
La tensión habría ocurrido durante un enfrentamiento verbal entre manifestantes y el periodista Roberto Funes.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipó temperaturas elevadas en la mayor parte del país para el último trimestre del año.
Argentina27/09/2025El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) difundió su informe climático trimestral para el período octubre-diciembre, advirtiendo que gran parte del territorio argentino experimentará valores térmicos superiores a los normales. El pronóstico apunta a un incremento en las temperaturas respecto a los promedios históricos, con pocas excepciones regionales.
El reporte del SMN indicó que el Noroeste Argentino (NOA) será la única región donde las marcas se mantendrán dentro de los parámetros históricos para el trimestre. Esta zona incluye provincias como La Rioja, Catamarca, Tucumán, y el centro-este de Salta y Jujuy, donde el calor no se ubicaría por encima de lo esperado.
El resto del país enfrentará un escenario más cálido, con diferentes niveles de intensidad. La provincia de Córdoba presenta la mayor probabilidad de registrar temperaturas extremas, con un 55% de chances de superar los valores históricos. Esta anomalía térmica se perfila como el principal foco del calor anómalo.
Desde Córdoba, la onda calórica se proyecta hacia una vasta zona que incluye Buenos Aires, Santa Fe, La Pampa, San Luis, Mendoza, el sur de San Juan y Entre Ríos. En todo este sector central y Cuyo, la probabilidad de que las temperaturas se ubiquen por encima de lo normal asciende al 50%.
El informe también detalla que las regiones del Noreste (NEA) y la Patagonia experimentarán un trimestre cálido, aunque con una probabilidad ligeramente inferior. El SMN les asignó un 45% de chances de que los valores térmicos se sitúen por encima del promedio estacional.
El organismo explicó que, tras un inicio de primavera que presentó jornadas frescas, se espera un giro significativo en las condiciones meteorológicas que se manifestará en el último trimestre del año. Este patrón térmico superior a lo normal podría ser un indicio de las condiciones que se extenderán hacia la temporada de verano.
Con información de C5N
La tensión habría ocurrido durante un enfrentamiento verbal entre manifestantes y el periodista Roberto Funes.
El ministro de Seguridad de Jujuy, Juan Manuel Pulleiro, confirmó que Sotacuro será trasladado primero a San Salvador y luego a Buenos Aires para quedar a disposición de la Justicia.
El Gobierno aprovecha el gran flujo de dólares provenientes del agro, tras la fugaz quita de retenciones. Las arcas de la autoridad monetaria tocaron máximos de un mes.
Andrea Sarnari, presidenta de la Federación Agraria, dijo que “el gran negocio fue para los exportadores”. “El campo necesita políticas integrales, no parches”, agregó.
Lázaro Sotacuro, identificado como el chofer de la camioneta que trasladó a las víctimas, fue detenido en Villazón, Bolivia, por su implicación en el brutal triple crimen de Florencio Varela.
La Justicia identificó a Tony Janzen Valverde Victoriano, de 20 años y conocido como "Pequeño J", como el presunto autor intelectual del triple femicidio de Florencio Varela.
“Argentina no consolida su rumbo: los mercados desconfían de que podamos pagar toda la deuda, y por eso sube el riesgo país”, señaló el economista Álvaro Pérez.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió para este sábado 27 de septiembre una alerta amarilla por vientos fuertes que alcanzan a Salta capital y a municipios del interior provincial.
Gimnasia y Tiro empató 2-2 con Atlanta de local, aseguró su lugar en el Reducido y dejó al Bohemio con menos margen en la lucha por la final del ascenso.
El Gobierno aprovecha el gran flujo de dólares provenientes del agro, tras la fugaz quita de retenciones. Las arcas de la autoridad monetaria tocaron máximos de un mes.
La titular de Volviendo a Casa alertó sobre captaciones de fin de semana a menores para explotación y pidió a la ciudadanía denunciar. Explicó pasos básicos para reportar grupos de mensajería con contenidos ilegales.