:quality(85):max_bytes(102400)/assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/07/580506_landscape.jpg)
Los datos recientes del sector muestran la tendencia sobre los vehículos del parque automotor local.
Varias localidades bonaerenses y barrios porteños están sin suministro eléctrico por cortes programados o por interrupciones en el servicio de alta, media y baja tensión.
Argentina14/03/2023Más de 47.000 usuarios de la ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense continuaban hoy sin suministro eléctrico, mientras se espera una nueva jornada de calor sofocante con una máxima 36 grados y con alerta roja por temperaturas extremas para la región.
De acuerdo al registro del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) de las 10.35, la cantidad de usuarios de Edesur que no tenían luz sumaban 43.507, especialmente de los barrios porteños de Flores, y Villa Devoto, y las localidades bonaerenses de Avellaneda, Berazategui, Llavallol, Lomas de Zamora y Lanús.
En tanto, del área correspondiente a Edenor la cantidad de usuarios sin energía eléctrica eran 3.633, mayoritariamente de los partidos bonaerenses de San Fernando, La Matanza y Tigre, y los barrios porteños de Belgrano, Palermo y Villa Urquiza.
Fuente: Minuto Uno
Los datos recientes del sector muestran la tendencia sobre los vehículos del parque automotor local.
La Cámara baja tratará un proyecto que propone fijar el huso horario en -04 GMT, buscando un mejor aprovechamiento de la luz solar y una reducción del consumo energético.
Julio registró un incremento de 0,3% respecto a junio, pero sectores estratégicos muestran caídas históricas y el empleo se retrae.
El Banco Mundial replicó un estudio que tomó una falla técnica del mercado vinculada con activos financieros argentinos para analizar la reacción de los inversores, sobre todo, de aquellos menos informados.
El sistema UFED permitirá ampliar un 150% la capacidad de las Fuerzas Federales para extraer información de dispositivos móviles.
Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila abrirán licitación nacional e internacional con el objetivo de atraer inversión privada y optimizar su gestión.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El viento Zonda se hizo sentir con fuerza en Salta desde la madrugada de este martes 19 de agosto. El Servicio Meteorológico emitió una alerta amarilla que se extenderá hasta la tarde.
Se registraron daños en techos de viviendas, voladuras de chapas, caída de árboles y de postes de tendido eléctrico, entre otros hechos ocasionados por las condiciones climáticas de esta madrugada.
El Juzgado Federal de Campana dejó sin efecto el artículo 3 del Decreto 534/2025, afirmando que los derechos sociales no pueden retroceder por decisiones presupuestarias arbitrarias del Ejecutivo.
El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, señaló que las fallas se registraron hace varios días repercutiendo en los operativos del organismo.