
El Juzgado Federal 1 se declaró incompetente para seguir con la investigación y Ariel Lijo resolvió que debe continuar en manos de Marcelo Martínez de Giorgi. El magistrado debe decidir si acepta.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene la alerta roja por temperaturas extremas para amplios sectores de La Pampa, la provincia de Buenos Aires, Río Negro, Neuquén y Mendoza, mientras que rigen otras advertencias naranjas y amarillas para localidades de varias provincias y la ciudad de Buenos Aires.
Argentina09/01/2023Gran parte de la zona centro, el Litoral y el este de la Patagonia continuaban este lunes con una jornada de intenso calor con máximas pronosticadas que, en algunos casos, llegan a 41 grados, por lo que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene la alerta roja por temperaturas extremas para amplios sectores de La Pampa, la provincia de Buenos Aires, Río Negro, Neuquén y Mendoza, mientras que rigen otras advertencias naranjas y amarillas para localidades de varias provincias y la ciudad de Buenos Aires.
Las áreas afectadas por la alerta roja son la casi totalidad de la provincia de La Pampa; el este de El Cuyo, General Roca, Conesa, Valcheta, y la meseta de Adolfo Alsina y de San Antonio, en Río Negro; el sur de la Provincia de Buenos Aires en Bahía Blanca, Patagones, oeste de Villarino, Puan y las zonas bajas de Coronel Pringles, Coronel Suárez, Saavedra y Tornquist.
El nivel rojo, que implica un "efecto alto a extremo en la salud" y temperaturas que pueden ser "muy peligrosas y afectar a todas las personas, incluso a las saludables", también se extiende a los departamentos de Confluencia, este de Añelo, este Pehuenches y Picún Leufú, en Neuquén, y a las localidades de General Alvear y la zona baja de San Rafael, en Mendoza.
Las temperaturas en esas áreas vienen manteniéndose en marcas altas desde hace varios días y para la jornada de hoy se esperan máximas por arriba de los 35 grados, e incluso superiores a 40 en algunas ciudades como Viedma, donde el SMN pronosticó 41 grados para la jornada de este lunes.
Por otro lado, el organismo nacional mantiene alertas naranjas para la ciudad de Buenos Aires, sectores de la Provincia de Buenos Aires, en ciudades como La Plata, Bragado, Necochea y Tres Arroyos; el norte de La Pampa; Juárez Celman y Río Cuarto, en Córdoba; al igual que el litoral en el centro de Santa Fe y algunas localidades entrerrianas como Paraná, Diamante, Villaguay, La Paz y Diamante.
Además, se encuentran bajo el nivel naranja el sur de San Luis; la cordillera de Malargüe, San Rafael, el este de Las Heras, La Paz, Lavalle, San Martín y Santa Rosa, en Mendoza; el centro y oeste de Neuquén; el centro-este de Chubut y noreste de Santa Cruz.
En tanto, para el resto de la provincia de Buenos Aires, el sur de Entre Ríos, gran parte de Santa Fe, Corrientes, Córdoba y San Luis, el sureste de Santiago del Estero, el noroeste de Mendoza, y el sureste de Chubut se emitió una alerta amarilla también por altas temperaturas.
En el caso del nivel naranja, el SMN advierte un efecto moderado a alto en la salud e indica que las temperaturas pueden ser muy peligrosas, especialmente para los grupos de riesgo; mientras que en el nivel amarillo el efecto es leve a moderado y los más afectados pueden ser niños y niñas, y personas mayores de 65 años, con enfermedades crónicas.
Para la población de las provincias bajo alertas, el organismo meteorológico recomendó mantener la hidratación, no exponerse a las altas temperaturas, evitar realizar actividad física, y usar ropa liviana y de colores claros.
También pidió evitar las bebidas con cafeína, con alcohol o muy azucaradas, ingerir verduras y frutas, evitar comidas muy abundantes y prestar atención a los bebés, niños, niñas y a las personas mayores.
Télam
El Juzgado Federal 1 se declaró incompetente para seguir con la investigación y Ariel Lijo resolvió que debe continuar en manos de Marcelo Martínez de Giorgi. El magistrado debe decidir si acepta.
El ministro de Economía confirmó que el límite está en $1474 y aseguró que el Gobierno honrará todos los compromisos de deuda.
Según detalló, a nivel bilateral ambos países realizarán estudios para construir un puente entre las localidades de Misión La Paz y Pozo Hondo.
Tras meses de mejora, Rappallini señaló que la construcción, el calzado, el textil y el metalmecánico comienzan a registrar retrocesos.
Se firmó un pacto entre el bloque regional y la Asociación Europea de Libre Comercio que liberaliza el comercio de bienes y servicios. Qué bienes podrían ingresar al país y cuándo entrará el vigencia.
El Índice Líder de la UTDT advierte sobre un fuerte deterioro de la economía en medio de la tensión cambiaria y la incertidumbre política.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.