
El nuevo programa prevé una transición cambiaria, un ancla fiscal sólida y reformas estructurales. El primer desembolso ya fue ejecutado.
La ola de calor que afectó a Brasil y Paraguay llegará a 8 provincias del norte argentino. Se esperan altas temperaturas que alcanzarán entre los 35 y 43°C
Argentina21/09/2023El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció hoy que habrá una ola de calor hasta el domingo en el Norte argentino. Se esperan altas temperaturas que alcanzarán entre los 35 y 43°C. La masa de aire cálido que afectó al sur de Brasil y Paraguay llegará a las provincias de Chaco, Formosa, el este de Salta, Tucumán, Santiago del Estero, el norte de Santa Fe, Corrientes y Misiones.
Las temperaturas mínimas rondarán entre los 22 y 28°C. Se esperan noches cálidas con pocos descensos de temperatura. Con el comienzo de la primavera, se registraron temperaturas altas a lo largo del país. Las Lomitas, Formosa, alcanzó la máxima con 37,2°C. Lo siguió Presidencia Roque Saenz Peña, Chaco, con 33,9°C y Rivadavia, Salta con 33,8°C.
Desde el SMN sugieren seguir los consejos del Ministerio de Salud: mantenerse hidratado, usar ropa de colores claros, no exponerse al Sol en especial en los horarios de mayor radiación, evitar alimentos muy salados, muy dulces y las bebidas alcohólicas, ingerir frutas y verduras y evitar la actividad física. Las recomendaciones aplican principalmente para los enfermos crónicos.
El nuevo programa prevé una transición cambiaria, un ancla fiscal sólida y reformas estructurales. El primer desembolso ya fue ejecutado.
ARCA, a través de la DGI, presentó la denuncia ante el Juzgado en lo Penal Económico N°11, a cargo de la jueza Verónica Straccia, por supuestas inconsistencias fiscales en las declaraciones juradas del legislador Sergio Vargas.
El informe del Instituto de Estadística de los Trabajadores reflejó una aceleración de 0,7 puntos con respecto a febrero.
La medida fue impulsada por el Ministerio de Seguridad, conducido por Patricia Bullrich. El nuevo tope alcanzará al 5% de los prisioneros.
Dentro del marco legal vigente, la Comisión Nacional de Valores propuso una regulación para facilitar la tokenización de instrumentos financieros. Era un pedido del ecosistema cripto.
Un informe revela los datos que son alarmantes y ponen la problemática sobre la mesa.
A más de un mes del inicio de clases, la escuela sigue sin gas, con baños inutilizables, filtraciones de agua y aulas superpobladas. Los padres denuncian abandono.
“Los jubilados se mueren esperando”, reclama un grupo de más de veinte abogados previsionalistas que presentó una nota por las demoras crónicas en el Juzgado Federal de Salta.
Referente del sector anunció una movilización para este lunes 14 de abril tras la aprobación del funcionamiento de plataformas como Uber en la ciudad.
Walter Perazzo no dirigirá en la fecha 10 a Nueva Chicago en su partido en el Martearena ante Central Norte. Iván Furios se hará cargo del equipo mañana en nuestra ciudad
"La Universidad Nacional es la única institución en el país, que elige sus autoridades vía comicios, entonces es destacar la participación de toda la comunidad universitaria", señalaron.