
Los guías y otras personas que estaban haciendo la paseo presenciaron la fatal agresión sin poder ayudarlas.
Arabia Saudita dijo el domingo que más de 1.300 fieles murieron durante la peregrinación anual a La Meca que tuvo lugar durante un intenso calor este año, y que la mayoría de los fallecidos no tenían permisos oficiales.
El Mundo23/06/2024Arabia Saudita anunció el domingo 23 de junio la muerte de 1.301 peregrinos durante la gran peregrinación musulmana celebrada en los últimos días en Arabia Saudita bajo un calor abrasador, precisando que la mayoría no tenía autorizaciones para esta reunión anual.
"Desafortunadamente, el número de muertos llegó a 1.301, al 83% de los cuales no se les permitió realizar el hajj. Habían viajado largas distancias bajo el sol, sin refugio ni comodidad adecuados", informó la agencia estatal de noticias Saudi SPA.
El sábado, un recuento de la agencia de prensa francesa AFP basado en declaraciones oficiales y fuentes diplomáticas implicadas en la búsqueda de los peregrinos fallecidos cifraba el número de víctimas en cerca de 1.100.
Diplomáticos de países árabes dijeron a la AFP que 658 eran egipcios, de los cuales 630 no tenían autorización oficial para la peregrinación. Un gran número de muertes se debe al calor.
El hajj se celebró del 14 al 19 de junio en el oeste del reino. Hasta el domingo, Riad no había comentado públicamente sobre las muertes ni había proporcionado un número de víctimas.
El viernes, un alto funcionario saudita indicó a la AFP un balance parcial de 577 muertos durante los dos días más intensos del hajj: el 15 de junio, cuando los peregrinos se reúnen durante horas en el Monte Arafat, y el 16 de junio, cuando participan en el ritual de "lapidación del diablo" en Mina, a unos cinco kilómetros de La Meca, en el desierto.
Este funcionario defendió la reacción de las autoridades: "el Estado no falló, pero hubo un error de valoración por parte de personas que no midieron los riesgos".
El ministro saudita de Sanidad, Fahd Al-Jalajel, calificó el domingo de "éxito" la gestión de la gran peregrinación musulmana, según SPA.
Dijo que el sistema de salud había "proporcionado más de 465.000 servicios de tratamiento especializado, incluidos 141.000 servicios a aquellos que no han obtenido el permiso oficial para realizar el hajj", según la misma fuente.
El hajj es uno de los cinco pilares del Islam que todo musulmán que pueda permitírselo debe realizar al menos una vez en su vida, en un período determinado por el calendario musulmán, basado en los ciclos lunares.
Según las autoridades, este año participaron 1,8 millones de peregrinos, la mayoría procedentes del extranjero.
Los rituales volvieron a celebrarse este año con temperaturas muy altas, que alcanzaron los 51,8 grados centígrados en la Gran Mezquita de La Meca, la ciudad más sagrada del islam, en el oeste de Arabia Saudita.
Cada año, decenas de miles de fieles intentan participar en la peregrinación sin disponer de los permisos necesarios, pagados y concedidos según cuotas y a altos precios, que dan acceso, en particular, a instalaciones climatizadas.
Con información de AFP
Los guías y otras personas que estaban haciendo la paseo presenciaron la fatal agresión sin poder ayudarlas.
Un juez de California ordenó a Alphabet pagar 314 millones de dólares por recopilar datos de usuarios sin su consentimiento, usados para publicidad personalizada. La empresa anunció que apelará.
Maia Esteban, de 29 años, chocó contra un árbol en Santa Teresa, el paraíso que había convertido en su hogar.
El hombre permaneció oculto durante horas en la Zona Desmilitarizada antes de entregarse sin resistencia. Las autoridades investigan si se trató de una deserción.
Se tomará un descanso del 6 al 20 de julio en el palacio de Castel Gandolfo, a las afueras de Roma, una antigua residencia campestre que Francisco declinó utilizar.
El alcalde de Kiev indicó que los bombardeos dejaron al menos 23 heridos y provocaron incendios, daños materiales y la caída de fragmentos de proyectiles en múltiples distritos de la ciudad.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en colaboración con la Secretaría de Energía de la Nación.
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".