
El presidente Donald Trump dijo que hablaría el viernes con el líder chino, Xi Jinping, tras las conversaciones entre los negociadores de las dos economías más grandes del mundo en los últimos días.
Arabia Saudita dijo el domingo que más de 1.300 fieles murieron durante la peregrinación anual a La Meca que tuvo lugar durante un intenso calor este año, y que la mayoría de los fallecidos no tenían permisos oficiales.
El Mundo23/06/2024Arabia Saudita anunció el domingo 23 de junio la muerte de 1.301 peregrinos durante la gran peregrinación musulmana celebrada en los últimos días en Arabia Saudita bajo un calor abrasador, precisando que la mayoría no tenía autorizaciones para esta reunión anual.
"Desafortunadamente, el número de muertos llegó a 1.301, al 83% de los cuales no se les permitió realizar el hajj. Habían viajado largas distancias bajo el sol, sin refugio ni comodidad adecuados", informó la agencia estatal de noticias Saudi SPA.
El sábado, un recuento de la agencia de prensa francesa AFP basado en declaraciones oficiales y fuentes diplomáticas implicadas en la búsqueda de los peregrinos fallecidos cifraba el número de víctimas en cerca de 1.100.
Diplomáticos de países árabes dijeron a la AFP que 658 eran egipcios, de los cuales 630 no tenían autorización oficial para la peregrinación. Un gran número de muertes se debe al calor.
El hajj se celebró del 14 al 19 de junio en el oeste del reino. Hasta el domingo, Riad no había comentado públicamente sobre las muertes ni había proporcionado un número de víctimas.
El viernes, un alto funcionario saudita indicó a la AFP un balance parcial de 577 muertos durante los dos días más intensos del hajj: el 15 de junio, cuando los peregrinos se reúnen durante horas en el Monte Arafat, y el 16 de junio, cuando participan en el ritual de "lapidación del diablo" en Mina, a unos cinco kilómetros de La Meca, en el desierto.
Este funcionario defendió la reacción de las autoridades: "el Estado no falló, pero hubo un error de valoración por parte de personas que no midieron los riesgos".
El ministro saudita de Sanidad, Fahd Al-Jalajel, calificó el domingo de "éxito" la gestión de la gran peregrinación musulmana, según SPA.
Dijo que el sistema de salud había "proporcionado más de 465.000 servicios de tratamiento especializado, incluidos 141.000 servicios a aquellos que no han obtenido el permiso oficial para realizar el hajj", según la misma fuente.
El hajj es uno de los cinco pilares del Islam que todo musulmán que pueda permitírselo debe realizar al menos una vez en su vida, en un período determinado por el calendario musulmán, basado en los ciclos lunares.
Según las autoridades, este año participaron 1,8 millones de peregrinos, la mayoría procedentes del extranjero.
Los rituales volvieron a celebrarse este año con temperaturas muy altas, que alcanzaron los 51,8 grados centígrados en la Gran Mezquita de La Meca, la ciudad más sagrada del islam, en el oeste de Arabia Saudita.
Cada año, decenas de miles de fieles intentan participar en la peregrinación sin disponer de los permisos necesarios, pagados y concedidos según cuotas y a altos precios, que dan acceso, en particular, a instalaciones climatizadas.
Con información de AFP
El presidente Donald Trump dijo que hablaría el viernes con el líder chino, Xi Jinping, tras las conversaciones entre los negociadores de las dos economías más grandes del mundo en los últimos días.
Los aliados del expresidente de Brasil retomaron las negociaciones en el Congreso para lograr presentar un proyecto de amnistía, después de que recientemente fue condenado a más de 27 años de cárcel.
Nicolás Marín, el joven de 25 años que se había sumado en agosto a una misión humanitaria encabezada por la activista sueca para llevar insumos a Palestina, anunció su retiro del proyecto.
El comisionado Juan Miguel Petit advierte sobre el exceso de presos, la falta de rehabilitación y la necesidad de alternativas a la prisión para garantizar derechos humanos y seguridad.
Bruselas expresó su solidaridad con Bucarest luego de que aviones F-16 interceptaran un dron ruso cerca de la frontera con Ucrania, mientras Polonia refuerza su vigilancia aérea.
La reunión en Jerusalén buscó coordinar la diplomacia estadounidense e israelí ante la ofensiva contra líderes de Hamas y los próximos debates internacionales sobre Palestina.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.