
Desde la Municipalidad alertaron que los desechos de construcción arrojados en los canales provocan obstrucciones y agravan los anegamientos durante las lluvias.
Desde el Servicio Meteorológico Nacional se mantiene la alerta y recomiendan medidas para evitar golpes de calor.
Salta05/12/2022Con máximas que en Salta rodarán entre los 33 y los 40 grados esta semana, el Servicio Meteorológico Nacional mantiene una alerta por la ola de calor que azota a diversas zonas del país.
Por Aries, el meteorólogo Omar Escribanelli precisó que para el viernes se espera una mínima de 18 grados y una máxima de 39. Asimismo, indicó que para hoy se podrían apreciar, a última hora, relámpagos a la distancia, pero sin precipitaciones.
Según señaló, los últimos informes indican que el fenómeno de La Niña se extendería hasta marzo, lo que implica que continuarán las olas de calor con escasas lluvias. Pueden presentarse fenómenos como tormentas con grandes ráfagas de vientos y fuertes descargas eléctricas.
Los días de temperaturas extremas, con máximas y mínimas que superan los umbrales climatológicos, son consecuencia de masas de aire cálido que se forman en latitudes bajas entre trópicos y el ecuador e ingresan al país desde el norte.
Estas se forman en el Amazonas y transportan calor y humedad hacia el sur, provocando un abrupto aumento de la sensación térmica, lo que expone a la población a posibles golpes de calor. Entre sus síntomas se encuentran fuertes dolores de cabeza, pérdidas de conciencia, mareos, sequedad en la piel y aumento extremo de la temperatura corporal.
Para prevenirlos, se recomienda consumir abundante líquido; no exponerse al sol en exceso, especialmente en horas centrales del día; evitar bebidas a con alcohol o muy azucaradas; ingerir muchas frutas y verduras; reducir la actividad física; usar ropa ligera, holgada y de colores claros; y permanecer en espacios ventilados.
Desde la Municipalidad alertaron que los desechos de construcción arrojados en los canales provocan obstrucciones y agravan los anegamientos durante las lluvias.
El subsecretario de Protección Ciudadana, Ernesto Flores, informó que el municipio trabajó desde temprano en diversos puntos afectados por el agua acumulada.
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene para este sábado una doble alerta por tormentas en la provincia de Salta. Rigen niveles naranja y amarillo con pronóstico de lluvias intensas, vientos fuertes y posible caída de granizo.
Aguas del Norte informó una afectación extraordinaria en el servicio de agua potable en distintos barrios de Salta Capital debido a la turbiedad en las fuentes de captación.
Las fuertes lluvias registradas durante la madrugada de hoy generaron interrupciones del suministro eléctrico en distintos puntos de la provincia. Edesa informó que trabaja en la restitución del servicio y recomendó extremar precauciones.
Ocurrió mientras Gendarmería patrullaban la Ruta Nacional N° 34, el ejemplar fue trasladado hasta una Fundación Protectora de Animales para resguardarlo y que reciba los cuidados necesarios.
El partido, que había sido postergado por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, ya tiene su reprogramación oficial, con el objetivo de emparejar el fixture de ambos equipos.
Gimnasia y Tiro recibe este sábado a las 22 en el estadio Gigante del Norte a Estudiantes de Río Cuarto por el primer partido de los cuartos de final del Reducido de la Primera Nacional. El encuentro será dirigido por Bryan Ferreyra.
El economista Santiago Konstantinovsky analizó en Vale Todo por Aries FM 91.1 la suba y baja diaria del dólar antes de los comicios del domingo 26 de octubre.
La abogada y consultora política Luciana Barros Ruiz explicó en Vale Todo por Aries cómo será el nuevo instrumento de votación, qué llevar, cómo corregir un error y qué pasa si se quiere votar por categorías distintas.
Un duro artículo de The New York Times alerta que Estados Unidos está realizando una "gran apuesta" con el dinero de sus contribuyentes en Argentina.