
La fórmula que encabeza el decano de Económicas fue el favorito pero no alcanzó el umbral para consagrarse ganador y deberá nuevamente disputarse el rectorado en las urnas.
Rige un alerta en toda la provincia por altas temperaturas: en la Capital las máximas alcanzarán los 33°c, en tanto en Orán pisarán los 40°c.
Salta31/01/2024 Itati RuizPor Aries, el meteorólogo Edgardo Escobar alertó por el bloqueo atmosférico que desencadenó una ola de calor en todo el país, afectando a la provincia de Salta, especialmente a la región noreste, donde se emitió alertas amarillas y naranjas debido a las altas temperaturas y la posibilidad de tormentas.
Días atrás, el Servicio Meteorológico Nacional ya había emitió un informe advirtiendo sobre las condiciones climáticas extremas en el Norte, la Patagonia y el Centro del país. Las temperaturas, que ya eran elevadas, aumentaron a niveles inusuales incluso para el norte salteño.
Orán y Tartagal fueron colocados en alerta naranja, anticipando temperaturas que podrían rondar los 39°c. En el resto de la provincia, incluyendo la Capital, se espera que las marcas térmicas oscilen entre 33°c grados. Sin embargo, las alertas también se emitieron debido a un porcentaje significativo de humedad, que elevará la sensación térmica "a niveles peligrosos".
“Tenemos la humedad que supera los 40%, entonces la sensación térmica va a ser mucho más alta y eso es lo peligroso para la salud”, explicó Escobar, e instó a los salteños a hidratarse muy bien sobre todo en las horas más cálidas.
El meteorólogo anunció que las temperaturas se mantendrán cálidas durante toda la semana en la Capital, con valores promedio de alrededor de 30°c. Se espera que las condiciones climáticas sean más tranquilas a partir del miércoles. Sin embargo, se prevé que el domingo vuelvan las posibles tormentas con lluvias, que podrían podrían persistir hasta el día lunes.
La fórmula que encabeza el decano de Económicas fue el favorito pero no alcanzó el umbral para consagrarse ganador y deberá nuevamente disputarse el rectorado en las urnas.
Desde el nosocomio explicaron que hubo un aumento en las consultas diarias, alcanzando los 400 pacientes, ocasionando demoras de hasta 4 horas. Sin embargo aclararon que el sistema de clasificación de pacientes por gravedad, les permite atender en primera instancia códigos rojos.
Coincidieron en la necesidad de avanzar en obras públicas prioritarias para los salteños y fijar objetivos comunes para el futuro de la Provincia.
El secretario de Tránsito municipal, Matías Assennato, detalló que la obra inició con el retiro de las barreras tipo New Jersey a la altura del Club Popeye. “Se va a realizar un cajón con delineadores para los peatones, un lugar para que puedan esperar ahí y hacer la segunda parte del cruce”, dijo.
Se realizará en el marco de la reprogramación del Festival de La Chicha.
Distintos organismos trabajan en la elaboración de protocolos conjuntos de acciones para la implementación de operativos que se desarrollan en cerros, montes y distintos sectores agrestes de la provincia.
A más de un mes del inicio de clases, la escuela sigue sin gas, con baños inutilizables, filtraciones de agua y aulas superpobladas. Los padres denuncian abandono.
“Los jubilados se mueren esperando”, reclama un grupo de más de veinte abogados previsionalistas que presentó una nota por las demoras crónicas en el Juzgado Federal de Salta.
Referente del sector anunció una movilización para este lunes 14 de abril tras la aprobación del funcionamiento de plataformas como Uber en la ciudad.
Walter Perazzo no dirigirá en la fecha 10 a Nueva Chicago en su partido en el Martearena ante Central Norte. Iván Furios se hará cargo del equipo mañana en nuestra ciudad
"La Universidad Nacional es la única institución en el país, que elige sus autoridades vía comicios, entonces es destacar la participación de toda la comunidad universitaria", señalaron.