
El director de Epidemiología, Francisco García Campos, advirtió que el frío extremo golpea a toda la provincia y pidió abrigar a los niños y cumplir con el calendario de vacunación.



El director de Epidemiología, Francisco García Campos, advirtió que el frío extremo golpea a toda la provincia y pidió abrigar a los niños y cumplir con el calendario de vacunación.

La Dra. Claudia Fabaro alertó por el fuerte aumento de casos graves de virus sincitial, influenza y rinovirus.

En el vacunatorio del nosocomio no hay vacunas – no es general- desde el miércoles. Según explicaron se diagramó la distribución por zonas. Piden colaboración a las familias y escuelas en la prevención.

Desde el nosocomio piden, para evitar el colapso en la guardia, priorizar a los pacientes sin recursos y en estado de vulnerabilidad. Asimismo, instan a que –en casos no graves – asistan al centro de salud.

El Hospital Público Materno Infantil de Salta atraviesa una emergencia pediátrica por el aumento de enfermedades respiratorias lo informó en Aries el Director médico.

Según informes oficiales, en la última semana epidemiológica hubo más de 500 casos de gripe en la provincia.
En solo un día, los centros médicos municipales, como el hospital Bicentenario, recibieron 427 atenciones relacionadas con malestares respiratorios.

Si bien los números de consultas no superan el promedio, sugieren descomprimir en centros de salud.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F153%2Fcd6%2Fbec%2F153cd6becca3f2ab250fbe0c9467e330.jpg)
Una médica pediatra brindó recomendaciones para resguardar la salud de los niños pequeños y recién nacidos.

El incremento de los casos en un 50%, en la última semana, alertan por las medidas de prevención y cuidado sobre todo en los más pequeños.

Desde el nosocomio solicitan extremar las medidas de prevención y acudir a los centros de salud más cercano ante la presencia de síntomas.

Hasta fines de abril se notificaron 42 casos de infección por virus influenza A.
El Ministerio de Salud Pública comparte recomendaciones orientadas a prevenir patologías respiratorias, propias de la época de bajas temperaturas, y para el cuidado de la salud en general.

Actualizan los lineamientos para organizar los servicios en todas las áreas operativas, con el objetivo de responder de manera oportuna y eficaz a la demanda de la época invernal.

Luego de dos semanas en que la situación fue crítica en el Hospital Materno Infantil, hoy la ocupación es del 80%, dentro de lo esperable.

El objetivo es reconocer los síntomas, valor los cuadros clínicos y resolver localmente los casos, evitando internaciones, complicaciones y derivación de pacientes.

Ante las bajas temperaturas de la época, se insta a la población a completar el carnet de vacunación para prevenir la gripe, la bronquiolitis, la bronquitis y la neumonía.

El coronavirus “llegó para quedarse”, expresó el director de Coordinación Epidemiológica de la provincia. Dijo, además, que hay que “ocuparse y trabajar en los pilares fundamentales de la prevención y de la mitigación del virus”.

La abundante presencia de humo en el aire sería uno de los factores clave.

La situación se debe al incremento de enfermedades respiratorias. El promedio de pacientes en emergencia pediátrica es de 350. Faltan recursos humanos para la ampliación del sector.

La Policía de Salta habilitó hoy, 3 de noviembre, las inscripciones virtuales para mujeres. Las postulantes para las Escuelas de Cadetes y Suboficiales tienen tiempo hasta el 6 de noviembre.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

El creador de contenido uruguayo realizará su último show el 22 de diciembre. La preventa exclusiva arranca este martes.

La banda argentina estrena un nuevo disco con diez canciones inéditas y colaboraciones con Nicki Nicole, Andrés Calamaro y Airbag.
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/02/591721.jpg)
El alejamiento del exjefe de Gabinete expuso la disputa entre las alas del Gobierno y dejó en el aire proyectos estratégicos con China. Santa Cruz, entre la presión de Washington y la necesidad de reactivar las represas.