
Fin de la restricción: estaciones de GNC operan con normalidad en Salta
La Cámara de Expendedores confirmó que se habilitó el consumo “firme”, tras una semana complicada por la ola polar.
En el vacunatorio del nosocomio no hay vacunas – no es general- desde el miércoles. Según explicaron se diagramó la distribución por zonas. Piden colaboración a las familias y escuelas en la prevención.
Salud25/04/2025En medio de una creciente demanda por enfermedades respiratorias, el Dr. Eduardo Calvo, director médico del Hospital Público Materno Infantil, descartó un faltante general de vacunas. “Puede haber una demora en la llegada de algunas vacunas, pero no están todas en falta. Esto es una cuestión de tiempo transitorio, no tiene que ver con una falta de vacunas”, afirmó en diálogo con Aries.
Calvo señaló que la distribución depende del Ministerio de Salud Pública y su programa de inmunizaciones, que maneja los tiempos de pedido y entrega. “No conozco cuáles son los tiempos del programa, pero se estuvieron proveyendo”, aseguró. Sin embargo, puso el foco en la prevención como herramienta principal para frenar los contagios.
“La prevención pasa por evitar lugares concurridos si se está enfermo, usar barbijo al toser o estornudar, lavarse las manos y no exponer a personas vulnerables”, explicó. También envió un mensaje a las familias: “Pedirles a los papás, por favor, que si sus hijos están enfermos no los trasladen a la escuela. La escuela es un núcleo cerrado y los chicos no toman todas las medidas que sí podemos tomar los adultos”.
Además, instó a la comunidad educativa a involucrarse: “Si ven que sus alumnos están cursando una patología, que hablen con los padres y los retiren de la escuela. De esta manera vamos a poder evitar la transmisión de persona a persona”.
Por último, Calvo advirtió sobre el estado de ocupación del hospital. “Las salas de internación común tienen alrededor de un 90% de ocupación. Esto varía día a día, pero cuando uno tiene pacientes que no puede movilizar, se genera un cuello de botella. No tenemos cómo asistirlos si no logramos liberar camas”, advirtió.
La Cámara de Expendedores confirmó que se habilitó el consumo “firme”, tras una semana complicada por la ola polar.
Salud distribuyó 260 000 dosis antigripales y recuerda que la inmunización es gratuita para niños, gestantes, adultos mayores y pacientes de riesgo.
Salud provincial advirtió que la falta de cobertura completa del esquema de vacunación expone a la provincia a reintroducción de la enfermedad.
La mayoría de los casos se deben al uso de braseros en espacios cerrados, una práctica peligrosa que puede tener consecuencias fatales. Se solicita fortalecer las medidas de prevención.
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
El sector no escapa a la realidad de las pymes. Advierten sobre situación particular con los jubilados.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
La Capital salteña tendrá una jornada con cielo ligeramente nublado, temperaturas agradables y sin precipitaciones.
Dos incendios ocurridos el viernes en Catamarca terminaron en tragedia. En hechos separados, dos nenas de 2 y 3 años fallecieron atrapadas en sus casas.
Funcionarios participaron en los encuentros UITP SUMMIT 2025 y Move Londres con el objetivo de adquirir experiencias y herramientas de sostenibilidad e inclusión en la materia.
El nosocomio experimentó un hackeo en sus cuentas de redes sociales, distribuyendo contenido inapropiado, pero el problema ya está resuelto.