
La ginecóloga y sexóloga Mónica Gelsi enfatizó la importancia de alimentación, descanso, actividad física y salud mental para transitar la menopausia con bienestar.
El coronavirus “llegó para quedarse”, expresó el director de Coordinación Epidemiológica de la provincia. Dijo, además, que hay que “ocuparse y trabajar en los pilares fundamentales de la prevención y de la mitigación del virus”.
Salud11/01/2023Se presentó el primer informe del año en materia de Covid-19 y sus variantes en la provincia, en la primera semana se registraron un poco más de 500 casos confirmados, un número menor en comparación del último mes del 2022 que llegó a los 907.
En diálogo con Aries, el director de Coordinación Epidemiológica, Francisco García Campos habló sobre el comportamiento del coronavirus en la provincia, a pocos días de iniciarse el 2023.
“Arranca el año con un poco más de 500 casos”, confirmó al tiempo de reconocer que no es algo para preocuparse pero sí ocuparse. “Hay que trabajar en los pilares fundamentales de la prevención y la mitigación de esta pandemia, reforzar la vacunación y continuar con las medidas preventivas”, aseguró.
En este sentido, instó a la población a seguir las recomendaciones de Salud, tales como el uso de barbijo en las salas de espera de atención sanitaria, el lavado de manos y evitar las aglomeraciones, entre otras.
Por su parte, desde el área sanitaria, recordó que se sigue con la atención temprana a los pacientes con sintomatología a través de los test de covid-19, para saber si hay casos o no, y actuar en consecuencia con medidas a partir de las situaciones puntuales.
El funcionario, se refirió a la nueva variante del virus, la BQ.1.1, por la cual se mostró fluctuaciones en las últimas tres semanas del año pasado, indicó y agregó que “estos movimientos los vamos a tener periódicamente, por eso es importante que la población sepa que se sigue vigilando el Covid-19.
Respecto de esta nueva variante, García Campos aseveró que es de alta morbilidad, por lo que anticipó que levantará la curva de contagios, pero es de baja letalidad.
Según el reporte semanal, publicado por el Ministerio de Salud de la provincia, se registraron entre 25 y 30 casos, 3 internados en unidad de terapia intensiva con asistencia de respiración mecánica y una defunción.
El especialista subrayó que el coronavirus ha llegado para quedarse, y está contemplado como uno de los virus respiratorios, por lo que la vigilancia epidemiológica realizó la siguiente clasificación: SARS-CoV-2., influenza y otros virus respiratorios.
No obstante, destacó que está dentro de las enfermedades inmunoprevenibles, sabemos las características del virus, que puede tener brotes esporádicos y, efectos particulares en una población vulnerable, “es lo que aprendimos”, resaltó.
La ginecóloga y sexóloga Mónica Gelsi enfatizó la importancia de alimentación, descanso, actividad física y salud mental para transitar la menopausia con bienestar.
Sexóloga sostuvo que el deseo no depende de una pastilla sino de la disposición al juego, la comunicación y los acuerdos. Recomendó priorizar la seducción, preparar el ambiente y usar lubricantes cuando haga falta.
El especialista en oncología clínica, Dr. Matías Salazar, instó a “conocer nuestro cuerpo” con autoexámenes mamarios, realizar estudios anuales y adoptar un estilo de vida saludable ante una “patología en ascenso”
Durante el período en que el sistema estuvo fuera de servicio, algunos afiliados debieron abonar en efectivo el valor de la consulta. En esos casos, según informaron, se podrán solicitar el reintegro correspondiente por un valor de $13.000.
Hoy se celebra el Día Mundial del Lavado de Manos, una acción considerada por los especialistas como un hábito clave y esencial para la salud pública.
La Sociedad Argentina de Infectología reclama que la inoculación recupere su estatus para evitar el crecimiento de casos; el Ministerio de Salud responde: “El Estado no puede subsidiar ese privilegio”
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
Gimnasia y Tiro empató 0 a 0 con Estudiantes en el Gigante del Norte por la ida de cuartos del Reducido de la Primera Nacional. La revancha será el 1 de noviembre a las 17 en Río Cuarto.
Un escándalo salpica al Gobierno de Milei: cinco altos funcionarios, liderados por el vicecanciller Fernando Brun, viajaron a San Cristóbal y Nieves por un evento menor.
Cientos de argentinos quedaron varados en Bolivia tras la crecida del río Bermejo, que obligó a suspender el cruce en el puerto Chalanas.
El Juzgado Federal N°2 de Catamarca extendió a todo el territorio nacional el amparo colectivo que había surtido efecto en territorio provincial en septiembre pasado. Además, le ordenó a la ANDIS que se abstenga de continuar auditorías y se suspendan más pensiones.