Por falta de camas, pacientes del Materno debieron ser internados en clínicas privadas

La situación se debe al incremento de enfermedades respiratorias. El promedio de pacientes en emergencia pediátrica es de 350. Faltan recursos humanos para la ampliación del sector.

Salud27/06/2022

HPMI

El doctor Eduardo Calvo, director de Gestión Clínica Pediátrica del Hospital Público Materno Infantil, señaló que desde hace 45 días se observa un aumento significativo de enfermedades respiratorias, afectando mayormente a menores de 2 años que requieren una atención compleja.

Al respecto, indicó que debieron aumentar el número de camas de terapia intensiva y terapia intermedia, además de recurrir a instituciones privadas para internar pacientes. Puntualmente, precisó que se aumentó de 16 a 18 las camas en terapia intensiva y de 8 a 14 las camas en terapia intermedia, donde seis son hoy pacientes ventilados.

De acuerdo con lo que precisó el profesional, el promedio diario de pacientes en emergencia pediátrica es de 350, con picos los fines de semana. El inconveniente, dijo, es la internación, sumado a quienes llegan derivados desde el interior pues en varias ocasiones debieron demorar los traslados por falta de cama.

A esta situación se le suman otras patologías no respiratorias que requieren cuidados críticos, además de hechos como el accidente de esta mañana por el que fueron asistidos dos niños de 8 y 11 años, mientras que una niña de 13 años permanece en observación.

Frente a esta situación, se planificó la ampliación del área Pediátrica. “Lo que necesitamos en este momento es la incorporación de mayor recursos humanos para poder asistirlos”, explicó Calvo.

Por otra parte, fue consultado sobre el caso de Zaida, la niña wichí cuya situación de extrema precariedad y vulnerabilidad sanitaria se conoció hace semanas. “Es una paciente crónica, con pronóstico reservado, con una patología progresiva. Estamos en el proceso de compensación y recuperación nutricional”, informó.

Explicó que “la idea es que cuando estas condiciones sean las adecuadas vuelva Zaida a su lugar de origen para continuar con la internación” y aseguró que su patología es muy poco frecuente.

Te puede interesar
96737-los-ninios-y-adolescentes-representan-mas-de-la-mitad-de-los-casos-de-gripe-en-la-provincia

Aumentan casos de neumonía en Salta

Ivana Chañi
Salud01/07/2025

Salud advirtió un aumento de neumonías por la combinación de frío intenso y alta circulación viral, con niños y mayores de 65 como grupos de riesgo.

Lo más visto
W2BK4IKWYNGGPBTBYUV6HPO25A

Se suspendió el expendio de GNC en Salta

Salta30/06/2025

La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.

Recibí información en tu mail