Emergencia en el Materno Infantil por enfermedades respiratorias: terapia intensiva llena y camas al 90%

El Hospital Público Materno Infantil de Salta atraviesa una emergencia pediátrica por el aumento de enfermedades respiratorias lo  informó en Aries el Director médico.

Salta25/04/2025Ivana ChañiIvana Chañi

1487107163219
imagen ilustrativa

El director médico del Hospital Público Materno Infantil, Dr. Eduardo Calvo, alertó sobre la creciente presión en el sistema sanitario pediátrico a raíz del aumento de enfermedades respiratorias. “Pasamos de tener un promedio de 300 a más de 400 consultas diarias. El 80% de estas consultas se relacionan con patología de tipo respiratorio”, indicó en diálogo con Aries.

Aunque la mayoría de los casos son leves, Calvo confirmó que han aparecido cuadros por virus sincicial respiratorio y cepas de influenza A y B.Esto ha generado una mayor demanda y una mayor carga en cuanto a la internación. Ayer la terapia intensiva estaba colmada y la intermedia tenía solo una unidad disponible”, detalló.

85917-salta-entre-las-cinco-provincias-que-mas-vacunas-aplico-contra-sarampion-rubeola-paperas-y-polioEnfermedades respiratorias: faltan vacunas en el Materno Infantil

El médico pidió a las familias actuar con responsabilidad para evitar el colapso del hospital. “Queremos destinar la atención de los pacientes graves, fundamentalmente aquellos que no tienen otra cobertura”, señaló. Y agregó: “Si cuentan con obra social, por favor, concurran a los espacios que esa cobertura les da”.

68891-actividades-para-la-mujer-en-hospital-materno-infantil-y-centros-de-saludMaterno Infantil: cuatro de cada diez pacientes tienen obra social

También explicó los tiempos de espera en la guardia, que generan malestar en la población. “Hacemos una evaluación de triage que clasifica a los pacientes por colores: rojo, amarillo y verde. Los verdes quedan demorados si ingresan otros más urgentes. Estamos en una emergencia”, advirtió.

El hospital mantiene coordinación con centros del interior para el traslado de pacientes críticos. “La parte conflictiva no está en las derivaciones, sino en las demoras en la atención. Por eso es clave que la comunidad entienda el uso racional del sistema”, concluyó.

Más noticias
Destacadas
eramine-2025-1024x576

Cayó un 60% la actividad minera en Salta

Ivana Chañi
Salta24/04/2025

Así lo reveló - en Aries - el titular de la Cámara de Proveedores Mineros. Según dijo, este desplome responde a diversos factores. No obstante se mantiene la expectativa por nuevos proyectos.

Recibí información en tu mail