
Mediante un comunicado, la obra social provincial recomendó a sus usuarios optar por otras clínicas ya que el IMAC – según reza el escrito – tomó la decisión “unilateral” suspender sus servicios.
El Hospital Público Materno Infantil de Salta atraviesa una emergencia pediátrica por el aumento de enfermedades respiratorias lo informó en Aries el Director médico.
Salta25/04/2025El director médico del Hospital Público Materno Infantil, Dr. Eduardo Calvo, alertó sobre la creciente presión en el sistema sanitario pediátrico a raíz del aumento de enfermedades respiratorias. “Pasamos de tener un promedio de 300 a más de 400 consultas diarias. El 80% de estas consultas se relacionan con patología de tipo respiratorio”, indicó en diálogo con Aries.
Aunque la mayoría de los casos son leves, Calvo confirmó que han aparecido cuadros por virus sincicial respiratorio y cepas de influenza A y B. “Esto ha generado una mayor demanda y una mayor carga en cuanto a la internación. Ayer la terapia intensiva estaba colmada y la intermedia tenía solo una unidad disponible”, detalló.
El médico pidió a las familias actuar con responsabilidad para evitar el colapso del hospital. “Queremos destinar la atención de los pacientes graves, fundamentalmente aquellos que no tienen otra cobertura”, señaló. Y agregó: “Si cuentan con obra social, por favor, concurran a los espacios que esa cobertura les da”.
También explicó los tiempos de espera en la guardia, que generan malestar en la población. “Hacemos una evaluación de triage que clasifica a los pacientes por colores: rojo, amarillo y verde. Los verdes quedan demorados si ingresan otros más urgentes. Estamos en una emergencia”, advirtió.
El hospital mantiene coordinación con centros del interior para el traslado de pacientes críticos. “La parte conflictiva no está en las derivaciones, sino en las demoras en la atención. Por eso es clave que la comunidad entienda el uso racional del sistema”, concluyó.
Mediante un comunicado, la obra social provincial recomendó a sus usuarios optar por otras clínicas ya que el IMAC – según reza el escrito – tomó la decisión “unilateral” suspender sus servicios.
En el marco de los 50 años del Museo de Antropología, su director, Leonardo Mercado, resaltó la política de acercar el patrimonio regional al público mediante la narrativa en cada muestra, la inclusión y la incorporación de formatos híbridos.
Las partes establecerán proyectos orientados a fortalecer la calidad educativa, con foco en la participación activa de estudiantes y docentes de todo el territorio salteño.
El evento organizado por OAJNU Salta, busca “visibilizar el trabajo voluntario, impulsar nuevos liderazgos y abrirles la puerta a más jóvenes para que se animen a participar”.
La actividad inició a las 8 y se atendieron 102 animales entre perros y gatos, en el marco del Mes del Animal. En el quirófano hubo ocho profesionales y estudiantes avanzados de la carrera de Cs. Agrarias y Veterinarias de la UCASAL.
Cuatro adjudicatarios podrán descontar un determinado monto de su cuenta. El sorteo se realizará el próximo martes.
La Ordenanza Nº 16.377 establece requisitos para conductores, vehículos y empresas, y garantiza la interoperabilidad con taxis y remises.
Así lo reveló - en Aries - el titular de la Cámara de Proveedores Mineros. Según dijo, este desplome responde a diversos factores. No obstante se mantiene la expectativa por nuevos proyectos.
El Teleférico San Bernardo y el Teleférico AlaDelta lanzan una promoción conjunta para seguir disfrutando de las alturas salteñas.
Además se dispuso un beneficio especial para la inauguración del servicio por lo cual se otorgarán 3 mil tarjetas de manera gratuita a los vecinos que realicen una carga inicial de $5.000 pesos.
El Hospital Público Materno Infantil de Salta atraviesa una emergencia pediátrica por el aumento de enfermedades respiratorias lo informó en Aries el Director médico.