
Mañana, jueves 30, el móvil del Centro Regional de Hemoterapia estará en la Cruz Roja de Salta, sobre calle Paz Chain. Se solicita especialmente sangre del grupo O factor RH positivo.


Actualizan los lineamientos para organizar los servicios en todas las áreas operativas, con el objetivo de responder de manera oportuna y eficaz a la demanda de la época invernal.
Salud14/04/2024
La cartera sanitaria provincial ya trabaja en la organización de los equipos asistenciales de toda la provincia para afrontar las patologías prevalentes de la época invernal, como las infecciones respiratorias, que afectan mayormente a la población pediátrica.
“Como todos los años, el Ministerio de Salud Pública se adelanta en la preparación para responder a las distintas eventualidades en función del clima”, dijo la subsecretaria de Medicina Social, Gabriela Dorigato, en referencia a la capacitación que se brindó a los equipos de salud para optimizar la respuesta frente a las patologías invernales.
Las jornadas incluyeron la actualización de lineamientos para la organización y funcionamiento de salas de internación abreviada (SIA), como también los criterios para la atención oportuna y de calidad y para decidir cuándo y cómo derivar a un paciente a un nivel de mayor complejidad.
El objetivo es que sea el primer nivel de atención el que resuelva localmente las consultas de pacientes que no ameriten derivación a niveles de mayor complejidad, como pueden ser los hospitales de nivel 3 y 4 o el Materno Infantil.
“Lo que se busca es que todas las áreas operativas estén organizadas y con los insumos necesarios para responder al incremento de casos de infecciones respiratorias que todos los años se da en el invierno”, dijo Dorigato.
También resaltó las acciones preventivas, como la vacunación de embarazadas contra el virus sincitial respiratorio, con el objetivo de disminuir la cantidad de recién nacidos afectados.
“La inmunización es una parte muy importante en la prevención, por eso se está vacunando contra el virus sincitial respiratorio, la gripe y COVID-19 y completando esquemas en niños y adultos”, expresó la funcionaria.
Otro aspecto que destacó fue la capacitación a enfermeros y agentes sanitarios para la prevención de intoxicaciones por monóxido de carbono.

Mañana, jueves 30, el móvil del Centro Regional de Hemoterapia estará en la Cruz Roja de Salta, sobre calle Paz Chain. Se solicita especialmente sangre del grupo O factor RH positivo.

El neurólogo Iván Rollan remarcó que controlar presión, colesterol, glucemia y mantener actividad física reduce drásticamente los riesgos de un ataque cerebral.

En el marco del Día Mundial del ACV, la Municipalidad de Salta y el Ministerio de Salud realizarán una jornada de concientización y prevención de 10 a 17 horas, en la Plazoleta IV Siglos.

Este miércoles 29 la atención es en Animaná; y el jueves 30 y viernes 31, en San Carlos. Las mamografías son para mujeres mayores de 40 años sin obra social.

El Hospital San Vicente de Paul de Orán pondrá en marcha en noviembre su nuevo equipo de Resonancia Magnética Nuclear o RMN.

En lo que va del año se notificó sólo un caso en Salta y en el país suman 333. Las vacunas están disponibles en los servicios públicos de salud.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Las tasas de interés de los plazos fijos iniciaron la semana con bajas generalizadas (entre 1 y 12 puntos porcentuales) luego de la victoria del oficialismo en las elecciones.

Hoy, la billetera virtual que ofrece el mayor rendimiento en Argentina es Naranja X, con una Tasa Nominal Anual del 39 por ciento en su cuenta remunerada.

El documento fue presentado por la legisladora santafesina Romina Diez. Lleva la firma del diputado en licencia por el escándalo narco, José Luis Espert.

Al cumplirse 11 años de la tragedia en Guachipas, autoridades provinciales, municipales, cuarteles de bomberos voluntarios y familiares rindieron un sentido homenaje. Destacaron la labor de los brigadistas realizada en distintos puntos de la provincia.