
Será encabezada por la médica Silvia Gutiérrez, quien fue puesta en funciones por el ministro de Salud Pública, Federico Mangione. Se confirmó que en pocas semanas se podrá poner en funcionamiento el resonador en el nosocomio.
La abundante presencia de humo en el aire sería uno de los factores clave.
Salud08/11/2022Ante la presencia de humo en gran parte de la provincia, producto de los incendios que se mantienen desde hace más de 100 días en algunos lugares, el neumonólogo Moisés Yarade advirtió por Aries sobre las consecuencias en la salud.
“La inhalación de humo provoca una asfixia en el cuerpo con monóxido de carbono y esto provoca envenenamiento, un daño tóxico a los pulmones”, advirtió el profesional remarcando que “la afección más grave son todos los procesos inflamatorios que sufre la vía aérea al respirar”.
Desde congestión y picazón de garganta, hasta daños más severos como edema pulmonar son algunas de las consecuencias que pueden provocarse en la salud. “Hay brigadistas que han perdido la vida por esta situación”, aseveró Yarade.
Asimismo, aseguró que las consultas por tos reiterada, inflamación, congestión nasal y dificultad respiratoria han aumentado notablemente. Se trata de afecciones que habitualmente sufre el 40% de la población, pero ahora se han duplicado las consultas.
El profesional recomendó utilizar un pañuelo húmedo, ingerir mucho líquido, cerrar ventanas y limpiar los pisos con un trapo húmedo.
Será encabezada por la médica Silvia Gutiérrez, quien fue puesta en funciones por el ministro de Salud Pública, Federico Mangione. Se confirmó que en pocas semanas se podrá poner en funcionamiento el resonador en el nosocomio.
El Ministerio de Salud declaró el estado de brote por el aumento sostenido de contagios. Especialistas advierten sobre focos regionales y nuevas variantes del virus.
El director de Epidemiología, Francisco García Campos, advirtió que el frío extremo golpea a toda la provincia y pidió abrigar a los niños y cumplir con el calendario de vacunación.
Salud advirtió un aumento de neumonías por la combinación de frío intenso y alta circulación viral, con niños y mayores de 65 como grupos de riesgo.
La provincia registra unas 250 internaciones semanales por enfermedades respiratorias, pero Salud asegura que los hospitales siguen operativos.
El Ministerio de Salud Pública insta a la población a seguir las pautas de prevención, las normas de higiene, los cuidados pertinentes y a tener el esquema de vacunación al día para evitar el contagio de enfermedades respiratorias.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.