
Construcción en picada: Salta perdió 5.000 empleos formales en la gestión Milei
En marzo se perdieron 1800 empleos registrados en la provincia, la peor caída mensual desde la pandemia, según datos del SIPA.
En marzo se perdieron 1800 empleos registrados en la provincia, la peor caída mensual desde la pandemia, según datos del SIPA.
El titular de APSADES criticó con dureza el ajuste nacional en salud y advirtió por el colapso del sistema público ante la falta de insumos.
El ajuste como política de estado está imponiéndose en la administración de los distintos niveles de gobierno, tanto centralizada como descentralizada. Ha llegado a organismos autónomos, como las universidades y la UNSa no es una excepción.
El Jefe de Gabinete justificó los despidos en nosocomio pediátrico. Según sostuvo, "se han incrementado mucho los gastos y tiene más personal del razonable que debe tener el hospital".
El dirigente del Partido Obrero rechazó la reforma tributaria impulsada por el gobierno salteño al considerar que beneficia a grandes empresas y perjudica a los sectores populares.
La mayor cantidad de desvinculaciones se dieron en la administración nacional centralizada y descentralizada, destacó el ministro de Desregulación.
Exfuncionario romerista defendió las políticas de ajuste del presidente Javier Milei, señalando que las provincias, a pesar de sus superávits, según él, demandan recursos innecesarios.
El Presidente defendió las políticas de ajuste, dijo caminar las calles y ser consciente de la realidad del país. “Hicimos el ajuste con conciencia social”, sostuvo.
José Luis Espert además respaldó el veto de Javier Milei al aumento de las jubilaciones.
El recorte en el gasto publico no diferencia urgencias para el Gobierno. Partidas de extrema sensibilidad social sufrieron una rebaja de ingresos.
Un informe privado indica que el único rubro que sube es el pago de la deuda pública.
José Castillo, especialista en deuda externa, criticó las medidas anunciadas por el ministro de Economía Luis Caputo y el presidente del Banco Central Santiago Bausili.
El Ministro de Economía pronosticó una inflación por debajo del 5% para mayo.
El rector de la Universidad Nacional de Salta expuso que por la energía eléctrica pagan facturas por $60 millones, mientras que Nación solo envía $90 millones.
Hoy el rector de la universidad brindará un informe de la situación presupuestaria a las 10:30 en el Anfiteatro K.
Este 7 de abril a las 15 horas en la parte posterior del Museo de Ciencias Naturales de la UNSa se realizará el festival “Elijo Crecer” en defensa de la ciencia y tecnología y contra los despidos en el Estado nacional.
El ministro de Economía de la Provincia – en Agenda Abierta – advirtió que Nación cortó los recursos y para sostener obras en viviendas y rutas, analizan otros mecanismos de financiamiento.
El crítico panorama del sector fue expuesto en Aries por la vicepresidenta de ATRADIS en Salta. “Estamos por dejar de existir”, advirtió.
Se trata de una de las medidas en las que avanzarán para hacer frente al ajuste del Gobierno nacional a las provincias.
Pablo Outes advirtió que Nación “cortó la canilla” a programas de alcance alimentario y de salud. “Desde que él (Milei) llegó no se recibe plata”, manifestó el legislador nacional.
En la última semana la Iglesia Católica de Salta advirtió que, desde el cambio de gobierno, aumentó el 50% la demanda en los comedores.
El Vicegobernador interpeló al Gobierno nacional, negó “traiciones” y remarcó la importancia del consenso y el respeto.
En el primer mes del año, el Gobierno nacional “pulverizó” las transferencias automáticas y bajó la coparticipación. “Eso significó un retroceso muy grande en términos de nuestra economía”, advirtió Ricardo Villada en Aries.
La central obrera exigió al Gobierno Nacional "una respuesta activa y una actitud de compasión elemental" ante el hambre.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
Juventud Antoniana anunció la incorporación del delantero colombiano Jhonjailer Palacios, de 25 años y 1,80 metros de altura, quien se integrará al plantel este miércoles.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.