
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
El Presidente defendió las políticas de ajuste, dijo caminar las calles y ser consciente de la realidad del país. “Hicimos el ajuste con conciencia social”, sostuvo.
Política15/10/2024Entrevistado en La Nación+, el presidente Javier Milei se refirió al éxito de su gestión en materia económica, subrayando que su gobierno consiguió alcanzar el déficit cero en solo un mes. "Nos decían que era imposible, que no se podía ajustar más de un punto del PBI por año, y nos reían la idea de la motosierra. Pero lo logramos, y con conciencia social", afirmó el mandatario, haciendo alusión a su conocido eslogan de ajuste.
Milei explicó que la reducción del gasto público se basó en medidas drásticas, como la eliminación de la obra pública y de las transferencias discrecionales a las provincias, así como la reducción de los ministerios de 18 a 8. "El ajuste fue profundo, pero también dimos contención social. Por ejemplo, aumentamos en un 500% el presupuesto para el Plan Mil Días, fundamental para los niños", sostuvo el presidente.
El mandatario también destacó el esfuerzo de su gobierno en educación, mencionando el programa de vouchers educativos, que cubre el 75% de la matrícula escolar, y el aumento del 800% en la distribución de útiles para 7 millones de chicos. "Esto es una situación muy complicada para las familias, y nosotros intervenimos para garantizar el derecho a la educación", agregó.
Al referirse a la situación económica heredada, Milei criticó fuertemente al gobierno anterior. "El populismo no es gratis, y ahora estamos viendo las consecuencias. Si seguimos por el camino de Massa, el mismo que financió un déficit del 13% con emisión monetaria, estaríamos en una crisis aún mayor", concluyó el presidente, apelando a la paciencia de la población para superar la actual situación económica.
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
El presidente responsabilizó al gobernador de la orden de la jueza Preska, quien indicó que Argentina debe ceder el 51% de las acciones de la compañía.
Cambiarán las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas para evitar superposiciones en operativos, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.
El referente justicialista planteó que el escenario político actual obliga a construir una alternativa clara frente al modelo libertario.
El dirigente justicialista advirtió en Aries que la ausencia de acuerdos políticos y el tipo de cambio atrasado conducen a un escenario similar al de 2001.
El dirigente llamó en Aries a construir un frente peronista basado en propuestas y no en personalismos para marcar los errores del Gobierno.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El frío polar se intensifica este domingo en Salta, con mínimas de hasta -8 °C y pronóstico de nieve en zonas altas de Chicoana.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.