
El gobernador expondrá los principales lineamientos del plan de recursos y gastos, que incluirá un pedido de endeudamiento, en un acto en La Plata.


El Presidente defendió las políticas de ajuste, dijo caminar las calles y ser consciente de la realidad del país. “Hicimos el ajuste con conciencia social”, sostuvo.
Política15/10/2024
Ivana Chañi
Entrevistado en La Nación+, el presidente Javier Milei se refirió al éxito de su gestión en materia económica, subrayando que su gobierno consiguió alcanzar el déficit cero en solo un mes. "Nos decían que era imposible, que no se podía ajustar más de un punto del PBI por año, y nos reían la idea de la motosierra. Pero lo logramos, y con conciencia social", afirmó el mandatario, haciendo alusión a su conocido eslogan de ajuste.
Milei explicó que la reducción del gasto público se basó en medidas drásticas, como la eliminación de la obra pública y de las transferencias discrecionales a las provincias, así como la reducción de los ministerios de 18 a 8. "El ajuste fue profundo, pero también dimos contención social. Por ejemplo, aumentamos en un 500% el presupuesto para el Plan Mil Días, fundamental para los niños", sostuvo el presidente.
El mandatario también destacó el esfuerzo de su gobierno en educación, mencionando el programa de vouchers educativos, que cubre el 75% de la matrícula escolar, y el aumento del 800% en la distribución de útiles para 7 millones de chicos. "Esto es una situación muy complicada para las familias, y nosotros intervenimos para garantizar el derecho a la educación", agregó.
Al referirse a la situación económica heredada, Milei criticó fuertemente al gobierno anterior. "El populismo no es gratis, y ahora estamos viendo las consecuencias. Si seguimos por el camino de Massa, el mismo que financió un déficit del 13% con emisión monetaria, estaríamos en una crisis aún mayor", concluyó el presidente, apelando a la paciencia de la población para superar la actual situación económica.

El gobernador expondrá los principales lineamientos del plan de recursos y gastos, que incluirá un pedido de endeudamiento, en un acto en La Plata.

El nuevo ministro del Interior aseguró que su agenda se centrará en el Presupuesto, la modernización laboral, la reforma fiscal y el nuevo código penal.

La empresa que regularice empleados quedaría liberada de multas y deudas. No habría tope a indemnizaciones. Es una de las propuestas que se estudian en el grupo que elabora la iniciativa del Gobierno.

Tras ser designado Ministro del Interior, Diego Santilli no asumirá la banca de diputado nacional por la provincia de Buenos Aires. Su lugar en la Cámara Baja será ocupado por Rubén Torres, hombre de LLA.

La designación de Diego Santilli como Ministro del Interior lo expuso a una fuerte crítica: no asumirá su banca de diputado. "Asumimos todos", dijo hace algunos días, contradiciendo su postura. actual.

El nuevo jefe de Gabinete, Manuel Adorni, rechazó las críticas de Mauricio Macri sobre su falta de experiencia. Adorni deslizó que el expresidente "no conoce los deseos" de los dirigentes que propone para el cargo.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

El último fin de semana extra largo de 2025 será del 21 al 24 de noviembre. Impulso al turismo por feriado puente y el Día de la Soberanía.

La TNA del Banco Nación cayó al 35%. Con las nuevas tasas, se requieren $11 millones para ganar $340.000 en 30 días en el plazo fijo. Compara las mejores opciones.

Lionel Messi y el streamer Davo Xeneize protagonizaron un cruce viral durante la transmisión de Deportivo LSM. El 10 lo "frenó": “Pará, pará, ¿qué vas a preguntar?”.

Deportivo Morón dio la sorpresa en el reducido de la Primera Nacional al eliminar a Atlanta. El "Gallito" se hizo fuerte y, tras un 0-0 de visitante, logró el pase a las semifinales del torneo.