
La Procuraduría de Investigaciones Administrativas impulsa una "auditoría técnica" sobre "el contrato inteligente del token" que fue publicado por Javier Milei en su célebre del 14 de febrero para "difundir" la criptomoneda.
El Presidente defendió las políticas de ajuste, dijo caminar las calles y ser consciente de la realidad del país. “Hicimos el ajuste con conciencia social”, sostuvo.
Política15/10/2024Entrevistado en La Nación+, el presidente Javier Milei se refirió al éxito de su gestión en materia económica, subrayando que su gobierno consiguió alcanzar el déficit cero en solo un mes. "Nos decían que era imposible, que no se podía ajustar más de un punto del PBI por año, y nos reían la idea de la motosierra. Pero lo logramos, y con conciencia social", afirmó el mandatario, haciendo alusión a su conocido eslogan de ajuste.
Milei explicó que la reducción del gasto público se basó en medidas drásticas, como la eliminación de la obra pública y de las transferencias discrecionales a las provincias, así como la reducción de los ministerios de 18 a 8. "El ajuste fue profundo, pero también dimos contención social. Por ejemplo, aumentamos en un 500% el presupuesto para el Plan Mil Días, fundamental para los niños", sostuvo el presidente.
El mandatario también destacó el esfuerzo de su gobierno en educación, mencionando el programa de vouchers educativos, que cubre el 75% de la matrícula escolar, y el aumento del 800% en la distribución de útiles para 7 millones de chicos. "Esto es una situación muy complicada para las familias, y nosotros intervenimos para garantizar el derecho a la educación", agregó.
Al referirse a la situación económica heredada, Milei criticó fuertemente al gobierno anterior. "El populismo no es gratis, y ahora estamos viendo las consecuencias. Si seguimos por el camino de Massa, el mismo que financió un déficit del 13% con emisión monetaria, estaríamos en una crisis aún mayor", concluyó el presidente, apelando a la paciencia de la población para superar la actual situación económica.
La Procuraduría de Investigaciones Administrativas impulsa una "auditoría técnica" sobre "el contrato inteligente del token" que fue publicado por Javier Milei en su célebre del 14 de febrero para "difundir" la criptomoneda.
En pleno juicio oral contra los “copitos”, sostuvo que la causa “no tuvo avances significativos” y pidió revisar la actuación de los policías en los días posteriores al atentado.
Desde el Gobierno negaron que haya reconocido el derecho de autodeterminación de los isleños; dirigentes afirmaron que sus palabras “ponen en peligro” el reclamo por la soberanía.
Javier Herrera Bravo dejó su cargo este martes por motivos de salud. Su reemplazante, María Ibarzabal Murphy, es una persona clave y de excelente relación con Karina Milei.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires sostuvo que “hay que ejercer la soberanía en cada decisión” para poder “defender el interés nacional”.
La titular del PJ pidió anular el acto administrativo con el que Javier Milei ordenó que no perciba los beneficios previsionales como expresidenta y viuda de Néstor Kirchner.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Jorge Jesús llegó a un principio de acuerdo para ser el nuevo entrenador de Brasil
Victoria Villarruel encabezó un acto homenaje por Malvinas en Tierra del Fuego y hubo fuertes críticas hacia Javier Milei.