
Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.


El Jefe de Gabinete justificó los despidos en nosocomio pediátrico. Según sostuvo, "se han incrementado mucho los gastos y tiene más personal del razonable que debe tener el hospital".
Política30/05/2025
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, justificó los despidos en el hospital Garrahan. Según sostuvo, no es que el centro de salud, dependiente de Nación, "tenga presupuesto bajo" sino que "se han incrementado mucho los gastos y tiene más personal del razonable que debe tener el hospital".
"Hoy tuve una larga conversación con el ministro de Salud (Mario Lugones) y estuvimos analizando los números (del hospital) y no es que el hospital tenga presupuesto bajo, lo que sucede es que se han incrementado mucho los gastos y tiene más personal del razonable que debe tener el hospital y eso obviamente genera un desfinanciamiento pero la inversión del Estado nacional, el presupuesto de un poco más de $230 millones de dólares para tener una idea de lo que estamos hablando. No es que no haya recursos, es que hay muchos gastos y hay que tratar de que el hospital sea más eficiente y en eso está trabajando el Gobierno", sostuvo el ministro coordinador en una entrevista con El Destape 1070.
Y añadió: "No es cuestión de motosierra, sino de usar eficientemente los recursos que tiene el Estado".
Para Francos, "es cierto que los residentes tienen retribuciones bajas" y afirmó que "normalmente, eso pasa en todos lados" ya que "están en un período de aprendizaje". En ese marco, planteó que "para poder pagar mejores salarios, que es lo que está proponiendo el Gobierno, hay que reducir el personal".
"El Garrahan tiene 6000 empleados. No da para ese número. No es razonable el servicio que presta con seis mil empleados", afirmó.
Según señaló, "hay dos licitaciones importantes, una de limpieza y otra de seguridad" y, acorde a lo que le "informaron la llevan adelante empresas vinculadas al gremio". "Tengo la información de que esas licitaciones no las han ganado los actuales prestatarios. Ahí se activa otro conflicto que tiene otros orígenes"
Y denunció: "ATE cuestiona un sistema de reconocimiento facial, que ya está instalado pero no quieren utilizarlo. Es para controlar el ingreso y la salida del personal porque, lo que el Gobierno sostiene, hay más personal designado que el que realmente presta funciones".
Francos relató que Lugones le mostró que "el número de profesionales" va "variando todos los años" y que "en los últimos 7 u 8 años, los cambios están alrededor de 300 integrantes del personal médico que varían".
"Este año se han ido 90", indicó, para luego añadir que "no creo que haya médicos con 10 años de antiguedad que ganan 1 millón de pesos".
Con información de El Destape

Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.

El dirigente de camioneros cuestionó la iniciativa del gobierno y señaló que precariza el empleo, elimina la negociación colectiva y exige atención del movimiento obrero.

El gobernador bonaerense cuestionó la administración libertaria, aseguró que JP Morgan “tomó” el Ministerio de Economía y advirtió que el país se está “timbeando” a la vista de todos.

El candidato a diputado nacional reconoció que el referente del Frente Renovador “lo ayudó mucho en la campaña” y se fundió en un abrazo con él, tras años de cruces internos desde las elecciones de 2023.

El encuentro anual del gigante financiero en Argentina incluirá reuniones a agenda abierta con el presidente y el ministro de Economía. Se espera que se aborden temas vinculados a un préstamo internacional.

El diputado nacional (MC) Pablo Kosiner, analizó el escenario electoral. Criticó el uso de las redes para desacreditar adversarios y señaló que el Presidente “favorece los discursos de odio”.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica suspendió su comercialización para proteger la salud pública y garantizar la trazabilidad de los productos.

Este viernes registra temperaturas elevadas en Salta Capital. Para el fin de semana se prevé un marcado descenso térmico y la aparición de tormentas aisladas, especialmente durante la tarde y noche del sábado.

Al menos 18 aeronaves ejecutivas arribaron al aeropuerto, muchas vinculadas al evento que encabeza Jamie Dimon, CEO del banco.