
Para equiparar oportunidades en el acceso a la educación, se amplían beneficios que promueven el desarrollo de los estudiantes.
Hoy el rector de la universidad brindará un informe de la situación presupuestaria a las 10:30 en el Anfiteatro K.
Educación11/04/2024El gremio de docentes e investigadores de la Universidad Nacional de Salta (ADIUNSa) lleva adelante un paro por 48 horas, 10 y 11 de abril, ante la difícil situación que atraviesa la educación superior en la administración libertaria de Javier Milei. La medida fue convocada en todo el país por la CONADU Histórica.
Para conocer el balance de la medida de fuerza, en diálogo con Aries, el secretario general de ADIUNSa, Diego Maita, dijo que el balance del primer día (por ayer miércoles) es “súper positivo” con un “gran acatamiento” tanto en la sede central en la Capital salteña como en las sedes de Orán, y demás dependencias de la Alta Casa de Estudios.
“Pudimos realizar actividades, tuvimos un taller sobre precarización laboral en IEM y una clase pública en el mismo lugar”, destacó.
Por otro lado, Maita, celebró que este jueves el rector de la UNSa, Daniel Hoyos, brindará un informe sobre la situación presupuestaria a las 10:30 en el Anfiteatro K.
“Algo que venimos reclamando hace tiempo que suceda de manera pública”, recordó.
Respecto a las actividades previstas para esta jornada, el secretario general, invitó a una olla popular a las 13 horas en el edificio de la Biblioteca Central, y a las 15 horas, con la presencia del profesor Nahuel Morandini (procesado en Jujuy por un tuit contra el exgobernador Gerardo Morales) para hablar sobre el rol de los sindicatos en defensa de los derechos humanos.
Para equiparar oportunidades en el acceso a la educación, se amplían beneficios que promueven el desarrollo de los estudiantes.
Salta será sede del evento, que reúne a expertos en educación y salud para visibilizar la dislexia y otras dificultades del aprendizaje desde un enfoque científico e interdisciplinario.
Estudiantes de 15 escuelas técnicas con especialidad en Electromecánica, Electrónica y Automotores definirán a la institución ganadora del año en la fabricación de autos eléctricos.
Florencia de Zavalía, tucumana y creadora de Zelmira remarcó que el objetivo es lograr una inclusión efectiva en las aulas.
Leyre Sáenz Guillén, del Observatorio de Argentinos por la Educación, advirtió en Aries sobre la crítica situación. “Más del 50% sí sabe leer, pero no comprende lo que está leyendo”, alertó.
Los datos corresponden a los resultados que arrojó la prueba Aprender Alfabetización 2024 que midió las habilidades lectoras de estudiantes de tercer grado de primaria.
La cantante decidió alejarse de la actriz luego de quedar involucrada en la disputa legal vinculada a It Ends With Us.
Adrián Martínez, goleador de Racing, compartió una campaña solidaria de CADU, el club que lo fichó cuando venía de una dura historia de vida.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
Tanto el acceso como los caminos cercanos se encuentran custodiados por las fuerzas de seguridad encargadas de asistir a los vehículos: piden circular con precaución. Axel Kicillof pidió respetar las alertas.
El delantero y Al Nassr no tuvieron la temporada que se habían propuesto. La falta de logros generó incertidumbre.