El Galpón: advierten sobre irregularidades en las titularizaciones docentes
"Es indignante ver cómo por una cuestión de amiguismo y poder, los cargos se siguen entregando a dedo", aseguró la docente que denunció la situación.
El rector de la Universidad Nacional de Salta expuso que por la energía eléctrica pagan facturas por $60 millones, mientras que Nación solo envía $90 millones.
Educación21/04/2024En ¡Qué Domingo! por Aries, el rector de la Universidad Nacional de Salta (UNSa), Daniel Hoyos, habló sobre la crítica situación que atraviesa la Casa de Altos Estudios en medio de los recortes presupuestarios del gobierno nacional de Javier Milei.
En esa línea, el Rector reveló que Nación solo envía $90 millones, de los cuales $60 millones son para pagar la boleta de la luz.
“En cualquier momento no vamos a poder pagar la luz”, alertó.
Respecto a los recortes y las provocaciones del Gobierno para desactivar la Marcha Federal por la Educación Pública, del próximo 23 de abril, Hoyos dijo que solo fueron anuncios de aumentos en el presupuesto, pero no hay nada concreto.
En ese sentido, señaló que “en marzo prometieron 70% que no llegó un peso y ahora anunciaron otro 70% y no enviaron ningún documento que lo respalde oficialmente. Es un anuncio del Gobierno para desactivar la Marcha Federal”, manifestó.
En medio de esta crisis, el rector de la UNSa, dijo que “el lunes se acabó la plata que envía, todos los meses, la Secretaría de Políticas Universitarias. Llegamos a mitad del mes y se acaba la plata”, sostuvo.
“La situación es muy grave y complicada”, advirtió, y a esto sumó que de continuar este brutal ajuste de la administración libertaria a las universidades nacionales, desde la UNSa se analiza recortar algunos servicios.
“Veremos hasta dónde podemos soportar”, concluyó Daniel Hoyos en Aries.
"Es indignante ver cómo por una cuestión de amiguismo y poder, los cargos se siguen entregando a dedo", aseguró la docente que denunció la situación.
“Nuestros docentes están yendo a las carpas para dar clases a los chicos”, explicó la ministra Cristina Fiore, por Aries.
El caso del adolescente que amenazó a sus compañeros con un machete en la escuela de Villa Esmeralda abrió una serie de interrogantes sobre la violencia en las aulas.
Es la primera vez que el material educativo para los niveles Inicial y Primario llegan a los alumnos a menos de un mes del inicio de clases.
El secretario general de ADP expresó su rechazo a la decisión unilateral del Gobierno Nacional de fijar el salario mínimo docente.
Fernando Mazzone denunció que el Gobierno mantiene una deuda millonaria con el gremio por la retención de aportes de los afiliados y amenazó con ir a la justicia.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Jorge Jesús llegó a un principio de acuerdo para ser el nuevo entrenador de Brasil
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.