
La ministra de Educación participará de esta propuesta informativa de la Secretaría de Prensa y Comunicación. Se transmitirá a partir de las 18:30 por las redes oficiales del Gobierno de la Provincia.
El rector de la Universidad Nacional de Salta expuso que por la energía eléctrica pagan facturas por $60 millones, mientras que Nación solo envía $90 millones.
Educación21/04/2024En ¡Qué Domingo! por Aries, el rector de la Universidad Nacional de Salta (UNSa), Daniel Hoyos, habló sobre la crítica situación que atraviesa la Casa de Altos Estudios en medio de los recortes presupuestarios del gobierno nacional de Javier Milei.
En esa línea, el Rector reveló que Nación solo envía $90 millones, de los cuales $60 millones son para pagar la boleta de la luz.
“En cualquier momento no vamos a poder pagar la luz”, alertó.
Respecto a los recortes y las provocaciones del Gobierno para desactivar la Marcha Federal por la Educación Pública, del próximo 23 de abril, Hoyos dijo que solo fueron anuncios de aumentos en el presupuesto, pero no hay nada concreto.
En ese sentido, señaló que “en marzo prometieron 70% que no llegó un peso y ahora anunciaron otro 70% y no enviaron ningún documento que lo respalde oficialmente. Es un anuncio del Gobierno para desactivar la Marcha Federal”, manifestó.
En medio de esta crisis, el rector de la UNSa, dijo que “el lunes se acabó la plata que envía, todos los meses, la Secretaría de Políticas Universitarias. Llegamos a mitad del mes y se acaba la plata”, sostuvo.
“La situación es muy grave y complicada”, advirtió, y a esto sumó que de continuar este brutal ajuste de la administración libertaria a las universidades nacionales, desde la UNSa se analiza recortar algunos servicios.
“Veremos hasta dónde podemos soportar”, concluyó Daniel Hoyos en Aries.
La ministra de Educación participará de esta propuesta informativa de la Secretaría de Prensa y Comunicación. Se transmitirá a partir de las 18:30 por las redes oficiales del Gobierno de la Provincia.
Se prevé fondos para prácticas curriculares, con el objetivo de fortalecer la formación académica con mayor inserción en ámbitos laborales y comunitarios.
El concurso “Diseño de una plaza vecinal” propone el diseño de un espacio verde con destino posible en localidades como Salta Capital, Orán, Metán, Chicoana o Isla de Cañas.
Para fomentar la creatividad y el pensamiento crítico en los niños, es esencial establecer límites claros con las pantallas, indicó una especialista.
El secretario general de ADP, al igual que SITEPSA, advirtió sobre un inminente decreto del gobernador sobre el concurso de supervisores. “No estamos de acuerdo”, sentenció.
El secretario general de ADP se retiró de la mesa de negociación y criticó a funcionarias del Ministerio de Educación.
El ex fiscal de Corte señaló que, más allá de que el veto sea una facultad presidencial, de no sostenerlo en las Cámaras, Milei judicializaría el asunto, acción que calificó como “delirante” por embestir contra el Poder Legislativo.
El operativo se realizará este martes 15, de 9:30 a 12:30 horas. Se cortará la Pellegrini y 25 de Mayo desde Alvarado hasta España. Se solicita a los conductores tomar vías alternativas.
Boca reiniciará desde el partido ante Racing el filtro de asistencia para socios, permitiendo que todos partan desde cero para tener su lugar en la Bombonera.
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Hace un año, el merengue ya había tocado la puerta de la joya, pero Mastan dijo que no y puso la firma con el Millonario. Hoy, 45 millones de dólares y vestir de blanco, cambiaron la postura de ambos lados.