
La reforma laboral de Milei: ampliar la jornada, flexibilizar convenios e indemnizaciones en cuotas
Política27/10/2025El Presidente dijo que la modificación de la legislación laboral será una de las prioridades de la nueva etapa.


José Luis Espert además respaldó el veto de Javier Milei al aumento de las jubilaciones.
Política08/09/2024
El diputado nacional de La Libertad Avanza José Luis Espert afirmó que el gobierno de Javier Milei no aplicó el feroz ajuste "sobre los viejos, los trabajadores o los beneficiarios de planes". Además, aseguró que si el Presidente "no apagaba el incendio, la pobreza sería del 80% y no del 50%".
En diálogo con FM Milenium, Espert defendió el programa económico del Gobierno: "De ninguna manera el gobierno de Milei está haciendo ajustes sobre los viejos, los trabajadores o los beneficiarios de planes. Estamos cada vez mejor. Las jubilaciones, los que tienen ingresos fijos, asalariados y beneficiarios de planes están mejor con respecto al peor momento de finales del año pasado, así lo ratifican estadísticas oficiales y no oficiales".
Sin embargo, reconoció el bajo nivel de los haberes jubilatorios: "No los engañemos a los jubilados, el sistema está completamente quebrado y va a pagar jubilaciones miserables hasta que no lo saquemos de la quiebra. Para poder salir de la quiebra hay que tener un diagnóstico muy claro de por qué está quebrado, para poder solucionarlo".
En tal sentido, simbolizó la situación de la Argentina con un incendio. "¿Le vamos a echar la culpa al que apagó el incendio por los vidrios rotos y las paredes quemadas? Eso es falso e injusto. También es mentirle a la gente. Ahora las jubilaciones están abajo del año pasado. Al salario real. Están abajo de este mismo mes del año pasado. Si la actividad económica todavía no alcanzó la planta baja es por culpa del incendio, no por culpa del bombero", afirmó.
Por otro lado, respaldó el plan motosierra impulsado por la administración de La Libertad Avanza: "La cantidad de veces que Argentina intentó con bisturí achicar el tamaño del Estado para ir a déficit cero y terminar con la inflación son incontables en Argentina y fracasaron todas. Se está probando con una cosa que nunca se probó, que es ir a déficit cero rápido para terminar rápido con la inflación y eso la única manera de hacerlo es con motosierra".
"La única manera de terminar con la inflación es déficit cero y está bien haber ido con la motosierra y decir 'no vamos a cobrarle más impuestos a la gente'. Todo el ajuste se tiene que hacer con el gasto público", agregó en esta línea.
Con información de C5N

El Presidente dijo que la modificación de la legislación laboral será una de las prioridades de la nueva etapa.

El contundente triunfo libertario descolocó a los jefes gremiales y precipitará una inminente reunión de la mesa chica cegetista para analizar el nuevo escenario. Cómo impactará en la nueva central obrera.

Guillermo Francos habló tras la victoria liberal a nivel nacional y volvió a marcar la voluntad del Gobierno de alcanzar acuerdos para poner en marcha reformas importantes.

El gobernador de Salta responsabilizó a la expresidenta por la crisis del movimiento justicialista y cuestionó a La Cámpora por creerse “más importante que el peronismo”. “En Salta ya les dimos una lección dos veces”, afirmó.

El gobernador celebró el resultado electoral del 26 de octubre destacando que la provincia fue la única en el país que “rompió la polarización” entre Fuerza Patria y La Libertad Avanza.

El mandatario salteño aseguró que Cristina Fernández de Kirchner debe “darse cuenta” de que la sociedad no quiere volver a ese modelo. “La gente apuesta a un cambio, aunque todavía no vea superadas sus expectativas”, sostuvo.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

El argentino Franco Colapinto corre hoy en el Gran Premio de México de la Fórmula 1, en su segunda participación en la máxima categoría.

La Comisaría Primera y otros puntos habilitados reciben a los vecinos hasta las 18 horas para completar el trámite.

El intendente de Tartagal cuestionó la denuncia del candidato a senador, asegurando que es un intento de llamar la atención.