
Salta, entre las cinco provincias con menos gastos pero con obra pública y desarrollo
Salta01/11/2025Un informe de la consultora Politikon Chaco ubica además a la provincia entre las que tuvieron menos ingresos tuvo en el mismo periodo.


El ministro de Economía de la Provincia – en Agenda Abierta – advirtió que Nación cortó los recursos y para sostener obras en viviendas y rutas, analizan otros mecanismos de financiamiento.
Salta28/02/2024
Ivana ChañiSalta es una de las pocas provincias que en los últimos cuatro años se destacó por tener las cuentas fiscales equilibradas, pago de salarios por arriba de la inflación, más de 2.000 obras en ejecución y la reducción de la deuda.
Ahora bien, con los recortes y el ajuste implementado por el Gobierno Nacional de Javier Milei, en el Gobierno Provincial analizan acciones para hacer frente a la obra pública en la construcción de viviendas, reparación de rutas, construcción de la Terminal de Güemes, entre otras.
En Agenda Abierta con la conducción de Daniel Gutiérrez, el ministro de Economía y Servicios Públicos de Salta, Roberto Dib Ashur, amplió sobre el tema, adelantando las medidas que podría implementar la Provincia en el marco del ajuste de Nación.
El titular de la cartera de Economía contó que junto al ministro de Infraestructura, Sergio Camacho, analizaron la situación y se plantearon dar una respuesta a la construcción de 2.000 viviendas con presupuesto nacional y que están en un 60% de ejecución en el barrio Pereyra Rozas.
“Vamos a intentar hacer un esquema de Ahorro Previo, entonces aquel que va a ser beneficiario de la casa le diremos si se anima a ir pagando el horro previo para que terminemos la vivienda con esos fondos”, explicó Dib Ashur.
Respecto a las obras en rutas como la RP 27 en la Puna, por donde circulan camiones de gran porte por la minería, dijo que se empezó a asfaltar 39 km, “vamos a empezar a cobrar peaje”, adelantó, indicando que si el sector minero quiere agilidad en la obra, deberá pagar, aclarando que al ciudadano que resida allí no se le cobrará, pero sí al turista y al sector productivo.
En cuanto a la construcción de la Terminal de Güemes, obra financiada con fondos nacionales, Dib Ashur, anticipó una medida sobre el pago de una Tasa de Toque o de uso de plataforma que significa que cada micro que ingrese debe abonar una determinada cantidad.
“Entonces, el que termine la obra se quedará con la posibilidad de cobrar eso”, amplió.
Si bien el ministro destacó que obras de envergadura pueden hacerse con estos tipos de métodos, advirtió que no podrán replicarse en todas las obras, por lo que indicó que, en esos casos cuando los privados no encuentren atractiva la obra, la Provincia proyectará cómo realizarlas.

Un informe de la consultora Politikon Chaco ubica además a la provincia entre las que tuvieron menos ingresos tuvo en el mismo periodo.

Este fin de semana se habilitó atención especial para postulantes a las Escuelas de Policía y del Servicio Penitenciario. Declaraciones de la Dirección de Calidad y Coordinación Administrativa.

La niña fue asistida en el Centro de Salud Nº 56 y trasladada de urgencia al Hospital Público Materno Infantil donde, pese a la intervención de emergencias, “falleció por un paro cardiorrespiratorio causado por descarga eléctrica”.

Se podrá visitar del 29 al 6 de noviembre en el Museo Regional Andino de San Antonio de los Cobres. Entre las actividades se destacan la exposición de la tradicional mesa de ofrendas, cine cultural y la presentación de la historia del cementerio local.

Este sábado 1° y el domingo 2 de noviembre, los cementerios municipales estarán abiertos de 7 a 19 de manera normal. Se solicita evitar dejar floreros con agua para prevenir la proliferación del mosquito vector del Dengue.

Los trabajos se extendieron sobre una longitud total de 1.600 metros. La Provincia invirtió $93.9 millones.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Se encuentra abierta la convocatoria para que asociaciones e instituciones deportivas de la provincia postulen a sus tres (3) deportistas más destacados del ciclo 2025.

Más de treinta automóviles Ferraris visitaron Salta este viernes en el marco del recorrido del “Passion Ferrari del Altiplano 2025” como parte de su paso por el norte argentino y chileno. El trayecto comenzó en Calama, Chile, y recorre Jujuy, Salta, La Rioja, San Juan y Mendoza.

La Policía capturó a tres personas presuntamente relacionadas con la muerte de un estudiante de 20 años en Bogotá.

Las aerolíneas argentinas manifestaron su preocupación por los paros programados de controladores aéreos para el mes de noviembre.