
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
El ministro de Economía de la Provincia – en Agenda Abierta – advirtió que Nación cortó los recursos y para sostener obras en viviendas y rutas, analizan otros mecanismos de financiamiento.
Salta28/02/2024Salta es una de las pocas provincias que en los últimos cuatro años se destacó por tener las cuentas fiscales equilibradas, pago de salarios por arriba de la inflación, más de 2.000 obras en ejecución y la reducción de la deuda.
Ahora bien, con los recortes y el ajuste implementado por el Gobierno Nacional de Javier Milei, en el Gobierno Provincial analizan acciones para hacer frente a la obra pública en la construcción de viviendas, reparación de rutas, construcción de la Terminal de Güemes, entre otras.
En Agenda Abierta con la conducción de Daniel Gutiérrez, el ministro de Economía y Servicios Públicos de Salta, Roberto Dib Ashur, amplió sobre el tema, adelantando las medidas que podría implementar la Provincia en el marco del ajuste de Nación.
El titular de la cartera de Economía contó que junto al ministro de Infraestructura, Sergio Camacho, analizaron la situación y se plantearon dar una respuesta a la construcción de 2.000 viviendas con presupuesto nacional y que están en un 60% de ejecución en el barrio Pereyra Rozas.
“Vamos a intentar hacer un esquema de Ahorro Previo, entonces aquel que va a ser beneficiario de la casa le diremos si se anima a ir pagando el horro previo para que terminemos la vivienda con esos fondos”, explicó Dib Ashur.
Respecto a las obras en rutas como la RP 27 en la Puna, por donde circulan camiones de gran porte por la minería, dijo que se empezó a asfaltar 39 km, “vamos a empezar a cobrar peaje”, adelantó, indicando que si el sector minero quiere agilidad en la obra, deberá pagar, aclarando que al ciudadano que resida allí no se le cobrará, pero sí al turista y al sector productivo.
En cuanto a la construcción de la Terminal de Güemes, obra financiada con fondos nacionales, Dib Ashur, anticipó una medida sobre el pago de una Tasa de Toque o de uso de plataforma que significa que cada micro que ingrese debe abonar una determinada cantidad.
“Entonces, el que termine la obra se quedará con la posibilidad de cobrar eso”, amplió.
Si bien el ministro destacó que obras de envergadura pueden hacerse con estos tipos de métodos, advirtió que no podrán replicarse en todas las obras, por lo que indicó que, en esos casos cuando los privados no encuentren atractiva la obra, la Provincia proyectará cómo realizarlas.
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
El encargado de comunicación del nosocomio, José Luis Ángel, detalló que se reciben ropa de abrigo y de lluvia, elementos de higiene personal y menstrual, lavandina, colchones y frazadas.
En un emotivo acto homenaje en Orán, se realizó la entrega de los manuscritos del soldado argentino Jorge Luis Sisterna a su madre, Edelma Méndez de Sisterna.
En tanto hubo un 25% menos de siniestros viales con lesionados en la provincia, según datos de la Subsecretaría de Seguridad Vial.
A 43 años de la Guerra de Malvinas, los veteranos salteños José Ortega y Santiago Paz recordaron su participación en el conflicto.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Jorge Jesús llegó a un principio de acuerdo para ser el nuevo entrenador de Brasil
Victoria Villarruel encabezó un acto homenaje por Malvinas en Tierra del Fuego y hubo fuertes críticas hacia Javier Milei.