El diputado electo y designado ministro de Interior, Diego Santilli, renunció este viernes a su cargo en el Congreso para poder asumir en los próximos días la estratégica cartera, encargada de la relación con los gobernadores.
Para Del Plá, la reducción de impuestos no reactivará la economía en Salta
El dirigente del Partido Obrero rechazó la reforma tributaria impulsada por el gobierno salteño al considerar que beneficia a grandes empresas y perjudica a los sectores populares.
Política28/05/2025
Ivana Chañi
La reforma impositiva anunciada por el gobierno provincial generó fuertes críticas desde sectores de la izquierda. En "Pasaron Cosas", el dirigente del Partido Obrero, Claudio del Plá, consideró que los cambios representan un beneficio para grandes grupos económicos, en particular para compañías mineras, propietarios de grandes extensiones de tierras y cadenas de supermercados.
La iniciativa oficial se presentó en paralelo al proyecto de modificación del IPS que incluía la exclusión de jubilados de la cobertura. Aunque el Ejecutivo retiró la iniciativa días después, desde la izquierda vinculan ambas medidas como parte de una misma política de ajuste fiscal regresivo.
Según Del Plá, la reforma implica una pérdida de ingresos millonaria para la provincia, lo que repercute negativamente en los sectores populares. Sostuvo que la rebaja de impuestos, lejos de reactivar la economía, profundiza la desigualdad al reducir recursos sin mejorar el poder adquisitivo de la población ni estimular el consumo interno.
En ese sentido, cuestionó que el argumento oficial sobre la supuesta reactivación económica no se sostiene en el contexto actual. Remarcó que los salarios y las jubilaciones continúan en caída, lo que provoca una contracción del consumo y una creciente precarización laboral.
Finalmente, advirtió que Salta perdió miles de puestos de trabajo en el último año, tanto en el empleo registrado como informal. Afirmó que el ajuste impacta de lleno en los sectores más vulnerables, que deben recurrir a la informalidad o la venta ambulante para sobrevivir.

Funcionarios presentarán detalles del Presupuesto General 2026 en el Concejo capitalino
Política07/11/2025En el marco de la Comisión de Obras Públicas y Urbanismo, se llevará a cabo este lunes 10 de noviembre una reunión ampliada en el Recinto del Concejo Deliberante capitalino.

La Asamblea Plenaria del Episcopado culminó con un llamado a “escuchar el grito de los pobres”
Política07/11/2025Daniel Fernández, vicepresidente del Episcopado, ofreció una homilía de fuerte contenido. Convocó a los obispos y a la dirigencia a ser “una luz de esperanza entre tantos desafíos que vivimos”.

Octavio Argüello: “La CGT rechazará la flexibilización laboral y estará en la calle si es necesario”
El dirigente de Camioneros, flamante integrante del triunvirato de la CGT, cuestionó la “mal llamada modernización” laboral y afirmó que la central obrera recurrirá a todas las vías —legislativas, judiciales y movilización— para defender derechos adquiridos.

El gobernador busca relanzar su gestión y reorganizar el Ejecutivo provincial. La medida incluye a ministros, secretarios y titulares de empresas estatales.

Milei llegó a NY para reunirse con empresarios globales y visitar la tumba del Rebe
Política07/11/2025El Presidente disertará ante el Council of the Americas y mantendrá encuentros con compañías como Morgan Stanley, Pepsico y Pfizer. Luego viajará a Bolivia para la asunción de Rodrigo Paz.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

Alerta por un doble ciclón brasileño en Argentina: lluvias, viento y un fuerte descenso de temperatura
Argentina06/11/2025Dos centros de baja presión llegan al territorio desde el país vecino, lo que traerá lluvias, tormentas y fuertes vientos para varias provincias.

"Marita Verón está viva en Paraguay": la angustiosa pista que recibió Susana Trimarco
Sociedad06/11/2025La madre de la joven desaparecida hace 23 años recibió información sobre su posible paradero y activó la investigación inmediata.

Susana Trimarco recibió una inquietante pista desde Capiatá, Paraguay, sobre una mujer en situación de calle, extremadamente desnutrida, que vecinos aseguran es argentina y podría ser Marita Verón, desaparecida hace 23 años.

La productora DF confirmó los horarios, la lista de objetos prohibidos y quién abrirá los conciertos del Radical Optimism Tour en Buenos Aires.




