
El organismo provincial advirtió a la comunidad sobre una ola de intentos de estafa que utilizan fraudulentamente el nombre del organismo en redes sociales y WhatsApp para ofrecer supuestos descuentos o beneficios en las tarifas.



El organismo provincial advirtió a la comunidad sobre una ola de intentos de estafa que utilizan fraudulentamente el nombre del organismo en redes sociales y WhatsApp para ofrecer supuestos descuentos o beneficios en las tarifas.

El Ente Regulador presentó una denuncia penal contra la transportista de energía eléctrica por fallas graves en el servicio y desinversión que afecta a miles de usuarios en Salta.

La tarifa de agua y cloacas subirá un 3,4% en junio conforme a los índices inflacionarios oficiales.

El ente regulador ordenó una auditoría sobre la empresa distribuidora de energía para evaluar la legalidad de sus cobros en Cafayate, Tartagal, General Pizarro y Orán.

El presidente del Ente Regulador respondió tras las declaraciones del intendente de Oran y aseguró que, en varios municipios del norte, “la recaudación es desproporcionada”.

La medida incluye campañas de concientización y acciones concretas para reducir la exposición al humo.

La Secretaría de Comercio imputó a Edesa, y otras distribuidoras provinciales, por percibir tasas en la factura de luz. Sin embargo, el Ente aclaró que en Salta hay normativa específica que lo avala.

El titular del EnReSP, en audiencia pública por el agua, apuntó a los desarrolladores privados en duros términos. “Son operadores clandestinos”, lanzó.

En Ente Regulador activó los protocolos correspondientes para evitar afectaciones en la normal prestación del servicio.

El objetivo es mitigar el impacto de inminentes cortes de energía eléctrica durante las altas temperaturas venideras.
El Ente Regulador de Servicios Públicos de Salta interpondrá la correspondiente denuncia el día lunes ante el ENRE (Ente Nacional Regulador de la Electricidad).

Carlos Saravia afirmó que la ley busca frenar los aumentos desmedidos en los servicios públicos, para contrarrestar los efectos que vienen desde el ‘96.
Este miércoles el Ente Regulador trabajará en el horario de 8 a 18 horas en sus oficinas de Mitre al 1200.

La medida se oficializó hoy en el Boletín Oficial a través de una Resolución del Ente Regulador. En principio el plazo es de un año, pero podrá prorrogarse.

El Ente Regulador indicó que “en principio” se sostendrá la tarifa, pero que comienza a “retraerse la posibilidad”. Además vaticinó cortes de energía y apagones con mayor frecuencia en Salta.

El proceso inició a partir del 15 de enero y se extenderá por 90 días, hasta el mes de abril.

La empresa argumentó que la Provincia subsidia el 75% de la tarifa del servicio.
A tono con las medidas de ajuste, el Ente Regulador de Servicios Públicos anunció su paquete de recortes que regirá por seis meses.

En razón de la Audiencia Pública, celebrada en agosto de este año, por la que se determinó el tope social del 50 % de las paritarias del periodo junio-diciembre de 2023.

Lo hizo el Ente Regulador para que la empresa habilite –de manera inmediata- acciones para cesar el riego de verduras y hortalizas con aguas contaminadas con efluentes vertidos en su sistema cloacal.

Se oficializó este lunes en el Boletín Oficial.

En diálogo con Aries el presidente del Ente Regulador, Carlos Saravia, expuso que detectaron choferes que se escapan del recorrido, no cumplen con los horarios y hay empresarios que no proveen del combustible necesario. Así también contó que hasta les pagan un “extra” por llenar una pileta.

Además se aprobó el Reglamento para tratar los reclamos por la prestación de los servicios públicos de luz y agua.

Este viernes, continuando con las audiencias públicas por los servicios públicos, se analizó el aumento del agua. “No está dentro de lo que es el encuadre legal de incrementos por mayores costos”, aclaró el titular del Ente Regulador.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Deportivo Morón dio la sorpresa en el reducido de la Primera Nacional al eliminar a Atlanta. El "Gallito" se hizo fuerte y, tras un 0-0 de visitante, logró el pase a las semifinales del torneo.

River Plate cayó como local 1 a 0 ante Gimnasia, agudizando su crisis en el Torneo Clausura. La derrota se selló sobre la hora, cuando el arquero de Gimnasia le atajó un penal a Miguel Borja en la última jugada del partido.

Tras la nueva derrota de River Plate ante Gimnasia, el DT Marcelo Gallardo decidió suspender la conferencia de prensa. Gallardo se retiró del Monumental en silencio, sin brindar declaraciones.

Con la actualización por movilidad, la Asignación Universal por Hijo sube a $119.691 y se suman los refuerzos de la Tarjeta Alimentar y el Plan 1.000 Días, que elevan el ingreso total de las familias.