
El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, verificó el avance de las obras de refuncionalización y ampliación que el Gobierno de la Provincia, impulsado por el gobernador Gustavo Sáenz, está ejecutando en el Hospital Señor del Milagro.


En Ente Regulador activó los protocolos correspondientes para evitar afectaciones en la normal prestación del servicio.
Salta30/10/2024
El Ente Regulador de los Servicios Públicos, a partir de un informe emitido por el Laboratorio de Calidad del Agua, dependiente de la UNSa, detectó la presencia de cianobacterias en altas cantidades en el sistema del Dique Itiyuro que se traduce en una mala calidad del servicio y consecuentemente una potencialidad tóxica del elemento vital.
Por ello, el Organismo activó los protocolos correspondientes para evitar afectaciones en la normal prestación del servicio.
En primer término, se ordenó a la prestadora que en 24 horas debe informar a los usuarios que el servicio se encuentra comprometido sobre las restricciones del uso del agua y la potencialidad tóxica de la misma.
Por otra parte, se inició un Procedimiento de Aplicación de Sanciones (PAS) contra de Aguas del Norte por incumplimientos basados en falta de información, desobediencia de órdenes regulatorias que limitan la captación de agua del Dique El Limón y negligencia operativa en el tratamiento de la calidad del agua en el Departamento San Martín.
Adicionalmente, se comunicó el estado de situación a las dependencias públicas para que, según su ámbito de aplicación, actúen en forma preventiva para evitar consecuencias o afectaciones en la población abastecida por el sistema Itiyuro.

El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, verificó el avance de las obras de refuncionalización y ampliación que el Gobierno de la Provincia, impulsado por el gobernador Gustavo Sáenz, está ejecutando en el Hospital Señor del Milagro.

Desde el Juzgado Electoral Federal confirmaron que aún siguen llegando urnas desde el interior provincial. Este martes, a hora 18, iniciará el escrutinio definitivo. Se destacó la utilidad de la Boleta Única Papel.

El protocolo se activó el sábado por la noche y fueron hallados, en buen estado de salud, el domingo por la tarde. Desde el Grupo de Rescate de Montaña señalaron que, pese a que contaban con experiencia, las condiciones climáticas desfavorables “los desorientaron”.

Las tareas están previstas en tres etapas y se trabajará con cañería de PEAD, según informaron desde la empresa Aguas del Norte.

El Gerente general del nosocomio, Dr. Pablo Salomón, informó que siete personas se encuentran con asistencia respiratoria mecánica, cuatro en sala común y solo uno en observación por traumatismos.

La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) informó que mañana, martes 28 de octubre, no habrá atención en su sede de Avenida Tavella 1395.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

La Comisaría Primera y otros puntos habilitados reciben a los vecinos hasta las 18 horas para completar el trámite.

La participación en las elecciones nacionales de 2025 registra una caída histórica, al ser el nivel más bajo desde el retorno a la democracia en 1983.

La senadora nacional electa por La Libertad Avanza resaltó el apoyo ciudadano y la victoria del partido sin alianzas frente a los pesos pesados de la política local.