El Ente aprobó un nuevo aumento del agua y mantiene la Tarifa Social del 20%

El Ente Regulador autorizó una nueva actualización de la tarifa de agua y cloacas a partir de diciembre de 2025, en línea con la inflación medida por el IPC y el REM.

Salta27/11/2025Ivana ChañiIvana Chañi

619de9e960b91-780x470

El Ente Regulador de los Servicios Públicos (ENRESP) aprobó una nueva actualización de la tarifa de agua potable y desagües cloacales en la provincia de Salta, que comenzará a regir a partir del período diciembre de 2025.

La medida fue formalizada mediante la Resolución ENRESP Nº 1950/25, publicada este jueves 27 de noviembre de 2025 en el Boletín Oficial, en el marco del proceso de recomposición tarifaria que se viene aplicando a los servicios prestados por COSAYSA.

Según el dictamen de la Gerencia Económica del organismo, la actualización propuesta toma como referencia la inflación medida por el Índice de Precios al Consumidor (IPC) y el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), respetando los topes fijados por la Ley Provincial Nº 8457, que impide que las subas superen la variación del IPC anual.

En este esquema, el ENRESP ratificó que las tarifas se irán ajustando mensualmente en función de la inflación, como parte de un sendero gradual que busca recomponer la ecuación económico-financiera del servicio, pero sin desatender la capacidad de pago de los usuarios.

multimedia.normal.b9cc2e082dc95231.bm9ybWFsLndlYnA%3DLa Provincia actualizó el costo del San Bernardo: la obra ya supera los $31.400 millones

La resolución también mantiene la Tarifa Social con una bonificación del 20% sobre el cargo básico para todos los usuarios incluidos en el padrón de beneficiarios, sin distinción de zonas.

Otro punto central es que se ordena a COSAYSA explicitar en la factura el monto estimado del aporte económico que realiza el Estado provincial al sistema tarifario y a cada usuario en particular. Esa información también deberá replicarse en la factura de energía eléctrica cuando ambos servicios se cobren de manera conjunta.

El ENRESP fundamentó la decisión en la necesidad de avanzar en una recomposición gradual de la tarifa, en un contexto de emergencia hídrica y emergencia económica y administrativa vigentes en la provincia, al tiempo que recordó que el Estado provincial aún cubre una parte significativa de los costos operativos del servicio sanitario a través de subsidios.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail