
El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, aseguró que las guardias estarán activas y que se priorizarán las áreas de atención al ciudadano.
El objetivo es mitigar el impacto de inminentes cortes de energía eléctrica durante las altas temperaturas venideras.
Salta14/10/2024En diálogo con Aries, el presidente del Ente Regulador de Servicios Públicos (EnReSP), Carlos Saravia, expresó su preocupación ante la posible falta de suministro eléctrico en la provincia debido a la creciente demanda energética durante el verano. "Lo que hay son informes de CAMMESA, la empresa que administra el Mercado Eléctrico Mayorista, que ya preanunció una situación de probable falencia en caso de mucha exigencia o demanda de energía", explicó Saravia, advirtiendo sobre la vulnerabilidad del sistema eléctrico ante un incremento en el consumo.
Ante este escenario, Saravia informó que el ENRESP ha pedido formalmente a Edesa, la principal distribuidora eléctrica de la provincia de Salta, que publique un plan de contingencia para enfrentar posibles fallas. "Nosotros estamos pidiendo un plan de contingencia a Edesa por la distribución. La generación es responsabilidad de Nación", puntualizó, señalando que también se constituyó un comité de seguimiento para monitorear la situación. En caso de cortes, el titular del ente aseguró que "estaríamos en condiciones de restablecer el servicio en minutos", aunque destacó que la falta de inversión ha afectado la capacidad de respuesta.
Saravia criticó la desinversión histórica en infraestructura energética en el norte, lo que ha generado fallas recurrentes. "Gran parte de los cortes, sobre todo en el norte, son responsabilidad de esta empresa que falló el sábado pasado. Son desinversiones de hace muchos años", afirmó. A esto se suma la falta de compra de energía a empresas de Bolivia, una decisión que, según Saravia, "no solucionaría los problemas de tensión" en la región.
Finalmente, el titular del ENRESP reveló que se están tomando medidas judiciales para hacer frente a la situación. "Ya fuimos en amparo y esta semana me reuniré con la jueza federal de Tartagal que tiene el trámite en su despacho", explicó, subrayando la gravedad de la situación y la urgencia de reactivar obras paralizadas por Nación. Puntualmente sobre la empresa TRASNOA, Saravia advirtió que “es la responsable de, al menos, el 50 por ciento de los cortes en el norte provincial”, sumando el ocurrido durante el sábado por la mañana; y concluyó con un llamado a la acción al gobierno nacional de Javier Milei para reforzar los controles y sanciones contra la empresa.
El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, aseguró que las guardias estarán activas y que se priorizarán las áreas de atención al ciudadano.
A través de un convenio específico con el GITeF (INIQUI-CONICET), Salud busca diseñar y desarrollar soluciones terapéuticas innovadoras, como apósitos 3D y geles termosensibles, para abordar la situación.
Concejales debatieron en el recinto una ordenanza para legalizar apps de viajes. Un grupo de 70 taxistas cortaron Av. Líbano y la policía valló el ingreso al predio del órgano deliberativo comunal.
Referentes de Fonplata, junto a autoridades de Economía y Vialidad visitaron la obra cuyo objetivo es permitir que el tráfico pesado no pase por Campo Quijano y contribuir al auge del turismo.
El Gobernador también realizó la entrega de nuevas maquinarias para Vialidad Provincial. “Fundamentales para mejorar caminos estratégicos como las rutas 52 y 41, claves para el crecimiento de nuestra provincia”, señaló.
La empresa informó que durante el jueves continuará con la atención a través de distintos canales disponibles las 24 horas. Las oficinas comerciales permanecerán cerradas y la atención retomará el viernes.
Fernando Mazzone de ADP respaldó el paro de la CGT y criticó duramente al Gobierno nacional y desafió a la docencia a defender con convicción sus derechos.
El Concejo Deliberante tratará este miércoles por la tarde una ordenanza clave que unifica propuestas y fija nuevas reglas para el transporte por app. El control será local y no habrá tasas municipales.
La delegación del organismo en la provincia tomó medidas en adhesión al paro general convocado por la CGT.
El español se impuso por 3-6, 6-0 y 6-1 y pasó a la tercera. Más temprano, Tomás Etcheverry cayó ante Alejandro Davidovich y ya no quedan argentinos en el torneo.
La nueva función te permite ver “qué hacen todos”, lo que significa que muestra tu locación en tiempo real por tiempo indefinido. Pero esto se puede modificar.