
Los conductores profesionales de transportes de pasajeros y de carga, que realicen viajes interjurisdiccionales, deberán tramitar la nueva Licencia Nacional. El trámite se realiza de manera digital.
El titular del EnReSP, en audiencia pública por el agua, apuntó a los desarrolladores privados en duros términos. “Son operadores clandestinos”, lanzó.
Salta08/11/2024Hoy viernes se realizó la audiencia pública convocada por COSAySA, y en su intervención el presidente del Ente Regulador de Servicios Públicos (EnReSP), Carlos Saravia, al abordar el punto cuatro del temario de convocatoria “proceso de regularización del tratamiento de efluentes cloacales en los barrios privados”, reeditó un viejo conflicto.
A fines de julio, Saravia cuestionó a Aguas del Norte por autorizar la conexión de cloacas a un barrio privado de San Lorenzo Chico. Luego de declaraciones cruzadas, fue el ministro de Infraestructura Sergio Camacho quien reunió a las partes para bajar la tensión.
“El punto cuatro se refiere a la problemática de los efluentes cloacales, sobre todo lo que es el sector privado”, introdujo, enfatizando que “el fenómeno de la urbanización y el desarrollo tiene que estar en compatibilidad y armonía con lo que es la sustentabilidad del medio ambiente”.
Siguiendo con su exposición, Saravia recordó que el Ente, en su momento, detectó “graves violaciones por vuelcos de efluentes cloacales en el curso de ríos” aledaños a los municipios Capital y San Lorenzo. “Es por eso que después de las disidencias lógicas entre los ´negacionistas´ de la contaminación y los que entendemos que no tenemos que transigir frente a episodios de esta naturaleza que pueden afectar la salud pública”, esgrimió.
En este contexto, Saravia, señaló que se habilitó un proceso de transición –que ya lleva dos meses de desarrollo – “a los efectos de que los desarrolladores de los barrios privados que tienen institucionalidad como consorcios de agua o consorcios de propietarios vengan al Ente blanqueen su situación, se inscriban y se sometan a las inspecciones técnicas”, para determinar si cumplen con la reglamentación vigente.
Renglón seguido, llegó el ultimátum de Saravia a los desarrolladores privados. “Quedan cuatro meses para que vengan a inscribirse porque son operadores clandestinos, porque la ley establece tres únicas maneras para ser operadores en términos legales: licencia, sub licencia y concesión; ninguno tiene ningún tipo de autorización”, sentenció.
Los conductores profesionales de transportes de pasajeros y de carga, que realicen viajes interjurisdiccionales, deberán tramitar la nueva Licencia Nacional. El trámite se realiza de manera digital.
Ocurrió este lunes, pasadas las 18 horas. La Policía de Seguridad Aeroportuaria trabaja en el lugar, los pasajeros fueron evacuados.
Senadores comprobaron aspectos del proceso de producción, infraestructura, manejo de los recursos ambientales y desempeño del recurso humano, en especial en lo referido a la absorción de mano de obra y proveedores locales.
Será a través del programa Adultos 2000. La convocatoria es abierta y sin límites de edad. Las inscripciones se realizarán este jueves 22 y viernes 23 de mayo.
Los órganos y tejidos fueron ablacionados en el hospital San Bernardo bajo supervisión del CUCAI Salta. El operativo fue ejecutado por un equipo multidisciplinario local.
Se realizan intervenciones en puesto de El Naranjo, entre Metán y Rosario de la Frontera; el de Aunor; y una obra en Salvador Mazza, frontera norte de la provincia, que ya alcanza un 50% de avance. El objetivo es combatir el contrabando, fortalecer el comercio legal y fortalecer la seguridad.
Adrián Martínez, goleador de Racing, compartió una campaña solidaria de CADU, el club que lo fichó cuando venía de una dura historia de vida.
Todo empieza con un mail que aparenta ser del "equipo oficial" de Google. La compañía no solicita datos o contraseñas a través de correos electrónicos.
La azerbaiyana Shahana Hajiyeva ha sido apartada después de confirmarse que sus capacidades visuales son óptimas.
En la sede de calle Zuviría se vivieron momentos de tensión. Persiste el reclamo contra la intervención del espacio.
El estado donde se vio el mayor impacto fue en Kentucky. También hubo daños en Missouri y Virginia.