
Ola de frío polar: Por la alta demanda, se realizó un corte preventivo de energía eléctrica
Salta30/06/2025La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.
A tono con las medidas de ajuste, el Ente Regulador de Servicios Públicos anunció su paquete de recortes que regirá por seis meses.
Salta03/01/2024En respuesta a las medidas de restricción del gasto público impulsadas por el Gobierno Nacional y replicadas por Provincia y las Cámaras Legislativas, el Ente Regulador de los Servicios Públicos hizo lo propio, “para afrontar la crisis económica”.
La Resolución, que tiene su base en el expediente Ente Nº 267-60760/2024 y el Acta de Directorio Nº 01/2024, ajusta los gastos del Ente Regulador “dadas las circunstancias actuales”. Entre las medidas, que entraron en vigencia a partir del 01/01 y se extenderán por el plazo de 180 días, se encuentran las siguientes:
Se dispone el congelamiento de la remuneración correspondiente al rango de Director del Ente Regulador de los Servicios Públicos.
Se suspenden las comisiones de servicios, afectaciones y prestaciones de Servicios en carácter de colaboración, excepto aquellas establecidas en el Memorándum 01/23 de la Coordinación Administrativa de la Gobernación.
Se congela la contratación de personal y la ocupación de vacantes en el Ente Regulador y la adquisición de bienes de uso con recursos de cualquier origen, con excepción de las contrataciones enmarcadas en la emergencia hídrica dispuesta por leyes específicas.
Se restringe el uso de los vehículos del organismo, permitiéndose únicamente cuando esté relacionado con el relevamiento del estado de los servicios bajo su competencia. Además, se implementará un programa para garantizar la utilización eficiente y el control de los vehículos.
Se prohíben los gastos relacionados con recepciones, cortesías, homenajes, impresión de tarjetas de salutación, agasajos y actividades similares.
La autorización de viáticos se restringe a comisiones de servicios indispensables para el relevamiento de los servicios públicos bajo competencia del organismo, prohibiéndose gastos en pasajes aéreos o viajes fuera de la provincia que no sean estrictamente necesarios.
Se autoriza la negociación de acuerdos con los agentes de las dependencias para cambiar el horario habitual de prestación de servicios, con el objetivo de asegurar el funcionamiento ininterrumpido del servicio y evitar horas extras.
La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.
“Una noche llegamos a tener diez mujeres que fueron al Hogar, años anteriores lo máximo que teníamos eran cuatro”, detalló la directora general de Asistencia Crítica, Luz Arevalo.
El concejal Gonzalo Nieva propuso crear la figura de una guardia urbana “para que vele por el cumplimiento efectivo de las ordenanzas”.
El rector Morello celebró la respuesta que tuvo la convocatoria para docentes de diferentes áreas. Si bien ya no hay vacantes en las principales carreras, hay algunos cursos que todavía reciben postulantes.
El Ministro de Gobierno se reunió con las autoridades de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad para repasar las acciones llevadas adelante hasta la fecha y trazar los nuevos lineamientos.
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El frío polar se intensifica este domingo en Salta, con mínimas de hasta -8 °C y pronóstico de nieve en zonas altas de Chicoana.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.