
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.
A tono con las medidas de ajuste, el Ente Regulador de Servicios Públicos anunció su paquete de recortes que regirá por seis meses.
Salta03/01/2024En respuesta a las medidas de restricción del gasto público impulsadas por el Gobierno Nacional y replicadas por Provincia y las Cámaras Legislativas, el Ente Regulador de los Servicios Públicos hizo lo propio, “para afrontar la crisis económica”.
La Resolución, que tiene su base en el expediente Ente Nº 267-60760/2024 y el Acta de Directorio Nº 01/2024, ajusta los gastos del Ente Regulador “dadas las circunstancias actuales”. Entre las medidas, que entraron en vigencia a partir del 01/01 y se extenderán por el plazo de 180 días, se encuentran las siguientes:
Se dispone el congelamiento de la remuneración correspondiente al rango de Director del Ente Regulador de los Servicios Públicos.
Se suspenden las comisiones de servicios, afectaciones y prestaciones de Servicios en carácter de colaboración, excepto aquellas establecidas en el Memorándum 01/23 de la Coordinación Administrativa de la Gobernación.
Se congela la contratación de personal y la ocupación de vacantes en el Ente Regulador y la adquisición de bienes de uso con recursos de cualquier origen, con excepción de las contrataciones enmarcadas en la emergencia hídrica dispuesta por leyes específicas.
Se restringe el uso de los vehículos del organismo, permitiéndose únicamente cuando esté relacionado con el relevamiento del estado de los servicios bajo su competencia. Además, se implementará un programa para garantizar la utilización eficiente y el control de los vehículos.
Se prohíben los gastos relacionados con recepciones, cortesías, homenajes, impresión de tarjetas de salutación, agasajos y actividades similares.
La autorización de viáticos se restringe a comisiones de servicios indispensables para el relevamiento de los servicios públicos bajo competencia del organismo, prohibiéndose gastos en pasajes aéreos o viajes fuera de la provincia que no sean estrictamente necesarios.
Se autoriza la negociación de acuerdos con los agentes de las dependencias para cambiar el horario habitual de prestación de servicios, con el objetivo de asegurar el funcionamiento ininterrumpido del servicio y evitar horas extras.
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.
Personal de Seguridad Vial realizó las tareas preventivas y de ordenamiento vehicular, mientras que Criminalística documentó la escena para establecer las circunstancias del siniestro.
Se ejecutarán cortes totales y desvíos para el recorrido de la procesión y ceremonia central. Se recomienda a los automovilistas utilizar vías alternativas.
El objetivo es retirar todo tipo de elementos que favorezcan la conformación de microbasurales. En caso de lluvia se reprogramará.
Agentes de Bienestar Animal y Protección Ciudadana realizaron el operativo en el barrio Manantial Sur. Se trata de un perro de 7 años, tamaño mediano, con signos de deshidratación.
La Capital salteña espera un día con sol y temperaturas agradables por la tarde, ideal para la procesión de la Virgen del Socorro.
Entre las 14 y las 19 de hoy domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Histórico acuerdo de reparación económica beneficia a 18 víctimas de trata laboral en Tartagal.
El Santo igualó con Boca Unidos y se trae un punto valioso en su visita a Corrientes y mantiene la ilusión de clasificación.
La Capital salteña espera un día con sol y temperaturas agradables por la tarde, ideal para la procesión de la Virgen del Socorro.
El piloto argentino no pudo largar por un nuevo fallo en su Alpine y su reacción por radio no tardó en hacerse viral. La bronca por los problemas repetidos, marcaron una jornada frustrante.