
Está ubicado en Córdoba 366 y permite a los visitantes poder acceder al predio por esa intersección. En pasaje Miramar 433, se ubican 220 puestos con variedad de productos y servicios.
A tono con las medidas de ajuste, el Ente Regulador de Servicios Públicos anunció su paquete de recortes que regirá por seis meses.
Salta03/01/2024En respuesta a las medidas de restricción del gasto público impulsadas por el Gobierno Nacional y replicadas por Provincia y las Cámaras Legislativas, el Ente Regulador de los Servicios Públicos hizo lo propio, “para afrontar la crisis económica”.
La Resolución, que tiene su base en el expediente Ente Nº 267-60760/2024 y el Acta de Directorio Nº 01/2024, ajusta los gastos del Ente Regulador “dadas las circunstancias actuales”. Entre las medidas, que entraron en vigencia a partir del 01/01 y se extenderán por el plazo de 180 días, se encuentran las siguientes:
Se dispone el congelamiento de la remuneración correspondiente al rango de Director del Ente Regulador de los Servicios Públicos.
Se suspenden las comisiones de servicios, afectaciones y prestaciones de Servicios en carácter de colaboración, excepto aquellas establecidas en el Memorándum 01/23 de la Coordinación Administrativa de la Gobernación.
Se congela la contratación de personal y la ocupación de vacantes en el Ente Regulador y la adquisición de bienes de uso con recursos de cualquier origen, con excepción de las contrataciones enmarcadas en la emergencia hídrica dispuesta por leyes específicas.
Se restringe el uso de los vehículos del organismo, permitiéndose únicamente cuando esté relacionado con el relevamiento del estado de los servicios bajo su competencia. Además, se implementará un programa para garantizar la utilización eficiente y el control de los vehículos.
Se prohíben los gastos relacionados con recepciones, cortesías, homenajes, impresión de tarjetas de salutación, agasajos y actividades similares.
La autorización de viáticos se restringe a comisiones de servicios indispensables para el relevamiento de los servicios públicos bajo competencia del organismo, prohibiéndose gastos en pasajes aéreos o viajes fuera de la provincia que no sean estrictamente necesarios.
Se autoriza la negociación de acuerdos con los agentes de las dependencias para cambiar el horario habitual de prestación de servicios, con el objetivo de asegurar el funcionamiento ininterrumpido del servicio y evitar horas extras.
Está ubicado en Córdoba 366 y permite a los visitantes poder acceder al predio por esa intersección. En pasaje Miramar 433, se ubican 220 puestos con variedad de productos y servicios.
La travesía comenzó en Puerto del Callao, Lima, a casi 3.000 kilómetros de distancia. Calificaron la experiencia como “inolvidable” y destacaron el recibimiento en Argentina y en Bolivia, durante su paso.
La nueva tarifa tendrá su aplicación a partir del 22 de septiembre, para los servicios del interior (No Saeta).
Personal municipal efectuará distintos cortes y despejes en las calles cercanas a la Catedral y diferentes puntos de la ciudad. Se busca que los fieles realicen el tradicional recorrido sin inconvenientes y de la mejor manera posible.
Lo anunció el Intendente capitalino, Emiliano Durand, quien aseguró que la medida “suma garantías para todos”.
La afectación extraordinaria finalizará el sábado 13 de septiembre e incluirá a barrios de la zona norte de Salta Capital.
El senador Manuel Pailler anticipó que la Cámara Alta avanza en un dictamen para regular residencias médicas ante la falta de especialistas en la provincia.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El "Albo" ya vive lo que será el trascendental encuentro del sábado a las 21:30 en el Gigante del Norte, cuando reciba a Arsenal de Sarandí por una nueva fecha de la Primera Nacional.
El certamen mundialista se jugará en Estados Unidos, México y Canadá. En horario local, la Selección Argentina tendrá encuentros desde las 13 hasta las 22 horas. La final se jugará a las 16.