
El viento Zonda se hizo sentir con fuerza en Salta desde la madrugada de este martes 19 de agosto. El Servicio Meteorológico emitió una alerta amarilla que se extenderá hasta la tarde.
El proceso inició a partir del 15 de enero y se extenderá por 90 días, hasta el mes de abril.
Salta17/01/2024 Itati RuizMediante la Resolución N°3/24, el Ente Regulador de Servicios Públicos ordenó el reempadronamiento para todos los usuarios del servicio de Agua Potable y Desagües Cloacales, y por Aries, el presidente del organismo, Carlos Saravia, informó que es una instancia obligatoria para conservar el beneficio.
Durante 90 días los usurarios de ambos servicios deberán completar un formulario que está disponible en los sitios oficiales del Ente y Aguas del Norte. También puede realizarse la consulta mediante el teléfono 3876347400.
Aquellos usuarios que no cuenten con la posibilidad de reempadronarse de manera digital, podrán hacerlo de manera presencial dirigiéndose a las oficinas de la prestadora o del Ente distribuidas en la provincia.
Según Saravia es necesario actualizar el padrón del servicio de agua potable, porque se advirtió un 10% de titulares del suministro que ya no están en condiciones de recibir el beneficio, “e impide conocer la característica socioeconómica del usuario, que en definitiva es lo que tratamos de obtener como datos para después analizar el proceso de determinación tarifaria”.
Actualmente hay diferentes categorías para otorgar el beneficio que tienen que ver con los lugares de residencia, -divididos en tres zonas-, “que tratan de expresar los niveles económicos”, el consumo de cada hogar y el sistema medido y de renta fija.
“En este caso tenemos 91.600 familias que están dentro de lo que es el componente vulnerable, que recibe un beneficio por tarifa social, entonces, lo que estamos haciendo es imponer un proceso a los efectos de que todos los usuarios se empadronan para no perder el beneficio”, añadió Saravia.
En caso de aquellos usuarios que no figuren en el registro vigente también pueden inscribirse respetando las fechas, al igual que las personas que alquilan una vivienda.
Los requisitos, detallados también en la página del Ente, tienen que ver la solvencia, “es decir, ganar menos de un salario mínimo vital y móvil, no tener expresiones patrimoniales que sean agresivas y categorías de monotributos modestas”, finalizó el funcionario.
El viento Zonda se hizo sentir con fuerza en Salta desde la madrugada de este martes 19 de agosto. El Servicio Meteorológico emitió una alerta amarilla que se extenderá hasta la tarde.
El secretario de Espacios Públicos, Esteban Carral Cook, señaló que se mantienen los controles de la venta de alimentos callejera. Instó a actualizar el carnet de manipulación de alimentos y cumplir con las normas sanitarias.
Al igual que el año pasado, la Feria se realizará en la zona del Parque San Martin. Cada rubro tiene cupo limitado y, para quienes no residan en la Ciudad de Salta, el cupo es del 15%.
Con más de 30 actividades para disfrutar, la capital salteña alcanzó una ocupación hotelera promedio del 61%. Según se informó desde el Ente de Turismo, se contabilizaron más de 7.300 arribos.
Desde su nacimiento, el SAMEC se consolidó como un servicio pionero en el país, incorporando ambulancias de alta complejidad, capacitación constante y protocolos de actuación que marcaron un antes y un después en la salud pública de Salta.
Ante la alerta amarilla por viento zonda y vientos intensos, emitida por el Servicio Meteorológico Nacional la Subsecretaría de Defensa Civil coordina acciones con organismos provinciales y municipales. Se emitieron recomendaciones.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta por Viento Zonda en los valles de Salta. El fenómeno, con ráfagas de hasta 75 km/h, se sentirá este lunes y martes.
El pasado domingo, la justicia electoral recibió nueve listas para competir en las elecciones del 26 de octubre, según confirmó por Aries el secretario Juan Pablo Acosta Sabatini.
Alfredo Olmedo, candidato suplente al Senado por La Libertad Avanza, habló con Aries sobre la lista que generó sorpresa y explicó la decisión de no ser el primer candidato y la estrategia del partido.