
La UCASAL destacó la necesidad de jerarquizar la profesión y asegurar la formación de licenciados frente al trabajo de técnicos. Esta tarde, Diputados tratará el proyecto.
El proceso inició a partir del 15 de enero y se extenderá por 90 días, hasta el mes de abril.
Salta17/01/2024 Itati RuizMediante la Resolución N°3/24, el Ente Regulador de Servicios Públicos ordenó el reempadronamiento para todos los usuarios del servicio de Agua Potable y Desagües Cloacales, y por Aries, el presidente del organismo, Carlos Saravia, informó que es una instancia obligatoria para conservar el beneficio.
Durante 90 días los usurarios de ambos servicios deberán completar un formulario que está disponible en los sitios oficiales del Ente y Aguas del Norte. También puede realizarse la consulta mediante el teléfono 3876347400.
Aquellos usuarios que no cuenten con la posibilidad de reempadronarse de manera digital, podrán hacerlo de manera presencial dirigiéndose a las oficinas de la prestadora o del Ente distribuidas en la provincia.
Según Saravia es necesario actualizar el padrón del servicio de agua potable, porque se advirtió un 10% de titulares del suministro que ya no están en condiciones de recibir el beneficio, “e impide conocer la característica socioeconómica del usuario, que en definitiva es lo que tratamos de obtener como datos para después analizar el proceso de determinación tarifaria”.
Actualmente hay diferentes categorías para otorgar el beneficio que tienen que ver con los lugares de residencia, -divididos en tres zonas-, “que tratan de expresar los niveles económicos”, el consumo de cada hogar y el sistema medido y de renta fija.
“En este caso tenemos 91.600 familias que están dentro de lo que es el componente vulnerable, que recibe un beneficio por tarifa social, entonces, lo que estamos haciendo es imponer un proceso a los efectos de que todos los usuarios se empadronan para no perder el beneficio”, añadió Saravia.
En caso de aquellos usuarios que no figuren en el registro vigente también pueden inscribirse respetando las fechas, al igual que las personas que alquilan una vivienda.
Los requisitos, detallados también en la página del Ente, tienen que ver la solvencia, “es decir, ganar menos de un salario mínimo vital y móvil, no tener expresiones patrimoniales que sean agresivas y categorías de monotributos modestas”, finalizó el funcionario.
La UCASAL destacó la necesidad de jerarquizar la profesión y asegurar la formación de licenciados frente al trabajo de técnicos. Esta tarde, Diputados tratará el proyecto.
La provincia actualizó los topes establecidos por la Ley 8072. El nuevo jornal básico sin cargas sociales se fijó en casi $30 mil diarios, impactando en compras y obras públicas.
Trabajadores de PAMI en Salta participan del plan de lucha nacional impulsado por los gremios APPAMIA, SUTEPA, ATE y UTI, con asambleas, cese de actividades y una jornada de protesta que se extenderá hasta el jueves.
Habrá simulacros en instituciones educativas y una jornada informativa en Plaza Belgrano con la participación de fuerzas de seguridad y organismos provinciales.
Con realidad virtual, modelos 3D e inteligencia artificial, el espacio ofrece una experiencia única de aprendizaje y entrenamiento médico.
El Centro Regional de Hemoterapia instalará su móvil para recibir donaciones voluntarias y garantizar el abastecimiento de sangre en hospitales públicos.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
Nicolás Vedia, abogado y licenciado en seguridad, remarcó la trayectoria del ex comisario y reclamó esclarecimiento total tras su fallecimiento en el cerro Elefante.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
La divisa retrocedió este lunes luego de que Scott Bessent confirmara que Washington interviene directamente en el mercado cambiario argentino. La brecha con el blue se mantiene debajo del 4%.