
Comenzará a las 10.30 y la hipótesis será un sismo de gran escala con principio de incendio en el sector gastronómico. Habrá cortes de tránsito en las esquinas del predio


El Ente Regulador indicó que “en principio” se sostendrá la tarifa, pero que comienza a “retraerse la posibilidad”. Además vaticinó cortes de energía y apagones con mayor frecuencia en Salta.
Salta23/02/2024
En el programa El Acople, el presidente del Ente Regulador de Servicios Públicos, Carlos Saravia, manifestó que la tarifa diferencial por zona cálida, que beneficia a Orán, San Martín, Rivadavia, Güemes y los municipios de El Potrero, La Candelaria y El Galpón, “en principio” se mantendría, pero existe la posibilidad de que la Provincia se retraiga por los recortes de Nación.
“En principio vamos a sostener la tarifa por zona cálida, pero nos salió $904 millones los cinco meses del año pasado del 2023. Febrero nos costó $500 millones y con los aumentos, marzo saldrá $1.000 millones o más, entonces comienza a retraerse la posibilidad de una provincia que viene con presupuesto escuálido que le sacaron la coparticipación del Impuesto a la Ganancia”, alertó Saravia.
Como si esto fuera poco, además el titular en Ente vaticinó un servicio deficitario para marzo, con incrementos en los cortes de luz y apagones, porque el Decreto de Necesidad y Urgencia avanzó sobre la ley que daba prioridad al plan federal de infraestructura eléctrica, del cual Salta se beneficiaba con la obra San Agustín- Quijano- Salta Oeste, por 50 millones de dólares que no se ejecutará. “Nosotros mejoramos el servicio del Área Metropolitana, pero se paró”, añadió.
“Esto quiere decir que la provincia quizá tenga que asumir responsabilidades que estaban en Nación por eje tendidos de alta tensión en lugares excepcionales”, agregó.
Carlos Saravia habló también de la posibilidad de que se decrete la emergencia de los Servicios Públicos en toda la provincia debido a la crisis, y las implicancias que esto supondría, por ejemplo en las inversiones que están encajonadas en marcos reglamentarios y de contratos de concesión.
“De repente tengo que hacer o autorizar obras de recambio de redes en lugares donde todavía pueden aguantar y me estoy privando de llevarle luz a gente que no tiene luz desde nunca jamás”, explicó. “Necesitamos un marco flexible, y coordinar todos los fondos de manera eficiente”, terminó.

Comenzará a las 10.30 y la hipótesis será un sismo de gran escala con principio de incendio en el sector gastronómico. Habrá cortes de tránsito en las esquinas del predio

El móvil del Centro Regional de Hemoterapia recibirá donaciones de todo grupo y factor frente al colegio Ernesto Miguel Aráoz, de 9 a 15. También se informará sobre la donación de médula ósea.

La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que establece la adhesión de la Provincia a la norma nacional que busca prevenir la mala praxis médica y los daños evitables en la atención de los pacientes.

De cara a la época estival, el director General de Emergencias municipal, David Leal, informó que se fortalecen las tareas de prevención y se actualiza el mapa de riesgo para minimizar el impacto de posibles inundaciones.

Tras el rechazo gremial y las críticas por la falta de consulta, Diputados decidió postergar el tratamiento de la iniciativa que limitaba los traslados docentes. Cartuccia anticipó una reunión con los gremios para avanzar en una "reforma integral" del Estatuto.

El secretario de Hacienda, Facundo Furió, presentó en el Concejo Deliberante el Presupuesto Municipal 2026, que prevé gastos e inversiones por $286.630 millones, con una fuerte apuesta a obras viales, espacios verdes e iluminación.

Boca Juniors recibirá una sanción económica de la Liga Profesional por el ingreso de un gran número de personas "particulares" al campo de juego de La Bombonera durante el Superclásico.

Este martes 11 de noviembre se abre el Portal 11/11, una fecha considerada en la espiritualidad y numerología como uno de los días de mayor energía del año.

La Asociación Docente Provincial confirmó una medida de fuerza en oposición al proyecto de ley que busca incorporar un nuevo artículo al Estatuto del Educador. La iniciativa será tratada este martes en la Cámara de Diputados.

Amazon lanzó su aplicación Amazon Bazaar en Argentina, intensificando la competencia para Mercado Libre, Temu y Shein en el segmento de precios bajos.

El grupo liderado por Chano tocará el 27 de marzo de 2026. Las entradas salen a la venta este miércoles 12 de noviembre desde $60.000 por Enigma Tickets.