
El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, se reunió con representantes de las principales empresas que operan en Salta para analizar y definir prioridades en función de la privatización del ramal Belgrano.


El Ente Regulador indicó que “en principio” se sostendrá la tarifa, pero que comienza a “retraerse la posibilidad”. Además vaticinó cortes de energía y apagones con mayor frecuencia en Salta.
Salta23/02/2024
En el programa El Acople, el presidente del Ente Regulador de Servicios Públicos, Carlos Saravia, manifestó que la tarifa diferencial por zona cálida, que beneficia a Orán, San Martín, Rivadavia, Güemes y los municipios de El Potrero, La Candelaria y El Galpón, “en principio” se mantendría, pero existe la posibilidad de que la Provincia se retraiga por los recortes de Nación.
“En principio vamos a sostener la tarifa por zona cálida, pero nos salió $904 millones los cinco meses del año pasado del 2023. Febrero nos costó $500 millones y con los aumentos, marzo saldrá $1.000 millones o más, entonces comienza a retraerse la posibilidad de una provincia que viene con presupuesto escuálido que le sacaron la coparticipación del Impuesto a la Ganancia”, alertó Saravia.
Como si esto fuera poco, además el titular en Ente vaticinó un servicio deficitario para marzo, con incrementos en los cortes de luz y apagones, porque el Decreto de Necesidad y Urgencia avanzó sobre la ley que daba prioridad al plan federal de infraestructura eléctrica, del cual Salta se beneficiaba con la obra San Agustín- Quijano- Salta Oeste, por 50 millones de dólares que no se ejecutará. “Nosotros mejoramos el servicio del Área Metropolitana, pero se paró”, añadió.
“Esto quiere decir que la provincia quizá tenga que asumir responsabilidades que estaban en Nación por eje tendidos de alta tensión en lugares excepcionales”, agregó.
Carlos Saravia habló también de la posibilidad de que se decrete la emergencia de los Servicios Públicos en toda la provincia debido a la crisis, y las implicancias que esto supondría, por ejemplo en las inversiones que están encajonadas en marcos reglamentarios y de contratos de concesión.
“De repente tengo que hacer o autorizar obras de recambio de redes en lugares donde todavía pueden aguantar y me estoy privando de llevarle luz a gente que no tiene luz desde nunca jamás”, explicó. “Necesitamos un marco flexible, y coordinar todos los fondos de manera eficiente”, terminó.

El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, se reunió con representantes de las principales empresas que operan en Salta para analizar y definir prioridades en función de la privatización del ramal Belgrano.

"El IPS rechaza categóricamente la afirmación de que no existen pagos regularizados o falta de respuesta administrativa, ya que se vienen realizando pagos parciales y se continúan gestionando los saldos pendientes", señala un comunicado, tras la decisión del Círculo Médico de suspender el crédito.

La obra está a cargo de Vialidad provincial con el objetivo de evitar problemáticas que genera la crecida del río Bermejo en el acceso de vehículos del lado boliviano.

De 9 a 12, los vecinos podrán acceder a mediciones de presión, asesoramiento nutricional y charlas sobre hábitos saludables a cargo de personal del Ministerio de Salud.

La atención incluirá limpieza, extracciones y control de caries. Es necesario llevar DNI y certificado de negativa de ANSES.

Desde el 17 de noviembre, los afiliados deberán abonar las consultas de forma particular. Reclaman demoras prolongadas y ausencia total de respuestas por parte de la obra social provincial.

Efectivos de distintas fuerzas rastrillan cuatro kilómetros de playa en Puerto Visser. Las pericias sobre la camioneta serán clave para avanzar en la causa.

La universidad confirmó que Federico Colombo Speroni reemplazará a Rodolfo Gallo Cornejo al frente del Rectorado.

El ministro del Interior se reunirá hoy con Alfredo Cornejo y mañana con Rolando Figueroa. Busca acordar con gobernadores el Presupuesto y reformas clave antes del debate en el Congreso.

El juez señaló que el texto incluía referencias ajenas al Código Procesal de Salta y frases como “Completar”, lo que evidencia un uso inadecuado de IA.

El encuentro decisivo del vigente campeonato se jugará el 13 de diciembre en el imponente estadio de Santiago del Estero. Por su parte, la final entre Platense (ganador del Apertura) y el vencedor del Torneo Clausura se disputará el 20 de diciembre en el estadio bonaerense.