
Hoy se realizó la tanda libre de autorizados y debutantes, que da inicio al fin de semana de competencia del 46° Campeonato Argentino de TC2000 YPF INFINIA.


El Ente Regulador indicó que “en principio” se sostendrá la tarifa, pero que comienza a “retraerse la posibilidad”. Además vaticinó cortes de energía y apagones con mayor frecuencia en Salta.
Salta23/02/2024
En el programa El Acople, el presidente del Ente Regulador de Servicios Públicos, Carlos Saravia, manifestó que la tarifa diferencial por zona cálida, que beneficia a Orán, San Martín, Rivadavia, Güemes y los municipios de El Potrero, La Candelaria y El Galpón, “en principio” se mantendría, pero existe la posibilidad de que la Provincia se retraiga por los recortes de Nación.
“En principio vamos a sostener la tarifa por zona cálida, pero nos salió $904 millones los cinco meses del año pasado del 2023. Febrero nos costó $500 millones y con los aumentos, marzo saldrá $1.000 millones o más, entonces comienza a retraerse la posibilidad de una provincia que viene con presupuesto escuálido que le sacaron la coparticipación del Impuesto a la Ganancia”, alertó Saravia.
Como si esto fuera poco, además el titular en Ente vaticinó un servicio deficitario para marzo, con incrementos en los cortes de luz y apagones, porque el Decreto de Necesidad y Urgencia avanzó sobre la ley que daba prioridad al plan federal de infraestructura eléctrica, del cual Salta se beneficiaba con la obra San Agustín- Quijano- Salta Oeste, por 50 millones de dólares que no se ejecutará. “Nosotros mejoramos el servicio del Área Metropolitana, pero se paró”, añadió.
“Esto quiere decir que la provincia quizá tenga que asumir responsabilidades que estaban en Nación por eje tendidos de alta tensión en lugares excepcionales”, agregó.
Carlos Saravia habló también de la posibilidad de que se decrete la emergencia de los Servicios Públicos en toda la provincia debido a la crisis, y las implicancias que esto supondría, por ejemplo en las inversiones que están encajonadas en marcos reglamentarios y de contratos de concesión.
“De repente tengo que hacer o autorizar obras de recambio de redes en lugares donde todavía pueden aguantar y me estoy privando de llevarle luz a gente que no tiene luz desde nunca jamás”, explicó. “Necesitamos un marco flexible, y coordinar todos los fondos de manera eficiente”, terminó.

Hoy se realizó la tanda libre de autorizados y debutantes, que da inicio al fin de semana de competencia del 46° Campeonato Argentino de TC2000 YPF INFINIA.

La Fundación Manos Abiertas de Salta alertó a la comunidad sobre la presencia de un hombre que recorre distintos barrios ofreciendo una rifa falsa a nombre de la institución.

Tras el brusco descenso térmico del viernes, el Servicio Meteorológico anticipa un fin de semana con temperaturas más altas y baja probabilidad de lluvias. El lunes sería el día más soleado.

El meteorólogo Edgardo Escobar anticipó el verano no mostraría extremos como en años anteriores. También explicó cómo influyen las variaciones del Pacífico en las lluvias del NOA.

Personal del Cuerpo de Investigaciones Fiscales allanó cuatro sedes del Instituto Médico de Alta Complejidad. Secuestraron documentación y se efectuó una copia de los datos almacenados en los sistemas informáticos.

El presidente del Tren a las Nubes, Sebastián Vidal, dijo que siguen de cerca el proceso de privatización de Belgrano Cargas, que podría definir inversiones en la traza.

El presidente del IMAC, Fernando Saavedra, negó las acusaciones del médico Edmundo Falú y sostuvo que existen pruebas que demuestran su participación profesional en la clínica.

El presidente del directorio del IMAC, Fernando Saavedra, afirmó que desde el propio Gobierno interpretaron la suspensión de prestaciones al IPS como un movimiento político. Negó vínculos partidarios y aclaró su relación con el senador.
El presidente del Colegio de Médicos advirtió que los nuevos profesionales evalúan emigrar debido a la inestabilidad de la obra social provincial y la incertidumbre laboral.

Se creó el Instituto de Estudios de la Realidad Laboral y Previsional de Trabajadores Independientes y Profesionales de la República Argentina. Habrá encuentros virtuales y gratuitos para analizar el sistema jubilatorio y las reformas en debate.

Habló de la presión que sufrió durante su gobierno de parte de Obama y Trump, y dejó una advertencia: “Necesitamos tener buenas relaciones con más países que Estados Unidos e Israel”.