Declaran al Ente Regulador como Espacio 100% Libre de Humo

La medida incluye campañas de concientización y acciones concretas para reducir la exposición al humo.

Salta12/12/2024Ivana ChañiIvana Chañi

libre_de_humo.jpg_1192065467

En cumplimiento de la Ley Nacional N° 26.687 y la Ley Provincial N° 6720, el Ente Regulador de los Servicios Públicos (EnReSP) aprobó una resolución que establece sus instalaciones como espacios libres de humo. La medida, plasmada en la Resolución N° 1755/24 publicada hoy en el Boletín Oficial, prohíbe el consumo de productos de tabaco, incluidos cigarrillos electrónicos, tanto en espacios abiertos como cerrados de sus sedes y delegaciones.

La iniciativa tiene como objetivo proteger la salud de trabajadores y usuarios, evitando la exposición al humo de tabaco, un factor de riesgo para enfermedades como el cáncer, enfermedades respiratorias y cardiovasculares, se explicó. Según la Organización Mundial de la Salud, el tabaquismo es la principal causa de muerte prevenible en el mundo, causando más de 8 millones de decesos anuales.

Entre las disposiciones adoptadas, se colocará cartelería con la leyenda "Ente libre de humo" y se instalarán colilleros en las entradas de las sedes para minimizar el impacto ambiental. Además, se realizarán campañas de concientización en fechas clave como el Día Mundial Sin Tabaco, ofreciendo asistencia a quienes deseen dejar de fumar.

La resolución también aborda la problemática de las colillas de cigarrillos, destacadas como el residuo plástico más abundante en el mundo, con efectos negativos sobre la tierra y el agua. Una sola colilla puede contaminar hasta 1.000 litros de agua, lo que refuerza la urgencia de adoptar estas medidas. A través de este programa, el Ente busca no solo mejorar la calidad de vida de su comunidad laboral y de usuarios, sino también contribuir al cuidado del medio ambiente.

Finalmente, ordena a EDESA y COSAYSA a implementar programas “análogos” al dispuesto por el Ente, debiendo remitir a dicho organismo en el plazo de 30 días para su seguimiento.

 

Te puede interesar
Puesto de control Aunor

Fortalecen los puestos de control con tecnología y personal capacitado

Salta19/05/2025

Se realizan intervenciones en puesto de El Naranjo, entre Metán y Rosario de la Frontera; el de Aunor; y una obra en Salvador Mazza, frontera norte de la provincia, que ya alcanza un 50% de avance. El objetivo es combatir el contrabando, fortalecer el comercio legal y fortalecer la seguridad.

Lo más visto

Recibí información en tu mail