
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".
La medida incluye campañas de concientización y acciones concretas para reducir la exposición al humo.
Salta12/12/2024En cumplimiento de la Ley Nacional N° 26.687 y la Ley Provincial N° 6720, el Ente Regulador de los Servicios Públicos (EnReSP) aprobó una resolución que establece sus instalaciones como espacios libres de humo. La medida, plasmada en la Resolución N° 1755/24 publicada hoy en el Boletín Oficial, prohíbe el consumo de productos de tabaco, incluidos cigarrillos electrónicos, tanto en espacios abiertos como cerrados de sus sedes y delegaciones.
La iniciativa tiene como objetivo proteger la salud de trabajadores y usuarios, evitando la exposición al humo de tabaco, un factor de riesgo para enfermedades como el cáncer, enfermedades respiratorias y cardiovasculares, se explicó. Según la Organización Mundial de la Salud, el tabaquismo es la principal causa de muerte prevenible en el mundo, causando más de 8 millones de decesos anuales.
Entre las disposiciones adoptadas, se colocará cartelería con la leyenda "Ente libre de humo" y se instalarán colilleros en las entradas de las sedes para minimizar el impacto ambiental. Además, se realizarán campañas de concientización en fechas clave como el Día Mundial Sin Tabaco, ofreciendo asistencia a quienes deseen dejar de fumar.
La resolución también aborda la problemática de las colillas de cigarrillos, destacadas como el residuo plástico más abundante en el mundo, con efectos negativos sobre la tierra y el agua. Una sola colilla puede contaminar hasta 1.000 litros de agua, lo que refuerza la urgencia de adoptar estas medidas. A través de este programa, el Ente busca no solo mejorar la calidad de vida de su comunidad laboral y de usuarios, sino también contribuir al cuidado del medio ambiente.
Finalmente, ordena a EDESA y COSAYSA a implementar programas “análogos” al dispuesto por el Ente, debiendo remitir a dicho organismo en el plazo de 30 días para su seguimiento.
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".
Los representantes de 12 departamentos fueron oficializados en sus cargos por el Tribunal Electoral, que destacó el correcto desarrollo del proceso electoral.
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
El empresario Salvador Muñoz alertó sobre el deterioro de rutas clave entre Salta y Jujuy que afectan la logística exportadora.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.