
El viento Zonda se hizo sentir con fuerza en Salta desde la madrugada de este martes 19 de agosto. El Servicio Meteorológico emitió una alerta amarilla que se extenderá hasta la tarde.
Lo hizo el Ente Regulador para que la empresa habilite –de manera inmediata- acciones para cesar el riego de verduras y hortalizas con aguas contaminadas con efluentes vertidos en su sistema cloacal.
Salta20/12/2023Luego que se constatara que productores usan el agua del río Arenales para regar verduras y hortalizas. Sumado la declaración del productor Luis Lávaque aceptando que si bien cuenta con dos pozos para riego, debido a la merma del caudal de los mismos por la crisis hídrica, se estaba bombeando agua desde el río. Admitiendo, además, que no cuenta con ningún permiso ni gestión para hacer uso de la misma.
Actualmente se encuentra en ejecución la obra de Optimización y Ampliación de la Planta Depuradora Sur y el 30% del caudal que ingresa es por bypasseado que pasa por el sector de rejas y de desarenadores. La carga orgánica del río resulta elevada lo que representa un alto riesgo de contaminación.
Advirtiendo que las aguas cloacales sin tratamiento son portadoras de bacterias como la Escherichia coli, Salmonella, Shigella, Leptospira, etc. Todas estas generan trastornos que van desde fiebre, debilidad, nauseas, retortijones, vómitos y calambres, hasta enfermedades entéricas y pulmonares graves. También las aguas negras pueden servir a la transmisión de diversos virus.
Por todo lo expuesto, el Ente Regulador de Servicios Públicos, mediante la Resolución N° 1738/2023 –publicada este miércoles en el Boletín Oficial de la Provincia de Salta – resolvió:
ARTÍCULO 1º: DICTAR MEDIDA CAUTELAR EN SEDE ADMINISTRATIVA y, en ejercicio del poder de policía, ORDENAR a la Prestadora COSAYSA que habilite de manera inmediata las acciones tendientes al CESE de la actividad clandestina e ilegal desplegada por productores ribereños del Río Arenales, y la inmediata suspensión de la captación de aguas contaminadas con efluentes vertidos en su sistema cloacal y actualmente destinadas al riego de sembradíos.
ARTÍCULO 2º: DAR intervención a la Secretaría de Recursos Hídricos a los efectos de que ejerza las potestades conferidas por el Código de Aguas - Ley Nº 7017.
ARTÍCULO 3º: DAR intervención a la Secretaría de Medio Ambiente a los efectos de que ejerza las potestades conferidas por la Ley de Protección del Medio Ambiente Nº 7070.
ARTÍCULO 4º: REMITIR en copia los antecedentes a la Procuración General de la Provincia de Salta a fin de que la Unidad Fiscal de la Cuenca del Río Arias y Río Arenales, en caso de corresponder, ejerza el reproche penal y habiliten las acciones judiciales tendientes a la identificación de los actores contaminantes, así como el decomiso del producido de las siembras comprometidas por el riego ilegal y susceptibles de afectar la salud de la población.
ARTÍCULO 5º: En cumplimiento con el deber de advertencia administrativa poner en conocimiento de la grave situación a la Dirección General de Coordinación Epidemiológica dependiente del Ministerio de Salud Pública a fin de que habilite las medidas tendientes a establecer el destino del producto de los sembradíos comprometidos por la actividad ilegal, practique los análisis respectivos y formule las recomendaciones que estime necesarias para garantizar la salud pública.
El viento Zonda se hizo sentir con fuerza en Salta desde la madrugada de este martes 19 de agosto. El Servicio Meteorológico emitió una alerta amarilla que se extenderá hasta la tarde.
El secretario de Espacios Públicos, Esteban Carral Cook, señaló que se mantienen los controles de la venta de alimentos callejera. Instó a actualizar el carnet de manipulación de alimentos y cumplir con las normas sanitarias.
Al igual que el año pasado, la Feria se realizará en la zona del Parque San Martin. Cada rubro tiene cupo limitado y, para quienes no residan en la Ciudad de Salta, el cupo es del 15%.
Con más de 30 actividades para disfrutar, la capital salteña alcanzó una ocupación hotelera promedio del 61%. Según se informó desde el Ente de Turismo, se contabilizaron más de 7.300 arribos.
Desde su nacimiento, el SAMEC se consolidó como un servicio pionero en el país, incorporando ambulancias de alta complejidad, capacitación constante y protocolos de actuación que marcaron un antes y un después en la salud pública de Salta.
Ante la alerta amarilla por viento zonda y vientos intensos, emitida por el Servicio Meteorológico Nacional la Subsecretaría de Defensa Civil coordina acciones con organismos provinciales y municipales. Se emitieron recomendaciones.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta por Viento Zonda en los valles de Salta. El fenómeno, con ráfagas de hasta 75 km/h, se sentirá este lunes y martes.
El pasado domingo, la justicia electoral recibió nueve listas para competir en las elecciones del 26 de octubre, según confirmó por Aries el secretario Juan Pablo Acosta Sabatini.
Alfredo Olmedo, candidato suplente al Senado por La Libertad Avanza, habló con Aries sobre la lista que generó sorpresa y explicó la decisión de no ser el primer candidato y la estrategia del partido.