
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.


La empresa argumentó que la Provincia subsidia el 75% de la tarifa del servicio.
12/01/2024
Se desarrolló el segundo día de la Audiencia Pública convocada por el Ente Regulador para redeterminar los precios de los servicios, en la oportunidad, el gerente Comercial de Aguas del Norte, Andrés Vucerakovich realizó su intervención en tres tramos, pidiendo un aumento por zonas.
Vucerakovich primero realizó un repaso de la situación tarifaria actual, luego sobre el incremento por variación de costos que solicitó la empresa y finalmente realizó una propuesta de modificación al régimen tarifario actual.
“Actualmente abastecemos a 92 localidades y al resto de parajes de la provincia. Son 334 mil usuarios aproximadamente, de los cuales un 78% tiene servicios de agua y cloaca y el 22% de agua. A diciembre hay 6.915 usuarios subsidiados, que cubre entre el 60% y el 100% de la tarifa actual del servicio y unos 91.646 usuarios con tarifa social”, comenzó.
Según el criterio de la empresa, el precio del servicio sigue siendo muy bajo en relación a otras provincias como Tucumán y Misiones por los aportes del Gobierno. “Hasta diciembre del 2023 el incremento más significativo de los costos de la empresa tuvo 683.73%, sin embargo en esos tres años solo un aumento se dio a partir de septiembre del 85, 9% y no cambió los aportes de la Provincia del 75% para agua, siendo solo el 25% de aportes genuinos de los usuarios”, alegó.
En el tramo final de la exposición argumentó que una “zona uno o residencial, donde hay barrios como Gran Bourg o Tres Cerritos, pagan el litro de agua 0.13 centavos, en zona dos o intermedia, con barrios como el Intersindical o Tribuno pagan 0.09 centavos el litro y en zona tres, de barrios vulnerables 0.07 centavos el litro de agua. Una botella embazada cuesta $500 pesos”, defendió.
Con el aumento el usuario de zona tres pagará 0.28 centavos el litro de agua, el cliente de zona dos 0.38 el litro de agua y el residencial 0.53 el litro de agua, “un servicio que contempla provisión de agua y saneamiento de cloacas”, reforzó.
El aumento quedaría de la siguiente forma:
Residencias zona 1: de $3.166 a $13.346
Residencias zona 2: de $2.260 a $9.529
Residencias zona 3: de $1.678 a $7.705

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Las tasas de interés de los plazos fijos iniciaron la semana con bajas generalizadas (entre 1 y 12 puntos porcentuales) luego de la victoria del oficialismo en las elecciones.

Hoy, la billetera virtual que ofrece el mayor rendimiento en Argentina es Naranja X, con una Tasa Nominal Anual del 39 por ciento en su cuenta remunerada.

El Presidente y el exmandatario hablaron por teléfono durante diez minutos y coincidieron en la necesidad de consolidar acuerdos parlamentarios.

El documento fue presentado por la legisladora santafesina Romina Diez. Lleva la firma del diputado en licencia por el escándalo narco, José Luis Espert.