
En diálogo con Aries, el diputado y querellante en la causa por presuntas irregularidades en el IPS señaló que aún no recibió información sobre la auditoría.
En diálogo con Aries, el diputado y querellante en la causa por presuntas irregularidades en el IPS señaló que aún no recibió información sobre la auditoría.
El Gobierno prorrogó por 90 días la intervención administrativa del IPS y ratificó como interventor al contador Emilio Savoy, según el Decreto N.º 527 publicado hoy.
El Juzgado de Garantías N° 1 aceptó la querella presentada por el legislador, quien a partir de ahora se encargará de impulsar la investigación.
La medida regirá desde el 20 de agosto y busca optimizar el uso de fármacos en planes especiales, priorizando la relación costo-efectividad y la evidencia científica.
El legislador afirmó que la Justicia debe actuar y castigar a los responsables si se confirman los delitos económicos cometidos en la obra social.
El escrito se presentó este lunes en el Juzgado de Garantías 1 a instancias del diputado José Gauffín. Pide que se investigue la posible comisión de delitos tales como incumplimiento de deberes de funcionario público, abuso de autoridad, entre otros.
La obra social provincial permanecerá cerrada en todas sus dependencias, salvo la farmacia de Belgrano 944, que funcionará de 9 a 14 solo para urgencias.
El Instituto Provincial de Salud de Salta canceló la deuda con profesionales y quedó sin efecto la suspensión prevista desde el 27 de junio.
El ministro Sergio Camacho informó a los intendentes la decisión de atender esta necesidad con el Fondo Compensador Municipal, previsto en el presupuesto general en curso.
La presidenta del Círculo Médico denunció que el Instituto Provincial de Salud acumula retrasos que superan a otras prepagas y obras sociales. Motivo por el que se podría suspender el crédito.
El Círculo Médico de Salta cortará el crédito al IPSS desde el viernes 27 si la obra social no cancela los honorarios adeudados antes del jueves.
La legisladora afirmó que la intervención muestra resultados positivos y pidió cautela ante críticas apresuradas. También advirtió sobre quienes “usan la crisis para tomar protagonismo”.
La conducción del gremio señaló la gravedad de la crisis del IPS y reclamó acciones estructurales para evitar que los trabajadores sigan siendo los perjudicados.
ATE denunció que el gobierno provincial aplica aportes previsionales sobre un salario “ficticio”, lo que genera fuertes descuentos en los sueldos de los empleados municipales.
La diputada Laura Cartuccia denunció penalmente al interventor del IPS, Emilio Savoy, y la extitular del Instituto Provincial de Salud.
El interventor detalló la situación financiera de la obra social, habló de responsabilidades en investigación y confirmó que hay 4.200 millones de deuda no exigible.
El senador Manuel Pailler detalló los avances de la intervención en el IPS, incluyendo auditorías, controles fiscales y medidas para saldar deudas.
El senador Manuel Pailler explicó que se trabaja en mejorar los ingresos del IPS y reducir sus gastos sin afectar a los afiliados.
La diputada apuntó contra empresas tercerizadas que cobran cifras millonarias por tareas que no realizan. También cuestionó la continuidad de figuras de la gestión anterior.
La Fiscalía requirió formalmente al Ministerio de Salud Pública de la Provincia de Salta que informe si se han suscrito convenios con la Fundación Hemofilia.
El senador Manuel Pailler propuso convocar a gremios y prestadores para acordar medidas que garanticen la sostenibilidad del servicio.
El ministro Federico Mangione planteó reformas clave y pidió mayor inversión y control en el Instituto Provincial de Salud.
El diputado provincial denunció que el sistema Traditum, contratado para mejorar los controles, nunca se implementó, generando una gran pérdida que “hay que investigar”.
La notificación formal fue realizada el día 28 de mayo, en el marco de una notitia criminis vinculada a presuntas irregularidades en el Instituto Provincial de Salud.
La ministra de Educación destacó que la selección dejará de hacerse por antigüedad y adelantó que los concursos alcanzarán a nivel inicial y secundario.
Los seguidores de la banda de rock argentino instalaron carpas y vehículos frente al estadio Delmi para asegurarse un lugar en las primeras filas durante el primero de tres shows que dará la banda en la provincia.
Guada Biella, quien figuraba como la siguiente en la lista, comunicó que no ocupará la banca vacante en el Concejo Deliberante de Salta.
El ministerio de Salud envió una orden para que estén listos para recibir a miles de soldados heridos. El plan prevé un escenario en el que Francia será la retaguardia de un conflicto generalizado en Europa.
El viernes 29 de agosto será día inhábil en los tribunales salteños, en conmemoración del Día del Abogado, establecido como feriado judicial desde 1967.