Intervención en el IPS: Mangione denunció años de descontrol y pagos indebidos

El ministro de Salud salteño responsabilizó a gestiones anteriores por la crisis actual y destacó la reestructuración del sistema para evitar “gastos que no corresponden”.

Salta27/05/2025Agustina TolabaAgustina Tolaba

multimedia.normal.a989854e683c0351.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Tras la intervención del Instituto Provincial de Salud (IPS) y el descubrimiento de un déficit económico de 25 mil millones de pesos, por Aries, el ministro de Salud de Salta, Federico Mangione, aseguró que se está realizando una auditoría completa y que el organismo puede recuperarse si se aplican medidas de control estrictas.

“Ya estamos comenzando con una auditoría, está la sindicatura detrás de eso. Se está trabajando y se está investigando”, afirmó Mangione.

El funcionario describió al IPS como “un monstruo” por su dimensión estructural y operativa, lo que, según él, impide tener certezas inmediatas sobre todas sus fallas. No obstante, fue enfático en que la única salida es controlar a afiliados, prestadores y el sistema en general.

“Estamos en un sistema obsoleto. Necesitamos historia clínica digital y control estricto de todos los actores, no solo médicos, también bioquímicos, odontólogos, fisioterapeutas. Nadie se tiene que enojar: el control es necesario”, remarcó e hizo un llamado a la responsabilidad de los afiliados, a quienes instó a no compartir el carnet y a exigir transparencia por parte de los prestadores.

Al ser consultado sobre por qué esta situación no se resolvió antes, Mangione fue tajante: “Eso hay que preguntárselo a los gobiernos anteriores. El déficit comenzó cuando se descontrolaron los medicamentos, las drogas oncológicas y los juicios por amparos. Se autorizaron pagos que no correspondían, se detectaron fundaciones que cobraban por medicamentos sin justificación”.

federico-Mangione-1-750x536Mangione reconoció que el 148 “nunca anduvo bien” y contó que desarmó un negocio de $200 millones

Además, el ministro expresó su preocupación por la dirección que podría tomar el sistema de salud en el país, advirtiendo que se está avanzando hacia un modelo más excluyente.

“Yo tengo miedo. El ministro de Nación dijo, palabras más palabras menos, que no todos van a tener derecho a una salud digna si no tienen plata. Y eso es gravísimo”, alertó.

Finalmente, Mangione insistió en que el control y la digitalización del sistema son las claves para revertir la crisis: “El IPS tiene que salir a flote. Tenemos que saber cuánto gastamos y en qué. No podemos permitir que por falta de control se pierda una obra social tan valiosa para los salteños”.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail