
Se trata del conductor y un acompañante que iban en la Tracker, además de otro hombre en el Golf. Se usaron otros dos o tres autos más para los tres asesinatos
La diputada Laura Cartuccia denunció penalmente al interventor del IPS, Emilio Savoy, y la extitular del Instituto Provincial de Salud.
Judiciales10/06/2025La diputada provincial Laura Cartuccia, presidenta de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados de Salta, presentó una denuncia penal contra el interventor del Instituto Provincial de Salud de Salta (IPS), Emilio Savoy, y la ex titular Gladys Sánchez. La presentación se realizó ante la Fiscalía de Delitos contra la Administración Pública y se basa en un presunto incumplimiento de los deberes de funcionario público.
En diálogo con Aries, Cartuccia señaló una serie de irregularidades en la gestión del interventor del organismo, entre ellas la designación de Sánchez en cargos de conducción, a pesar de haber integrado el anterior directorio del IPS. “Esta conducta reiterativa y permanente de nombrarla en distintos lugares dentro de la obra social motivó esta denuncia”, afirmó. Ambas designaciones fueron luego anuladas por el propio Savoy, pero la diputada sostiene que estas acciones van en contra del mandato de auditoría y reestructuración institucional.
La legisladora también cuestionó la falta de información y documentación oficial sobre el estado financiero del IPS. “Tenemos muy poca precisión con respecto a esta deuda. El interventor habla sin números, un contador sin números”, criticó. Y agregó: “Lo que más me preocupa es lo que calla, porque entiendo que callando está ocultando o protegiendo a alguien”.
Además, Cartuccia denunció contratos millonarios con empresas tercerizadas, sin resultados comprobables. “Brindar cobra 138 millones para hacer la facturación del IPS y no la hace. Traditum cobra 98 millones mensuales para digitalizar el sistema, pero lleva 52 cuotas pagas de 62, y no tiene acceso al sistema ni puede modificar nada”, explicó. Según indicó, Traditum ni siquiera tiene oficinas propias en Salta y opera desde el propio IPS, donde solo accede a una pantalla reflejo del sistema.
Para Cartuccia, la gravedad se incrementa al conocer que el sistema informático de la obra social es mantenido por una persona externa sin relación contractual formal, quien posee las claves de acceso. “Si esa persona decide apretar una tecla, no existe más el sistema del IPS”, advirtió.
La denuncia solicita que se investigue si las acciones de Savoy configuran delitos tipificados en el artículo 248 del Código Penal, y propone solicitar documentación oficial y convocar al funcionario a declarar. “Espero que la Justicia actúe con la celeridad suficiente y necesaria en estos casos”, concluyó Cartuccia.
Se trata del conductor y un acompañante que iban en la Tracker, además de otro hombre en el Golf. Se usaron otros dos o tres autos más para los tres asesinatos
Lo precisó el ministro de Seguridad bonaerenses, Javier Alonso. Agregó que el joven peruano “pertenece a una familia con antecedentes”.
La Justicia dictó medidas cautelares a favor de los carpinchos de Nordelta, suspendiendo nuevas obras y prohibiendo la castración química y las fumigaciones para su control.
Un grupo de trabajadores, su mayoría provenientes de Chaco, vivió semanas de privaciones y engaños. Durante la intervención, se incautaron armas, millones de pesos en efectivo y se detuvo a un joven de 25 años.
El futbolista celebró la decisión del juez y apuntó contra su ex pareja, Wanda Nara.
El abogado Sebastián Aguirre Astigueta advirtió que Nación podría incumplir con el envío de fondos y que la provincia no debe endeudarse por proyectos que le corresponden al Estado nacional.
El viernes 10 de octubre es feriado nacional trasladable por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, generando un nuevo fin de semana largo para impulsar el turismo.
Este domingo, Central Norte cerrará su temporada en la Primera Nacional recibiendo a Estudiantes de Río Cuarto en el estadio Padre Ernesto Martearena a las 15:30.
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que el próximo jueves el Gobierno realizará la apertura de sobres para definir qué empresa se quedará con el primer corredor vial del Mercosur.
Según la última información oficial, más de siete millones de personas forman parte de este universo de beneficiarios y podrán aprovechar los distintos mecanismos en todo el país.
Cristina Kirchner publicó en X su encuentro con el escritor mexicano Paco Ignacio Taibo II, director del Fondo de Cultura Económica, a quien agradeció por su visita y solidaridad.