
El Hospital Del Carmen de Metán está ultimando detalles para la puesta en funcionamiento de su nueva unidad de Terapia Intensiva Neonatal, que permitirá el traslado y la especialización del servicio de Pediatría.
El Círculo Médico de Salta cortará el crédito al IPSS desde el viernes 27 si la obra social no cancela los honorarios adeudados antes del jueves.
Salud25/06/2025El comunicado con fecha de hoy, 25 de junio, por la Comisión Directiva del Círculo Médico de Salta advierte “el reiterado atraso en el pago de honorarios profesionales por parte del IPSS”, situación que afecta prácticas y consultas ya realizadas. La entidad señaló que los médicos llevan días sin cobrar ni obtener “respuestas ni soluciones concretas” de la obra social provincial.
La organización recordó que los honorarios “tienen carácter alimentario, ya que garantizan el sostenimiento de nuestros hogares, nuestras familias y el ejercicio digno de la profesión”. Por ello, otorgó un plazo: si la deuda no se salda “hasta el día jueves 26 de junio, se procederá a SUSPENDER EL CRÉDITO a partir de las 00:00 del viernes 27”.
El texto subraya que la medida “no es impulsada por egoísmo ni capricho, sino por la necesidad de hacer valer un derecho básico: cobrar por nuestro trabajo”. Los profesionales afirman haber priorizado durante largo tiempo el bienestar de los pacientes, incluso postergando reclamos legítimos, pero la “realidad económica actual nos obliga a actuar”.
“Reafirmamos nuestro compromiso con la salud de la comunidad, pero solicitamos el mismo compromiso y responsabilidad por parte de las autoridades del IPSS y del Gobierno Provincial. Es momento de respuestas concretas”, concluye el mensaje, que lleva la firma de la Comisión Directiva.
De no llegar el pago exigido, miles de afiliados podrían quedar sin acceso a estudios y consultas a partir del viernes, mientras los médicos advierten que mantener el servicio sin cobrar atenta contra la sostenibilidad de la práctica y la calidad de la atención.
El Hospital Del Carmen de Metán está ultimando detalles para la puesta en funcionamiento de su nueva unidad de Terapia Intensiva Neonatal, que permitirá el traslado y la especialización del servicio de Pediatría.
La Dirección General de Coordinación Epidemiológica también reportó un total de 356 casos de picaduras de alacranes en el mismo período.
El camión oncológico del Ministerio de Salud Pública de Salta realizó cerca de 400 prácticas gratuitas durante septiembre en cinco departamentos, incluyendo Guachipas, Metán y Capital.
Los órganos ablacionados para trasplante fueron hígado, riñones y córneas, que corresponden a un donante que fue diagnosticado con muerte encefálica. El operativo fue ejecutado por un equipo multidisciplinario local y de Buenos Aires.
El director de Epidemiología, Francisco García Campos, advirtió que Brasil registra un aumento de casos y muertes por Oropouche, incluso con transmisión materno-infantil.
El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, presentó el plan de abordaje integral contra las enfermedades transmitidas por mosquitos. Destacó que Salta pasó de 26.000 casos en 2023 a solo 26 en la última temporada.
El viernes 10 de octubre es feriado nacional trasladable por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, generando un nuevo fin de semana largo para impulsar el turismo.
Este domingo, Central Norte cerrará su temporada en la Primera Nacional recibiendo a Estudiantes de Río Cuarto en el estadio Padre Ernesto Martearena a las 15:30.
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que el próximo jueves el Gobierno realizará la apertura de sobres para definir qué empresa se quedará con el primer corredor vial del Mercosur.
Según la última información oficial, más de siete millones de personas forman parte de este universo de beneficiarios y podrán aprovechar los distintos mecanismos en todo el país.
Cristina Kirchner publicó en X su encuentro con el escritor mexicano Paco Ignacio Taibo II, director del Fondo de Cultura Económica, a quien agradeció por su visita y solidaridad.