
A través del convenio celebrado con las empresas distribuidoras, la garrafa de 10 kg se comercializará a $15.500 a partir del 23 de junio. El valor se mantendrá estable durante todo el invierno.
El senador Manuel Pailler detalló los avances de la intervención en el IPS, incluyendo auditorías, controles fiscales y medidas para saldar deudas.
Salta05/06/2025El senador provincial por San Martín y presidente de la Comisión de Salud de la Cámara alta provincial, Manuel Pailler, afirmó que “en ningún momento se va a tratar ni existe la posibilidad” de que los jubilados del Instituto Provincial de Salud de Salta (IPS) pasen al PAMI, en referencia al proyecto impulsado y luego retirado por el gobernador, Gustavo Sáenz. “Se arrepintió, pidió disculpas, lo retiró”, remarcó el legislador en diálogo con Aries.
Pailler explicó que, tras la polémica por aquella iniciativa, se convocó una mesa de trabajo en la que participan ministros provinciales y legisladores. “El gobernador me ha pedido que se forme un grupo de trabajo en el que están el ministro de Gobierno, Ricardo Villada, el de Salud, Federico Mangione, el de Trabajo, Alfredo Batule y posiblemente el de Economía, Roberto Dib Ashur, además de los presidentes de ambas comisiones de salud y el interventor del IPS”, indicó.
En cuanto a la situación financiera de la obra social provincial, el senador detalló que se saldaron $20 millones de los $25 millones que figuraban como deuda. “Quedan algunos prestadores, sobre todo clínicas del interior, a quienes les habían pagado solo el 50%”, dijo. También señaló que se avanza con el pago a proveedores. “Eso es lo que informó el interventor, que está trabajando en la parte operativa del IPS para reanudar las prestaciones”, aseguró.
Respecto a los problemas estructurales del organismo, Pailler sostuvo que “los ingresos no alcanzan a cubrir los costos” y mencionó que uno de los principales factores es el elevado valor de los medicamentos. “Hay medicamentos de alto costo y otros de altísimo costo, que cubren enfermedades raras. Eso representa una carga muy significativa”, indicó.
Finalmente, explicó que tanto la Auditoría General de la Provincia como la Fiscalía están actuando para revisar posibles irregularidades. “Nadie tiene en este momento prueba para decir que se facturó de más, por eso la auditoría está revisando convenios, contratos y facturaciones. Y, como no hay denuncia penal, una fiscal actúa de oficio”, concluyó Pailler.
A través del convenio celebrado con las empresas distribuidoras, la garrafa de 10 kg se comercializará a $15.500 a partir del 23 de junio. El valor se mantendrá estable durante todo el invierno.
En Aries, historiadora lo definió como un “filósofo que pensó la patria más allá de la guerra” con la educación como eje.
Más de diez escuelas participaron del acto oficial en Plaza 9 de Julio. Pese al clima gélido, familias y docentes acompañaron con orgullo a los alumnos de cuarto grado.
El lamentable hecho fue confirmado por el proteccionista Lucas Iñigo, quien en su cuenta de Facebook, pidió que "su muerte no sea en vano".
Se realizará a partir de las 10 horas. Participarán niños de 4° grado de distintos establecimientos educativos prestarán la promesa de fidelidad a nuestra enseña patria.
El siniestro ocurrió pasada las 18 horas. Las perdidas materiales fueron totales, sin embargo no se reportaron heridos.
Se trata de una casilla que llevaba tiempo en desuso y el propietario hizo caso omiso a la notificación.
La jornada recuerda la creación de la bandera y la muerte de Manuel Belgrano; por qué la fecha no se traslada, independientemente del año.
Dos organizaciones de Salta recibieron más de 16 millones de pesos como parte de un acuerdo de conciliación judicial que permitió extinguir la acción penal contra una mujer investigada por lavado de dinero.
La familia integrada por la madre y sus cinco hijas, ingresaron a la guardia del Hospital Materno Infantil en la madrugada del jueves, con síntomas compatibles con intoxicación por monóxido de carbono. Las pacientes evolucionan favorablemente informaron.
El lamentable hecho fue confirmado por el proteccionista Lucas Iñigo, quien en su cuenta de Facebook, pidió que "su muerte no sea en vano".