
Este lunes rige alerta amarilla por bajas temperaturas en Cafayate, San Carlos y alrededores. Advierten riesgo para personas mayores y niños.
ATE denunció que el gobierno provincial aplica aportes previsionales sobre un salario “ficticio”, lo que genera fuertes descuentos en los sueldos de los empleados municipales.
Municipios11/06/2025El dirigente de ATE Interior, Gustavo Sarapura, expresó su preocupación por los descuentos aplicados a los trabajadores municipales tras la resolución, emitida en febrero y aplicada en mayo, del gobierno provincial sobre aportes al IPS. “Los más perjudicados fueron los que tienen salario más bajo y los que tienen menor antigüedad”, explicó.
Sarapura detalló que la medida se conoció en febrero, durante el carnaval, y que inicialmente no se aplicó por la campaña electoral. “Se aplicó recién en mayo. La gente se enteró cuando tenía depositado su sueldo en el cajero y notó un faltante importante”, indicó.
Según explicó, la provincia utiliza una base salarial ficticia para calcular los aportes. “El gobierno de la provincia tomó un salario ficticio. Para el gobierno el trabajador municipal gana $1.015.000, pero en realidad gana mucho menos, alrededor de $200.000”, precisó.
Con esa base irreal, los descuentos resultan desproporcionados. “Cuando aplicás el 12% de la ley de IPS sobre ese salario ficticio, el 6,5% lo paga el municipio y el 5,5% lo absorbe el trabajador. Pero al hacerlo sobre un monto irreal, el descuento es enorme”, denunció Sarapura.
Finalmente, el dirigente afirmó que “la crisis del IPS la está pagando ese trabajador que gana $200.000” y exigió que el gobierno provincial revise el cálculo para no seguir perjudicando a los empleados municipales de menores ingresos.
Este lunes rige alerta amarilla por bajas temperaturas en Cafayate, San Carlos y alrededores. Advierten riesgo para personas mayores y niños.
El interventor Adrián Zigarán reclamó más coordinación y responsabilizó a Nación por el caos institucional en el cruce fluvial de Aguas Blancas.
El interventor Zigarán advirtió que el nuevo alambrado fronterizo, sin cambios normativos, asfixiará económicamente a Aguas Blancas.
El Interventor de Aguas Blancas, si bien, valoró el Plan Güemes, dijo que aún faltan “ajustes”. Realizó un paralelismo con su paso por Salvador Mazza, y advirtió sobre “pérdidas millonarias”.
Trabajaron equipos de Defensa Civil y cuarteles de Bomberos de la Policía y Voluntarios de las distintas jurisdicciones. Recomiendan a la comunidad extremar las medidas de prevención.
Todo el diagrama prevé servicios regulares y de refuerzo para que los fieles puedan asistir a las misas y la celebración principal.
La fase de grupos sigue desde este domingo 22 de junio con el noveno día de partidos que coincide con el cierre de la segunda fecha.
Aunque el número de países con armas nucleares se mantiene estable desde hace años, el contingente de algunos ha variado notablemente.
El hecho se produjo este domingo por la mañana. Dotaciones de bomberos se desplazaron hacia el lugar.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La semana pasada fueron recibidos por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, a quien le expusieron sus cuestionamientos a Milei.