
El municipio trabajará en inspecciones, protocolos de rescate y concientización sobre trekking en zonas no habilitadas.
ATE denunció que el gobierno provincial aplica aportes previsionales sobre un salario “ficticio”, lo que genera fuertes descuentos en los sueldos de los empleados municipales.
Municipios11/06/2025El dirigente de ATE Interior, Gustavo Sarapura, expresó su preocupación por los descuentos aplicados a los trabajadores municipales tras la resolución, emitida en febrero y aplicada en mayo, del gobierno provincial sobre aportes al IPS. “Los más perjudicados fueron los que tienen salario más bajo y los que tienen menor antigüedad”, explicó.
Sarapura detalló que la medida se conoció en febrero, durante el carnaval, y que inicialmente no se aplicó por la campaña electoral. “Se aplicó recién en mayo. La gente se enteró cuando tenía depositado su sueldo en el cajero y notó un faltante importante”, indicó.
Según explicó, la provincia utiliza una base salarial ficticia para calcular los aportes. “El gobierno de la provincia tomó un salario ficticio. Para el gobierno el trabajador municipal gana $1.015.000, pero en realidad gana mucho menos, alrededor de $200.000”, precisó.
Con esa base irreal, los descuentos resultan desproporcionados. “Cuando aplicás el 12% de la ley de IPS sobre ese salario ficticio, el 6,5% lo paga el municipio y el 5,5% lo absorbe el trabajador. Pero al hacerlo sobre un monto irreal, el descuento es enorme”, denunció Sarapura.
Finalmente, el dirigente afirmó que “la crisis del IPS la está pagando ese trabajador que gana $200.000” y exigió que el gobierno provincial revise el cálculo para no seguir perjudicando a los empleados municipales de menores ingresos.
El municipio trabajará en inspecciones, protocolos de rescate y concientización sobre trekking en zonas no habilitadas.
El Centro de Jubilados y Pensionados de San Joaquín, en Hipólito Yrigoyen, anunció que iniciará medidas de protesta esta semana en rechazo a la resolución que limita prestaciones médicas.
El interventor de Rivadavia Banda Norte, Marcelo Córdova, advirtió sobre la circulación de drogas en la zona y dijo que el problema se agrava por la cercanía con Paraguay y Bolivia.
El interventor de Rivadavia Banda Norte resaltó que durante su gestión se realizaron más de 42 obras, con prioridad en pozos y redes de agua potable.
El interventor Marcelo Córdova aseguró que en los últimos dos años se lograron importantes avances en salud y alimentación.
El concejal Juan Pablo Dávalos explicó que el proyecto responde a la cantidad de operativos resultado de ignorar la señalética o ignorar los horarios de subida y bajada.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
Los ediles aprobaron la Cuenta e informaron que la Municipalidad capitalina utilizó fondos propios para su funcionamiento y que generó un superávit por 16.534 millones de pesos. Críticas a la gestión Romero.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.