
La temporada invernal en Salta atrajo a miles de visitantes, lo que generó una buena ocupación en los principales destinos turísticos de la provincia.
La temporada invernal en Salta atrajo a miles de visitantes, lo que generó una buena ocupación en los principales destinos turísticos de la provincia.
El ministro de Turismo de Salta, Mario Peña, destacó los sorpresivos resultados que está mostrando la temporada alta, a pesar de las dificultades económicas que atraviesa el país.
Una tendencia que va en aumento destacaron. Del 8 al 19 de julio la entrada es libre y gratuita.
Mínimas bajo cero y máximas que apenas llegarán a los 11°C, el inicio del receso invernal, con el feriado patrio de por medio, llegará helado a la ciudad.
Las actividades culturales comprenden espectáculos de música, títeres, talleres de capacitación, clases de danzas y mucho más.
Desde espectáculos, hasta capacitación en artesanías, la grilla entera se puede consultar en www.culturasalta.gov.ar.
El meteorólogo Edgardo Escobar anticipó heladas matinales y máximas que rondan los 10 y 12 grados.
Remarcan que la ciudad tiene muchos atractivos por explotar mediante un plan de trabajo a largo plazo.
El objetivo es que los usuarios puedan acceder a toda la oferta cultural que tiene la provincia para las vacaciones de invierno.
Los primeros turistas empezaron a llegar la semana pasada y esperan que las cifras aumenten en los próximos días, conforme las vacaciones en el resto del país.
Este sábado 15 de julio, desde las 11 de la mañana se realizarán distintas actividades por un nuevo aniversario del edificio.
Desde el ministerio de Salud insisten en completar el calendario de vacunación tanto en niños como en adultos y embarazadas.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.
La misma se realizará los días sábado y domingo, de 8 a 22 horas. Con entrada libre y gratuita. Gastronomía y shows imperdibles.
Sindicato y Cámaras patronales llegaron a un acuerdo, sin embargo, el gobierno libertario consideró que el incremento era superior a la pauta inflacionaria, por lo que no lo homologó. No obstante, una cláusula entre las partes asegura el pago.
El cantante consideró que fue un error el escrito que publicó en 2011 después de la victoria de Mauricio Macri en la que aseguraba que le daba asco la mitad de los porteños aunque no se arrepiente.
Escuelas Técnicas de la provincia compitieron con sus prototipos en el Autódromo. Además de la carrera en pista, se realizaron capacitaciones técnicas y espacios de networking.