
Las jornadas, que serán los días 8 y 9 de octubre, están destinadas a prestadores turísticos para fortalecer el conocimiento y la promoción de esta cepa insignia del enoturismo local.
La delegada regional de la Asociación de Hoteles advirtió una temporada baja marcada por la pérdida de competitividad y la falta de promoción estratégica frente a destinos vecinos.
Turismo10/07/2025En medio de una temporada turística marcada por la baja demanda y la presión económica, por Aries, la representante hotelera Mariana Farjat expresó su preocupación por la situación que atraviesa el sector turístico de la provincia de Salta. “Uno de los problemas más grandes es la falta de competitividad que estamos teniendo y la falta de visualización para que nos elijan más. Salimos a competir y estamos caros”, señaló.
Farjat remarcó que hoy el escenario es mucho más complejo debido a que todas las provincias están buscando atraer a los turistas que aún eligen vacacionar dentro del país. “Ahora competimos todos. Hay una puja entre varias provincias por captar visitantes, y en ese contexto, necesitamos diferenciarnos más por calidad y por nuestros paisajes únicos”, sostuvo.
En ese sentido, cuestionó la falta de una estrategia coordinada de promoción turística: “Jujuy, por ejemplo, lanzó una campaña muy agresiva empapelando todo con ‘Conquistemos Salta’. Ellos sí están buscando a quienes tienen cerca, mientras que en nuestro caso, no sé qué tipo de coordinación existe con provincias vecinas como Jujuy o Tucumán”.
Farjat también planteó que el esfuerzo del sector privado no alcanza sin el respaldo del Estado. “Estamos en una situación difícil. Hay una baja de empleados en el sector, estamos reduciendo lo que más se puede para seguir funcionando. Pero necesitamos ayuda: pedimos que no se nos sigan subiendo impuestos. Eso es lo que más necesitamos”, subrayó.
Finalmente, señaló que Salta tiene un enorme potencial turístico que no siempre logra ser explotado: “Realmente creo que Salta tiene de todo. Competimos con destinos internacionales que a veces ni fueron descubiertos, porque nadie los mostró. Tenemos que movernos, mostrar lo nuestro y lograr que nos elijan”.
Las jornadas, que serán los días 8 y 9 de octubre, están destinadas a prestadores turísticos para fortalecer el conocimiento y la promoción de esta cepa insignia del enoturismo local.
Con más frecuencias aéreas y una promoción exclusiva, Flybondi reforzará la conectividad de la provincia de cara a la temporada estival, consolidando a la provincia como un destino estratégico y accesible para turistas de todo el país.
Reservando del 1 al 15 de octubre en los hoteles La Casa de la Bodega, Castillos de Cafayate y Hotel del Dique, es posible acceder a la devolución del 50% en crédito que podrá ser utilizado en una segunda estadía en mayo o junio.
El intendente de Termas de Río Hondo se negó a posar en la foto oficial y acusó al secretario de Turismo de haber impulsado decisiones que “perjudicaron a toda la actividad turística del país”.
El intendente de Las Termas tuvo un momento tenso con el funcionario nacional cuando visitó el espacio de Santiago del Estero en la Feria Internacional de Turismo, en Ciudad de Buenos Aires.
El Gobierno sorprendió en el cierre de la FIT con beneficios turísticos: 12 cuotas sin interés en viajes, hasta 20% de descuento en gastronomía y alojamiento.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.
El exjefe policial, René Silisque, advirtió que el avance de las horas sin definiciones en el caso dificulta conocer la verdad y cuestionó la falta de información precisa sobre cómo fue hallado el cuerpo en el cerro Elefante.