
Tras un "arranque flojo", la temporada de invierno mejoró con visitantes nacionales y extranjeros, aunque Liendro pidió trabajar en mayor retención de pernoctes.
Fueron 134.400 pernoctaciones durante un receso atípico que se extendió por cuatro semanas. Desde el Ente de Turismo destacaron la recuperación de reservas sobre la marcha.
Turismo04/08/2025Con el cierre de las vacaciones de invierno en todo el país, el Ente de Turismo de la ciudad de Salta informó que durante el receso ingresaron 76.381 turistas, se registraron 134.400 pernoctaciones y se alcanzó un promedio general de 69% de ocupación hotelera.
“El formato escalonado de este año, con provincias que salieron en distintos momentos, nos dejó una temporada extendida de cuatro semanas, algo que nos obligó a adaptar la estrategia. Pero Salta sigue consolidándose como uno de los destinos más elegidos del país”, aseguró por Aries, Fernando García Soria, coordinador del Ente de Turismo municipal.
El funcionario explicó que el esquema escalonado de receso —que se extendió desde el 4 de julio hasta el 3 de agosto— generó una dispersión del turismo, lo que impactó en el ritmo de las reservas. “El inicio fue con niveles bajos de reservas, alrededor del 35%, pero con el avance de la temporada y la salida de Buenos Aires, los viajes se normalizaron y se superaron ampliamente esas proyecciones iniciales”, indicó.
García Soria también subrayó que la ciudad de Salta cuenta con más de 12 mil plazas hoteleras, representando cerca del 60% de la oferta turística provincial y cerca de un 30% de la capacidad hotelera del norte argentino. “Para ponerlo en perspectiva: hay provincias enteras que tienen esa cantidad de plazas”, comparó.
Por eso, explicó, alcanzar un 69% de ocupación “con ese volumen de plazas es un indicador fuerte de movimiento turístico”. Además, destacó que desde la Municipalidad se impulsaron acciones de promoción y una agenda de actividades culturales, gastronómicas y recreativas para complementar la oferta y atraer a más visitantes.
Finalmente, García Soria señaló que desde el Ente están evaluando si esta modalidad extendida de vacaciones marca una nueva tendencia o si se trató de una situación puntual. “Hay muchos factores a tener en cuenta: el contexto económico del país, los viajes espontáneos sin reserva previa y las nuevas formas de consumo turístico. Todo eso lo estamos analizando”, concluyó.
Tras un "arranque flojo", la temporada de invierno mejoró con visitantes nacionales y extranjeros, aunque Liendro pidió trabajar en mayor retención de pernoctes.
Baños de mujeres clausurados y fuerte olor a cloacas complican la Terminal de Ómnibus de Salta en plena temporada alta, generando quejas entre los turistas.
Hay un sexto que cerraría en pocos días, en medio de una crisis sin precedentes. "La prolongada crisis económica incide directamente en la operatividad y viabilidad financiera de los hoteles", advierten.
La provincia de Jujuy vive una temporada turística excepcional, con cifras de ocupación que superan el 90% en la Quebrada, un éxito impulsado significativamente por la operación a plena capacidad del Tren Solar.
El Tren Solar de la Quebrada marca una temporada récord y nuevas experiencias en estas vacaciones de invierno.
El Tren a las Nubes vive un período de alta demanda con turistas de todo el país y el mundo durante estas vacaciones de invierno.
De acuerdo con las cifras oficiales, los argentinos gastaron US$557.388 millones en el exterior. Preocupa la salida de divisas.
El fenómeno afectará este jueves a varias localidades de la provincia. Estas son las recomendaciones de organismos oficiales.
Las puertas de acceso al público se habilitarán a partir de las 16, mientras que el partido comenzará a las 17 horas. Por la puerta 0 lo harán las personas con discapacidad.
El meteorólogo Edgardo Escobar advirtió que podrían registrarse vientos fuertes y lluvias leves la semana próxima en Salta, tras el viento Zonda del viernes.
Con miras a las Elecciones nacionales del próximo 26 de octubre, el gobernador Gustavo Sáenz confirmó que competirá con una lista de candidatos propia en Salta.