
La directora de Turismo de Corrientes, Mercedes Alegre, brindó detalles de los trabajos realizados en Hotelga 2025, el evento anual del sector hotelero/gastronómico realizado hace pocos días en Buenos Aires
La temporada invernal en Salta atrajo a miles de visitantes, lo que generó una buena ocupación en los principales destinos turísticos de la provincia.
Turismo30/07/2024El Ministerio de Turismo y Deportes de Salta anunció un impacto económico de $83.500.038.874 generado durante las vacaciones de invierno de 2024.
La provincia recibió a 270.190 turistas, alcanzando una tasa de ocupación hotelera del 73,1% en los alojamientos habilitados, con un promedio de estadía de 3,9 noches y un gasto diario por visitante de $79.241.
El análisis de la temporada invernal se basó en datos de Mobility Insight de Telecom y relevamientos diarios de ocupación hotelera, que mostraron un crecimiento de 3 mil plazas en comparación con el mismo período del año anterior.
Los destinos más destacados en términos de ocupación fueron San Antonio de los Cobres, la Ciudad de Salta, La Caldera, Cachi, Iruya, Cafayate, Rosario de la Frontera, San Lorenzo, Chicoana y Seclantás.
El desglose por región mostró que los turistas nacionales provinieron en su mayoría de Buenos Aires (45,8%), seguidos por el Litoral (16,8%), el Noroeste (16,5%), el Centro (8,9%), la Patagonia (6,2%) y Cuyo (5,8%).
A nivel internacional, el mercado regional lideró con un 50%, encabezado por Brasil con un 28%, seguido por Uruguay con un 12,7%. Europa también tuvo presencia destacada, con turistas principalmente de Francia y España.
Entre las atracciones más populares de la provincia, el Teleférico San Bernardo transportó a más de 52.500 personas, mientras que el Tren a las Nubes registró 13.056 pasajeros en 33 salidas, muchas de ellas adicionales debido a la alta demanda. Además, los museos, centros culturales y otros sitios de interés recibieron a más de 74 mil visitantes.
El perfil de los turistas que visitaron Salta durante esta temporada refleja una predominancia de viajes familiares (40,8%), seguidos por viajes en pareja (34,1%), grupos de amigos (15,2%) y viajeros solitarios (8,4%). En cuanto al origen, el 91,8% de los turistas eran nacionales, con una notable mayoría procedente de Buenos Aires y la Provincia de Buenos Aires.
La directora de Turismo de Corrientes, Mercedes Alegre, brindó detalles de los trabajos realizados en Hotelga 2025, el evento anual del sector hotelero/gastronómico realizado hace pocos días en Buenos Aires
El presidente de la Cámara Hotelera y Gastronómica de Salta advirtió que el sector enfrenta fuerte presión por la caída del consumo y la fuga de turistas al exterior.
A pesar de nuevas conexiones a Panamá, Europa y Brasil, la industria local advierte que las distorsiones del mercado y la presión fiscal encarecen los pasajes y desalientan a los viajeros.
“El mercado turístico cambió enormemente. La demanda ahora se define muchas veces a último momento, y las campañas ayudan a que Salta esté presente” explicó la presidenta de la Asociación Salteña de Agencias de Viajes.
Ángel Causarano destacó que julio marcó una temporada histórica y agosto se perfila como otro mes récord en ventas, con visitantes locales y extranjeros.
Daniel Scioli confirmó que el tenista realizará una inversión estimada de USD 200 millones en cinco años; sedes previstas en El Calafate, Bariloche, Ushuaia, Mendoza, Iguazú, Posadas y Salta.
El Servicio Meteorológico Nacional informa el pronóstico para Salta capital este sábado 30 de agosto. La jornada se presenta con cielo parcialmente nublado y temperaturas agradables.
Filtraron un breve clip de la hermana del Presidente pidiendo "unidad" en la interna libertaria. Advierten que sería "la puntita" de más material por venir.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta naranja por vientos intensos. Se esperan ráfagas de hasta 120 km/h en la zona de la cordillera salteña.
En la octava fecha Racing se medirá ante San Lorenzo el viernes 12 a las 19 horas, mientras que Estudiantes de La Plata recibirá a River el sábado 13 y Rosario Central será anfitrión de Boca el domingo 14.
Aguas del Norte informó sobre un corte programado de agua que afectará a varios barrios de la capital salteña. La interrupción del servicio se debe a trabajos de renovación en la red de acueductos.