
El Coordinador del Ente de Turismo pidió reformular estrategias para atraer visitantes en un contexto de baja rentabilidad y lamentó que “el turismo es el primero que cae y el último que se recupera”.
Desde el sector apuestan a un repunte en la temporada de invierno y valoran la reducción de impuestos como un alivio necesario para el turismo salteño.
Turismo12/06/2025El presidente de la Cámara de Turismo de Salta, Facundo Assaf, expresó sus expectativas positivas para la temporada de invierno. "Lo que prevemos es una tendencia que se ha ido repitiendo durante todo el año, que es reservas de último minuto", señaló en Día de Miércoles. Si bien reconoció que el primer semestre resultó complejo, confía en que julio traerá un mejor desempeño.
Assaf también destacó la importancia de los lanzamientos oficiales de temporada, como el que se realizará en Córdoba el próximo sábado. "Siempre los lanzamientos vienen de la mano con calendarios, con actividades para los turistas, así que eso también es muy bien recibido por el sector privado", afirmó.
Otro factor clave que mencionó es la reducción de la presión fiscal, tanto a nivel provincial como municipal y nacional. "Argentina tiene una gran presión fiscal. En ese sentido, Salta era una de las provincias que más tenía presión fiscal", explicó.
En ese marco, celebró la reciente reducción del 20% en la alícuota de ingresos brutos. "Una noticia que fue muy bien recibida por el sector, es un pedido histórico que veníamos haciendo", aseguró.
Assaf consideró que estas medidas son urgentes para mantener la sostenibilidad de las empresas turísticas. Esperan su aprobación en las cámaras legislativas de la provincia. "Si en dos meses estamos sintiendo el alivio, estaríamos contentos también, pero sí es una medida que la necesitamos de manera urgente para que tampoco se comprometa la sostenibilidad de muchas empresas", completó.
El Coordinador del Ente de Turismo pidió reformular estrategias para atraer visitantes en un contexto de baja rentabilidad y lamentó que “el turismo es el primero que cae y el último que se recupera”.
La delegada regional de la Asociación de Hoteles advirtió una temporada baja marcada por la pérdida de competitividad y la falta de promoción estratégica frente a destinos vecinos.
La delegada de la Asociación de Hoteles de Salta sostuvo que Argentina no logra competir con países limítrofes, donde vacacionar es más económico.
Con la presencia del Ballet Balderrama y la Banda Municipal, la Municipalidad dio la bienvenida a visitantes de Córdoba, Neuquén y Mendoza en el aeropuerto Martín Miguel de Güemes.
La Ciudad dio inicio a la temporada de invierno coincidiendo con el inicio de las vacaciones en varias provincias. Los Pumas vs. Uruguay, obras de teatro, actos musicales al aire libre, entre las actividades destacadas.
Scioli participó en Uruguay del lanzamiento de promociones de Buquebus y Aerolíneas Argentinas para impulsar la llegada de turistas al país.
El director del INTI Salta, destacó el respaldo de más de 200 cámaras industriales y 1000 pymes a la labor del instituto, y explicó cómo se trabaja a demanda de los gobiernos y entes provinciales, sin fines de lucro.
Sergio Camacho, a cargo de Enlace y Relaciones Políticas, afirmó que el gobernador aún no definió alianzas, aunque se afirme en off.
El titular de ADP, Fernando Mazzone, advirtió que no descarta un paro docente si el Gobierno no mejora la oferta salarial tras las vacaciones.
La decisión fue comunicada por carta documento y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora. Denuncian que no hubo comunicación previa ni plan alternativo para la atención de los beneficiarios.
Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización el próximo lunes 14, en rechazo a la decisión de cerrar el centro de salud, lo que dejaría a 100 empleados sin trabajo y a miles de jubilados sin atención médica.