
El exjefe policial, René Silisque, advirtió que el avance de las horas sin definiciones en el caso dificulta conocer la verdad y cuestionó la falta de información precisa sobre cómo fue hallado el cuerpo en el cerro Elefante.
La Terminal de Ómnibus de Salta presenta un movimiento reducido a pesar del inicio de las vacaciones de invierno en varias provincias.
Salta10/07/2025Un relevamiento realizado hoy jueves 11 de julio en la Terminal de Ómnibus de la ciudad de Salta muestra un panorama de tranquilidad, a pesar de la proximidad del receso invernal para las escuelas locales y el inicio de las vacaciones en gran parte del sur del país desde principios de semana. La afluencia de público y el movimiento de colectivos resultan llamativamente bajos.
En un recorrido por las plataformas y boleterías, se observó poca gente y escasa actividad. Si bien un colectivo con destino a Jujuy partió recientemente, la mayoría de los andenes permanecen vacíos en este momento. Este escenario podría estar vinculado a la situación económica actual o a un cambio en los hábitos de compra de pasajes, con una creciente preferencia por las adquisiciones online.
A pesar de la baja demanda, se obtuvieron precios de referencia para diversos destinos. Un pasaje semicama a Retiro, Buenos Aires, tiene un valor de $72.100, mientras que un servicio cama de la misma empresa alcanza los $106.000. No se registran inconvenientes en las reservas para esta semana ni para la próxima. Para Córdoba, el pasaje económico con descuento, adquiriendo en boletería, cuesta $68.000, con salidas diarias a las 20 horas.
Dentro de los destinos salteños más elegidos, Cafayate se posiciona en primer lugar con un pasaje de $21.000. Comprar ida y vuelta para este destino permite acceder a un descuento, totalizando $36.000. Cachi ocupa el segundo lugar, aunque al momento del relevamiento no había personal en su boletería para informar los precios.
Para viajes internacionales, un pasaje semicama directo a Tarija, Bolivia, sale $45.000, con salidas diarias a las 22 horas. A Iquique, Chile, el costo asciende a $90.000, un viaje que incluye una parada en Antofagasta. En cuanto a los destinos jujeños, los pasajes a San Salvador de Jujuy tienen un valor de $18.000, con cuatro unidades que salen diariamente. Para Tilcara, el pasaje es de $21.500. A pesar de estos precios, las ventas se mantienen "muy tranquilas", con expectativas de un incremento la próxima semana.
Además del poco movimiento, se notaron algunos aspectos llamativos en la terminal. Un tótem en el hall principal ofrece información, recomendaciones y códigos QR para experiencias turísticas. Sin embargo, las pantallas que indicaban llegadas y salidas de colectivos están apagadas, y la iluminación general de la terminal es deficiente, con filas completas de lámparas sin funcionar.
El exjefe policial, René Silisque, advirtió que el avance de las horas sin definiciones en el caso dificulta conocer la verdad y cuestionó la falta de información precisa sobre cómo fue hallado el cuerpo en el cerro Elefante.
El empresario turístico, José Basualdo, describió la magnitud de los incendios en Orán y el impacto en la flora, fauna y las actividades turísticas de la región.
El mural, realizado Fernando Dix, también muestra el escudo del club y curas franciscanos jugando al futbol.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.
El Concejo Deliberante aprobó el proyecto de ordenanza que prevé la instalación de estos contenedores para propiciar el reciclado de este material.
En el marco de los controles periódicos que lleva adelante el Ente Regulador de los Servicios Públicos, se informó que los análisis demuestran que el agua “cumple con los parámetros establecidos”.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
El presidente de la comisión, Nicolás Mayoraz, de La Libertad Avanza, confirmó que este miércoles a las 17 comenzará el debate sobre el pedido judicial de desafuero contra el legislador salteño.