
En el predio central ubicado en Avenida San Martín 782 se realizarán tareas de limpieza profunda el jueves 23, a partir de las 14 horas. El viernes 24 abrirá en horario normal, confirmaron desde la administración.
La empresa sumó cinco salidas extra y espera una fuerte demanda espontánea de visitantes que llegan a Salta durante las vacaciones.
Salta02/07/2025En Agenda Abierta, el presidente del Tren a las Nubes, Sebastián Vidal, informó que la empresa ya alcanzó las 21 salidas programadas para el mes de julio, superando las 16 inicialmente previstas. La medida se tomó en respuesta a una demanda creciente de pasajes, a pesar del difícil contexto económico que atraviesa el país.
“Normalmente tenemos 12 salidas mensuales, pero julio es uno de los picos del año por las vacaciones de invierno. Este año, con tres grupos escalonados (el último comienza el 21 de julio en Buenos Aires), tuvimos que ajustar la programación. Ya sumamos cinco salidas más y probablemente agreguemos más en los próximos días”, explicó Vidal.
Aunque el directivo aclaró que no se trata de una temporada extraordinaria como las de 2022 o 2023 —cuando el contexto incluía incentivos como el programa PreViaje—, señaló que los niveles actuales ya igualan el promedio histórico de salidas del tren, y podrían superarlo.
“El Tren a las Nubes viene teniendo un año muy bueno dentro de un contexto nacional difícil. La demanda de julio nos obligó a ser cautos al principio, pero ya estamos por encima de las salidas planificadas. Y esperamos mucha venta de mostrador, cuando los turistas lleguen a Salta y evalúen opciones”, dijo.
En cuanto a los precios, Vidal detalló que los salteños cuentan con una tarifa diferencial:
Para los turistas nacionales, los precios son:
“La excursión es de día completo, con desayuno, merienda, asistencia médica, guías, y el tramo carretero incluido. Creo que es una tarifa competitiva. Siempre la comparamos con experiencias icónicas como el Perito Moreno, Cataratas o el Tren del Fin del Mundo, y estamos en línea con esos valores”, afirmó.
Finalmente, Vidal remarcó que desde su gestión busca mantener una política de precios razonables: “Me gusta acompañar los costos, pero también pisar un poco la tarifa. La idea es sostener la actividad, ser sustentables y accesibles a la vez”.
En el predio central ubicado en Avenida San Martín 782 se realizarán tareas de limpieza profunda el jueves 23, a partir de las 14 horas. El viernes 24 abrirá en horario normal, confirmaron desde la administración.
El gobernador Gustavo Sáenz encabezó el acto de entrega de nuevas unidades a la Policía de Salta. En lo que va del año se sumaron 147 vehículos. El ministro de Seguridad destacó una inversión “histórica” en seguridad.
El Servicio Penitenciario de Salta abrió la convocatoria para aspirantes a cadetes para el período lectivo 2026-2028. La preinscripción será online y estará habilitada desde este viernes 24 de octubre hasta el 3 de noviembre.
El presidente del directorio resaltó que el apoyo provincial permite sostener el servicio y cubrir parcialmente los costos operativos.
La directora del organismo detalló que este fin de semana de comicios las oficinas estarán abiertas para quienes tengan retirar su DNI.
El gobernador remarcó la necesidad de respetar la investigación, asegurar la participación de peritos calificados y dar tranquilidad a la familia.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
Una niña de 10 años fue hallada sin vida ayer martes en barrio Libertad, en la zona sudeste de la capital salteña.
Pedro Buttazzoni analizó el escenario previo a las elecciones legislativas del 26 de octubre. Sostuvo que La Libertad Avanza llega sin posibilidades de alcanzar una mayoría y que, tras los comicios, deberá enfocarse en acuerdos.
Abogado laboralista advirtió que uno de los puntos en debate plantea ampliar la jornada laboral a 13 horas, con el riesgo de vulnerar derechos y aumentar la precarización.
El secretario de Turismo destacó la perseverancia del Presidente y su rol en marcar un nuevo rumbo para el país.