
El número de ejemplares es fluctuante ya que por día llegan lotes de ejemplares y a la vez los ciudadanos pasan a retirar los trámites ya realizados. Desde el Registro Civil se dispondrán horarios especiales para la entrega de los mismos.
Con boletos desde $1000 y salidas puntuales desde Salta, cada vez más salteños y turistas eligen el recorrido hasta Campo Quijano como una opción.
Salta18/07/2025En una fresca mañana salteña y con el cielo apenas aclarando, la estación de trenes de la ciudad capital se convirtió en punto de encuentro para decenas de familias que esperaban el arribo del Tren del Valle, una alternativa que gana protagonismo durante las vacaciones de invierno.
Mientras los colectivos que acompañan al Tren a las Nubes partían rumbo a San Antonio de los Cobres a las 7:05, un grupo numeroso de salteños y turistas aguardaba con mate y termo en mano el arribo del servicio que conecta la capital provincial con Campo Quijano, a través de un recorrido que ofrece paisajes imponentes a un precio accesible.
“Es la primera vez que hacemos el viaje. Lo elegimos como una opción para que los chicos disfruten en vacaciones”, comentó por Aries Silvia, una madre salteña que aguardaba con su familia en el andén.
El tren parte puntualmente a las 7:45 de la mañana, y el precio del pasaje desde Salta a Campo Quijano es de 1000 pesos, mientras que el trayecto completo desde El Bordo hasta Quijano cuesta 1600 pesos. Una verdadera ganga, según coincidieron los pasajeros.
“Nos pareció muy barato, muy accesible para todos”, expresó una joven turista pampeana que llegó por primera vez a Salta y aprovechó la recomendación de familiares para recorrer los Valles a través del tren. “Vimos fotos y nos encantó la propuesta”, agregó.
Se contabilizaron más de 60 personas esperando abordar el primer servicio del día, en su mayoría familias con niños que planeaban pasar la jornada en Quijano y regresar por la tarde.
“Salimos con los chicos para que paseen. Es la primera vez que lo hacemos. El precio está re bien, por boleto individual”, agregó Martín, un hincha de River, entre risas y expectativas.
El número de ejemplares es fluctuante ya que por día llegan lotes de ejemplares y a la vez los ciudadanos pasan a retirar los trámites ya realizados. Desde el Registro Civil se dispondrán horarios especiales para la entrega de los mismos.
El referente del sector cárnico, Dardo Romano, señaló que las ventas en una de las fechas claves del mercado “no colmó las expectativas”, pese a la existencia de promociones y la “baja variación en el precio”.
Vialidad Nacional Salta informó que avanzan las obras de seguridad vial en la RN 51 y la RN 68. Los trabajos comprenden la construcción de 80 dársenas de hormigón con sus respectivos refugios peatonales.
Se colocaron nuevas losas en los taludes, nuevas soleras y se finalizó el armado de gaviones para permitir un correcto drenaje del agua. También se instaló una pasarela peatonal.
El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donaciones del grupo O positivo, de 8.30 a 13.30, en el Centro de Salud Nº 57.
El presidente de la Cámara de Comercio de Salta, Gustavo Herrera, confirmó que las ventas por el Día de la Madre no cumplieron las expectativas. Atribuyó la caída a la falta de dinero en la calle y al uso de tarjetas como única alternativa de compra.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
Un escándalo forzó la suspensión del partido de ida del Reducido de la Primera Nacional entre Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn. El árbitro Lucas Comesaña lo canceló en el entretiempo cuando el local ganaba 1 a 0.
Su hermana intentó ayudarlo y, tras desmayarse, personal de emergencias le practicó la maniobra de Heimlich y RCP por casi 30 minutos. A pesar de los esfuerzos, el joven murió en su casa de un paro cardiorrespiratorio.
El presidente de la Cámara de Comercio de Salta, Gustavo Herrera, confirmó que las ventas por el Día de la Madre no cumplieron las expectativas. Atribuyó la caída a la falta de dinero en la calle y al uso de tarjetas como única alternativa de compra.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.