El Tren del Valle, una alternativa económica y familiar que gana pasajeros en vacaciones

Con boletos desde $1000 y salidas puntuales desde Salta, cada vez más salteños y turistas eligen el recorrido hasta Campo Quijano como una opción.

Salta18/07/2025Agustina TolabaAgustina Tolaba

WhatsApp Image 2025-07-18 at 07.40.29

En una fresca mañana salteña y con el cielo apenas aclarando, la estación de trenes de la ciudad capital se convirtió en punto de encuentro para decenas de familias que esperaban el arribo del Tren del Valle, una alternativa que gana protagonismo durante las vacaciones de invierno.

Mientras los colectivos que acompañan al Tren a las Nubes partían rumbo a San Antonio de los Cobres a las 7:05, un grupo numeroso de salteños y turistas aguardaba con mate y termo en mano el arribo del servicio que conecta la capital provincial con Campo Quijano, a través de un recorrido que ofrece paisajes imponentes a un precio accesible.

“Es la primera vez que hacemos el viaje. Lo elegimos como una opción para que los chicos disfruten en vacaciones”, comentó por Aries Silvia, una madre salteña que aguardaba con su familia en el andén.

El tren parte puntualmente a las 7:45 de la mañana, y el precio del pasaje desde Salta a Campo Quijano es de 1000 pesos, mientras que el trayecto completo desde El Bordo hasta Quijano cuesta 1600 pesos. Una verdadera ganga, según coincidieron los pasajeros.

WhatsApp Image 2025-07-18 at 09.10.02Rivadavia Banda Norte: violencia, pobreza y crisis de empleo

“Nos pareció muy barato, muy accesible para todos”, expresó una joven turista pampeana que llegó por primera vez a Salta y aprovechó la recomendación de familiares para recorrer los Valles a través del tren. “Vimos fotos y nos encantó la propuesta”, agregó.

Se contabilizaron más de 60 personas esperando abordar el primer servicio del día, en su mayoría familias con niños que planeaban pasar la jornada en Quijano y regresar por la tarde.

“Salimos con los chicos para que paseen. Es la primera vez que lo hacemos. El precio está re bien, por boleto individual”, agregó Martín, un hincha de River, entre risas y expectativas.

Te puede interesar
Lo más visto
Martes

Autos chinos y el futuro que puede atropellar al trabajo argentino

Mónica Juárez
Opinión15/07/2025

Mientras en los pasillos del poder se celebran aperturas comerciales como sinónimo de “modernización”, en las fábricas argentinas se empieza a escuchar un murmullo cada vez más inquietante: la inminente llegada masiva de autos chinos podría arrasar con buena parte de la industria automotriz nacional. Lo que se vende como oportunidad para los consumidores, puede transformarse rápidamente en un golpe certero a la producción, al empleo y a las cadenas de valor que sostienen a miles de familias.

Recibí información en tu mail