
Derecho a la salud por sobre la rentabilidad: fallo contra obra social sienta precedente
El fallo es de la Cámara Civil de Apelaciones de Río Gallegos sobre el pedido por el tratamiento de un menor de edad.
El fallo es de la Cámara Civil de Apelaciones de Río Gallegos sobre el pedido por el tratamiento de un menor de edad.
Se presentaron amparos en Mendoza, Córdoba, Tucumán y Salta.
El abogado Napoleón Gambetta detalló cómo los pacientes pueden recurrir al amparo de salud cuando enfrentan demoras o rechazos por parte de su obra social, una solución judicial rápida y efectiva.
Sus abogados presentaron un amparo para restituirlo. Está cumpliendo prisión domiciliaria en Paraguay por haber ingresado con más u$s200.000 sin declarar.
La Asociación General de Directores Autores Cinematográficos y Audiovisuales, pidieron información sobre las miles de películas que integraban la cinemateca del organismo.
La justicia falló a favor del recurso de amparo de una concejal de Metán. Además, se multó a la empresa por $2 millones que se destinarán al hospital local.
La presentación la había hecho el intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray. Ordenan cambios en el llamado a la audiencia.
El planteo fue formulado por una agrupación de ex combatientes de Malvinas.
El recurso de amparo fue presentado el día viernes por ATE en San Luis.
Los amparistas "no tienen razón, por la propia jurisprudencia de la Corte", dijo Rodolfo Barra, al tiempo que sostuvo que "el país está en una situación terrible y se necesitan medidas de urgencia".
En diálogo con Aries, Marianela Mamaní afiliada de Galeno Consulting Group S.A contó las peripecias que sufre desde hace seis meses, desde que le pusieron una colostomía, para que la obra social cubra los gastos. En el medio se enteró que quebró.
Afirman que la Municipalidad se presentó en la conciliación, aunque sin una propuesta para reubicarlos en su totalidad. El 28 de febrero vence la prórroga para que los trabajadores desalojen el lugar.
Denuncian que las mismas violan la privacidad de las personas.
Las carteras de Salud y Economía deben precisar cuáles son las políticas y partidas destinadas al cumplimiento de la Ley Nacional de Salud Mental N° 26657.
El juez de la Sala III del Tribunal de Impugnación Eduardo Barrionuevo hizo lugar a la acción de amparo promovida por la madre de un niño diagnosticado con Atrofia Muscular Espinal Tipo 1 (AME tipo 1), la más grave entre este tipo de padecimientos. Se trata de una enfermedad de las denominadas poco frecuentes y por ello contemplada en la ley nacional 26689, a la cual adhirió la Provincia por la ley 7965.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.
Los ahora candidatos del frente oficialista, aseguraron que su misión será la de defender los intereses de la provincia y enfrentar las políticas centralistas desde el Congreso.
La Libertad Avanza en Salta confirmó sus candidatos para las elecciones nacionales del 26 de octubre.
El exgobernador logró la postulación de Fuerza Patria, mientras que Sergio Leavy competirá por el Partido de la Victoria.