
Hoy finaliza el juicio contra veinte acusados de conformar una red narcocriminal que operaba desde la Unidad Carcelaria 1. El tribunal escuchará las últimas palabras y luego dictará el veredicto.
Las carteras de Salud y Economía deben precisar cuáles son las políticas y partidas destinadas al cumplimiento de la Ley Nacional de Salud Mental N° 26657.
Judiciales21/06/2022La jueza Ana María Carriquiry, a cargo del Juzgado de Familia Nº 2 de Orán, se refirió al amparo colectivo presentado desde la Asesoría N°1 y la Asesoría N°2, quienes tienen la representación de los padecientes mentales.
Se trata de una medida urgente que llega en representación de todo el departamento de Orán en la que “solicitan la protección y las políticas públicas por parte del Estado en relación a este tipo de pacientes”.
Indicó que a partir de ello se ha pedido al Ministerio de Salud “que informe sobre qué políticas se llevaron adelante en relación a la ley de salud mental, la ley que ya tiene 11 años, la 26657”.
Además, de oficio se decidió extender el pedido al Ministerio de Economía. “Quiero saber cuáles son las partidas que se han utilizado para cubrir las necesidades de los padecientes mentales”, expuso la jueza y anticipó que tienen 72 horas para responder, que se cumplen el viernes a las 10. “Espero lo mejor para los padecientes mentales y para la sociedad toda. Escuché solo una parte, tengo que escuchar a todos”, subrayó.
Hoy finaliza el juicio contra veinte acusados de conformar una red narcocriminal que operaba desde la Unidad Carcelaria 1. El tribunal escuchará las últimas palabras y luego dictará el veredicto.
El periodista Sebastián Cardozo recordó que el excomisario Vicente Cordeyro había denunciado el accionar de cárteles de droga en Salta y sostenía que los hermanos Saavedra eran inocentes en la causa Jimena Salas.
El especialista judicial Sebastián Cardozo analizó las inconsistencias en la investigación sobre la muerte del comisario Vicente Cordeyro, hallado sin vida en el cerro Elefante, en San Lorenzo.
El hecho ocurrió en febrero de 2023, cuando una mujer de 27 años, fue encontrada sin vida en el patio interno de un edificio céntrico de esa ciudad.
El Procurador General de Salta solicitó la intervención de peritos federales especializados en criminalística, incendios e informática para avanzar en la investigación por la muerte del excomisario.
La medida fue dictaminada por la Cámara Criminal, Correccional y de Acusación de 2° Nominación de Río Cuarto.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El precio en pesos de la oleaginosa cedió un 7% y se valuó este lunes a $465.000 en el segmento disponible. En Chicago, los principales granos tuvieron un comportamiento mixto en medio de la tensión entre China y EE.UU.
El Procurador General de Salta solicitó la intervención de peritos federales especializados en criminalística, incendios e informática para avanzar en la investigación por la muerte del excomisario.