
Durante agosto, la unidad móvil brindó mamografías y Papanicolaou en distintos municipios para la detección temprana de cáncer.
En diálogo con Aries, Marianela Mamaní afiliada de Galeno Consulting Group S.A contó las peripecias que sufre desde hace seis meses, desde que le pusieron una colostomía, para que la obra social cubra los gastos. En el medio se enteró que quebró.
Salud22/05/2023Por enero de este año, Marianela ingresó de urgencias al Hospital San Bernardo para una operación de apéndice, una vez que ingresó al quirófano los médicos detectaron un tumor en los intestinos por lo cual le pusieron una colostomía. Esto implica que para el depósito de la materia fecal necesita de una bolsa y otros instrumentos hasta que sanen sus intestinos.
“La bolsa te da vida”, bajo esos términos Mamaní destacó la importancia de cumplir con el tratamiento.
Continuando con su relato, la mujer contó que a los cinco días de haberse sometido a la operación, aún con dolor y el post operatorio inició los trámites en la obra social Galeno Consulting Group S.A., ubicada en Deán Funes N° 891, para pedir los insumos que tienen que ver con las bolsas, el pegamento y demás.
“A partir de ahí arrancó todo mi periplo porque a seis meses todavía no me dieron ni siquiera una bolsa”, precisó.
Las bolsas deben cambiarse día por medio por recomendación médica, pero Mamaní aseveró que por el costo de $8.000 pesos cada una, debe hacerlo cada 4 o 5 días.
“Eso implica que me lastime toda la piel porque está en contacto con la materia fecal. Es una tortura vivir así”, lamentó.
Dado que ninguna de las numerosas notas que envió a la obra social obtuvieron respuesta, la mujer por intermedio de su abogada acudió a la justicia y mediante un amparo le dieron la razón por lo cual la entidad deberá hacerse cargo de los gastos. Sin embargo, a dos semanas de dictado el amparo no hay respuestas.
“En el medio me enteré que la obra social quebró, esa era la razón por la que no se presentaban, nunca me enteré pero seguían facturando”, informó.
Ahora la letrada “pelea para otra prestadora me tome como afiliada y me dé las cosas que necesito”, concluyó.
Además, Marianela Mamaní está a la espera de los resultados de la biopsia por lo que ante un eventual resultado desfavorable deberá contar con la cobertura como paciente oncológica.
Durante agosto, la unidad móvil brindó mamografías y Papanicolaou en distintos municipios para la detección temprana de cáncer.
La doctora Paula Robredo, especialista en alergias, explicó cómo se manifiesta la dermatitis atópica, una enfermedad de la piel que afecta a niños y adultos y puede complicarse con infecciones.
El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, participó en la reunión mensual del Consejo Federal de Salud (COFESA). Uno de los temas principales fue la preparación para la próxima temporada de dengue 2025-2026.
En la víspera de la procesión, Aarón Tejerina recomendó consumir al menos dos litros de agua por día y atender a las señales de emergencia. Varias personas debieron ser asistidas por desvanecimientos.
Los servicios sanitarios de la capital y del interior mantendrán las guardias habituales para feriados, a fin de asegurar la cobertura a la población en todas las áreas operativas.
La psicóloga Alejandra Borla analizó el ataque de una adolescente contra su docente en Mendoza. Señaló que no se conocen aún las causas, pero advirtió que la violencia no puede justificarse como respuesta al conflicto.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
Esta enfermedad se transmite a otros canes y a las personas por la picadura de flebótomos infectados con el parásito. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.
El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.
El Gobernador de Salta se reunió con los directivos de Ganfeng Lithium, quienes presentaron un nuevo proyecto de inversión en Pozuelos–Pastos Grandes. “Este anuncio reafirma a Salta como protagonista del desarrollo del litio en la Argentina y en el mundo”, dijo.